Quantcast
Channel: Voces de la Patria Grande
Viewing all 9265 articles
Browse latest View live

José Larralde - PERMISO

$
0
0
 
José Larralde
PERMISO

DIJO "LA NACION"
"...estamos en presencia de un auténtico expositor de nuestro folklore, en su doble condición de autor e intérprete. La fuerza que imprime a sus actuaciones y la originalidad de sus enfoques llegan al auditorio directamente, sin rebuscamientos literarios ni complicaciones musicales. En la actualidad constituye una sensación".

DIJO "CLARIN"
"...JOSE LARRALDE es un trovador que necesita llegar a su pueblo con la palabra cantada. Su personalidad bien definida y ajena a concesiones comerciales lo hará llegar a la meta propuesta. En resumen: JOSE LARRALDE aporta su sinceridad expresiva al mediocrizado mundo musical folklórico".

DIJO "FOLKLORE"
"...cantó en COSQUIN 68 y sus canciones llamaron la atención. JOSE LARRALDE, que nació a la vida artística hace pozo más de un año, sigue tranquilamente, sin pausa y sin prisa, hacia su destino artístico":

DIJO "ASI"
"...todas las letras de Larralde tienen un sabor amargo, dan idea de rebeldía, de protesta. Parecen alegatos indignados, con una mezcla de resiganción y rabia que a veces es sobrecogedora."

José Larralde
PERMISO
RCA CAMDEN CAL-3139
1968

01. RAZON - canción
02. MACHO - malón
03. MEJOR ME VOY - milonga
04. ROGATIVA DE LONCOMEO - loncomeo
05. PA' USTE - recitado
06. POBRECITA LA DEOLINDA (La difunta Correa) - canción cuyana
07. MESMO QUE EL HORNERO - milonga
08. PERMISO - milonga
09. PENSANDO EN LA AUSENCIA - zamba
10. POR ESO - milonga
11. COLONO - aire de triunfo
12. MILONGA DE LOS BRACEROS - milonga
13. DEL SUR AL LITORAL - canción
14. EL PORQUE - milonga fogonera

Descargar

Aporte de Ariel González

José Larralde - HOMBRE

$
0
0
 

José Larralde
HOMBRE

RCA VICTOR ARGENTINA se complace en presentar este cuarto álbum de canciones y poemas del artista que mayor trascendencia tiene en el folklore actual. Es que JOSE LARRALDE ha logrado impactar con su temática fuerte, su recia personalidad y su fervoroso estilo interpretativa.
Su ascenso ha sido vertiginoso y su popularidad va en aumento día a día. El público lo aplaude en sus presentaciones y solecciona sus discos con un apasionamiento digno del más exigente bibliófilo que atesora en su rincón predilecto las obras permanentes, aquellas que sirven para meditar, para pensar o para soñár. El arte de JOSE LARRALDE  es para todo eso y mucho más aún, pese a que el se empeña en decir que no es un "guitarrista" sino un "guitarrero" y asegura que más que cantar -o escribir- hay que sentir. Esa es su verdad y nosotros la respetamos; la otra es su público que espera más poemas y más canciones, como estas que integran este disco que hemos titulado como el último de sus grandes éxitos: HOMBRE.
¿Lo escuchamos?

José Larralde
HOMBRE
AVL- 3858
1969

01. AMIGO  - poema - José Larralde
02. HOMBRE - milonga fogonera - José Larralde
03. LLANTO DE LA AUSENCIA BREVE - milonga - Abel Soria, Walter Lagos
04. PEONCITO DEL MANDIOCAL - canción - Aníbal Sampayo
05. YA NO - poema - José Larralde
06. DOMINGO DE AGUA - milonga - Osiris Rodríguez Castillos
07. POR UN POCO DE AMOR - poema - José Larralde
08. CANCION PARA UN SUEÑO DE CRISTAL - canción - Luis Vall
09. MILONGA PA' DON SEGUNDO - milonga - José Larralde
10. SI ME VIERAS POR DENTRO - poema - José Larralde
11. EN UNA LAGRIMA - milonga - José Larralde
12. RESOLANA - canción - Jaime Dávalos, Eduardo Falú

