Quantcast
Channel: Voces de la Patria Grande
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9265

Mercedes Sosa - LA VOZ DE LA ZAFRA

$
0
0

Mercedes Sosa
LA VOZ DE LA ZAFRA

Mercedes Sosa está considerada como la voz más auténtica y popular entre las intérpretes femeninas de Hispanoamérica. A su paso por España, procedente de Bélgica, Italia y Francia, dijo a los periodistas: " queremos llegar a una gran canción y un gran idioma de todos los pueblos de América, de todos los
poetas americanos, de toda las voces. Por eso vengo también aquí, porque tenemos el mismo idioma y porque tengo un pueblo en mi voz y quiero que ustedes lo conozcan". Y no solamente se la ha conocido y comprendido sino que además, en sus recitales, logra captar la admiración incondicional del público y el aplauso unánime de la crítica especializada.
María Teresa Alexandre escribió refiriéndose a ella: "Y se estrechan la frontera. Mercedes Sosa canta a América y para América con una voz que tiende puentes de concordia. Por su voz es cada día más cercana e íntima la comunicación de veinte pueblos. Porque todos los ritmo nacionales tienen el Mercedes Sosa una vibrante y personalísima interprete: la bossa nova brasileña, el vals peruano, el
taquirari de Bolivia. Juana Azurduy de Padilla, la heroica guerrillera boliviana que luchó en tierras argentinas, le presta a veces sus versos. Porque para Mercedes Sosa todo regionalismo es inútil y estrecho". Lo que no puede hacer es cambiar las palabras y el tono: "Lo siento, pero me parece que es imposible de trasladar a otro idioma a nuestros poetas. Jamás podría explicar a César Vallejo, por ejemplo, o a Martín Fierro. Perderían toda su belleza y su contenido. Sin
embargo, escuchando a Ella Fitzgerald, a quien admiro enormemente, me di cuenta de que no necesitaba esforzarme para entenderla aunque no comprenda exactamente sus palabras". Creo que en su modo de cantar hay una clave para llegar a lo que dice:
"Sol, antiguo sol,
desde el templo de piedra
de la América mía
hoy como ayer
escucha atento mi oración..."
Una oración por la paz, por la justicia, por el respeto. Una oración por el pueblo sufrido " que es tuyo y es mío". Y la quena o el charango subrayan el canto. Ya todo el desierto del altiplano se extiende como alfombra de polvo ante Mercedes. Y todos los incas reviven. Y el viejo castellanos cincela nuevas voces. Y es todo como el cante jondo, más jondo, de estos pueblos que amaron el cante jondo español. Sin superficialismos, sin comercializar nada, con absoluta verdad.


Mercedes Sosa
LA VOZ DE LA ZAFRA
RCA PL1-9048
1959

01. LOS HOMBRE DEL RIO - canción - Manuel O. Matus, Armando Tejada Gómez
02. RECUERDOS DEL PARAGUAY - guarania - Demetrio Ortiz, Bem Molar
03. JANGADERO - galopa (canción guaraní) - Ramón Ayala
04. LA ZAFRERA - zamba - Armando Tejada Gómez, Manuel O. Matus
05. EL RIO Y TU - canción guarania - Manuel O. Matus, Armando Tejada Gómez
06. TROPERO PADRE - zamba - Manuel O. Matus, Armando Tejada Gómez
07. NOCTURNA - guarania - Manuel O. Matus, Armando Tejada Gómez
08. EL INDIO MUERTO - zamba salteña - Gerardo López
09. LA DE LOS HUMILDES - zamba -Manuel O. Matus, Armando Tejada Gómez
010. ZAMBA DE LA DISTANCIA - zamba - Manuel O. Matus, Armando Tejada Gómez
011. SELVA SOLA - galopa - Manuel O. Matus, Armando Tejada Gómez
012. SIN SABER PORQUE - guarania - F. Giménez, Ben Molar

Descargar


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9265

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>