Descargar

Aporte de Ariel González

José Larralde - SIMPLEMENTE

$
0
0
  

José Larralde
SIMPLEMENTE

JOSE LARRALDE. Allí donde alcé mi rabia - Esta reflexión, este extenso y profundo poema nos enfrenta nuevamente con José Larralde, quien nos dice sus pensamientos llenos de verdad y sinceridad. Un nuevo mensaje de uno de los más auténticos artistas de nuestra patria; su voz
emocionada, su poesía descarbada y profunda nos dice de los sentires y vivencias del ser humano, enfrentado con el duto oficio del vivir, sus anhelos, frustraciones, su alegría, su tristeza. "La vida que miro, mira", dice Larralde y en su observar a fondo todo lo que nos rodea, el fruto de estas reflexiones que os emocionan y hacen pensar, como todo lo que nios ha entregado Larralde con su canto. En resumen, otra entrega del sentir de nuestro auténtico artista.

José Larralde
SIMPLEMENTE
RCA CAMDEN CAS-3359
1973

01. ALLI DONDE ALCE MI RABIA (reflexión - 1a parte) - José Larralde
02. ALLI DONDE ALCE MI RABIA (reflexión - 2a parte) - José Larralde
03. VIEJO JARDIN - vals - Ceraso, San Clemente
04. EL SECRETO DE ESE OCTUBRE - canción - Rafael Amor, Eliseo Imperio

Segunda guitarra doblada por José Larralde

Descargar

Aporte de Ariel González

Jairo - LO MEJOR DE "JAIRO" Vol. 2

$
0
0

Jairo
LO MEJOR DE "JAIRO" Vol. 2
ariola stereo SUP - 80.238
1983

01. TU ALMA GOLONDRINA - Luis González, Jairo
02. JIMENA - Luis González, Jairo
03. ESPADA DE PALO - Luis González, Jairo
04. EL POBRE LUIS - Luis González, Jairo
05. AMIGOS MIOS ME ENAMORE - Gianfranco Pagliaro
06. HAY UNA NUBE TRAVIESA - Luis González, Jairo
07. AL PRINCIPIO FUE MI SOMBRA - Luis González, Jairo
08. A CARA O CRUZ ES LA VIDA - Luis González, Jairo
09. LOS USURPADORES - Luis González, Jairo
10. EL VALLE Y EL VOLCAN - María E. Walsh, Jairo

Descargar

Aporte de Ariel González

LO MEJOR DE NUESTRA MUSICA - 5

$
0
0
 

LO MEJOR DE NUESTRA MUSICA - 5
Así - Qué, donde, cuando, cómo
1998

01. LA GUAMPADA - M. M. Medina - LOS ALONSITOS
02. SAPUCAY DE LAS BAILANTAS - Juan y Esteban Sena - LOS SENA
03. LAGUNA CRISTAL - M. Merlo, E. Juanovich - MONCHITO MERLO
04. ALMA DE CALANDRIA - Julio Cáceres - Recitador, fragmentos "Versos sencillos" de José Martí - LOS DE MANGUARE
05. COLONIA DE LIBERTAD - Tarragó Ros, A. Cañete, E. Estigarribia - LOS GRANDES DEL CHAMAME
06. HACHEROS DE MI PAGO - E. Cardozo, Pirca Roja - EMILIANO CARDOZO
07. EL PETIZO MACETA - T. Ros, Chacho Abrigo - CONJUNTO IVOTI
08. DE BOMBACHA Y ALPARGATAS - Ch, Spasiuk, J. Suligay - CHANGO SPASIUK
09. A MI QUERIDA SANTA ANA - E. Montiel, O. Valle - CUARTETO SANTA ANA
10. PRINCESITA AMADA - T. Cocomarola, Lito Ponce - LOS CHAQUEÑISIMOS CARDOZO

Descargar

Aporte de Ariel González



LO MEJOR DE NUESTRA MUSICA - 2

$
0
0
 

LO MEJOR DE NUESTRA MUSICA - 2
Así - Qué, donde, cuando, cómo
1993

01. AMEMONOS - M. Flores, recop. A. Tormo - ANTONIO TORMO
02. MIRE QUE LINDO ES MI PAIS PAISANO - A. Luna - ARGENTINO LUNA
03. LUNA CAUTIVA - Chango Rodríguez - LOS 4 DE CORDOBA
04. KILOMETRO 11 - C. Cocomarola, C. Agüer - JULIA ELENA DAVALOS
05. SI SE CALLA EL CANTOR - H. Guarany - LOS ALTAMIRANO
06. CIELITO LINDO - C. Fernández - LOS CANTORES DEL ALBA
07. JUNTANDO SUEÑOS - J. C. Saravia, F. Saravia - LOS CHALCHALEROS
08. LA CHANGA DE LOS DOMINGOS - T. Parodi - LOS ALONSITOS CON TERESA PARODI
09. EL CAMINANTE - Calderón Chassin - LOS FRONTERIZOS
10. ANGELICA - R. Cambaré - LOS QUILLA HUASI

Descargar

Aporte de Ariel González


José Larralde - MACOLLANDO

$
0
0

José Larralde
MACOLLANDO

A usted, que desde mi primer canción me permitió a arrimarme hasta su casa, como quien deja arrimar por una puerta abierta un pedazo de viento, a veces brisa, a veces ventarrón, según el tiempo que reine en la conciencia.
A usted, que compartió en un mate amargo con su mujer, sus hijos, sus amigos, el pedazo de vida que me toca, este pedazo de vida sin más misterio que el de querer amar, con el sosiego de una siesta clara, donde cada silencio sea una mano que el sol calienta para una caricia, este pedazo de vida, calcada de la suya y de tantos como usted y yo, que como usted y yo sueñan lo mismo, lloran lo mismo, sufren y cantan lo mismo, aunque las palabras tengan un distintos sonido.
El hombre, como las campanas, necesita un sacudón de badajo para que cante o para que llore, por eso este canto suyo y mío seguirá siendo mientras exista el hombre que lo necesite, pero a diferencia de las campanas empres de bronce sonará a carne, a esa carne abonada con vergüenza, regada con lágrimas y sudores y macollada de esperanza.
Por eso a usted.
A usted, uno, diez, mil, no sé cuántos, a usted, gracias por dejarme ser un poco usted, amor, rabia, llanto, esperanza, vida.
Gracias también por decirme NO cuando, sin darme cuenta, me transparento en absoluto.
Todo cristal, por muy limpio que esté, se muestra al quebrarse.
José Larralde


José Larralde
MACOLLANDO
RCA CAMDEN CAS-3412
1973

01. ALHAYA EL CAMINO LARGO - milonga - José Larralde
02. EL CABALLO QUE NO TUVE - poema - José Larralde
03. CAMINITO MONTELIERO - chamarrita - José Larralde
04. ROMANCE PARA TU BESO - poema - Miguel Angel García
05. VOY TRANQUEANDO POR MI MUNDO - milonga - José Larralde
06. UN DIA LE CANTE AL LLANO - milonga - José Larralde
07. DISTANCIA QUE TRAES DISTANCIA - malón - José Larralde
08. QUE PENSARA LA CALANDRIA - milonga - José Larralde
09, PUNTILLAS DE AURORAS TRISTES - aire de candombe - José Larralde
10. YO TAMBIEN - poema - José Larralde
11. TABACALERA - canción - E. Falú, C. Perdiguero
12. EL PAMPA ROSENDO - poema - Víctor Abel Giménez

Descargar





LO MEJOR DEL FOLKLORE - Vol. 5

$
0
0
LO MEJOR DEL FOLKLORE - Vol. 5
Magenta 9146
2011

01. A DON ATA - Alvarez Quiroga - YAMILA CAFRUNE Y DOMINGO CURA CON LOS QUILLA HUASI
02. A PEPE BARRIOS - R. Medina, J. O. Cruz - LOS FRONTERIZOS
03. LLORARE - G. Leguizamón - LOS DE SALTA
04. LA ATARDECIDA - Falú, Castillo - JORGE CAFRUNE
05. MI BIEN AMADA - T. Cocomarola - RUDY Y NINI CON LOS QUILLA HUASI
06. EL MOJARRERO - D. Toro, A. Petrocelli - DANIEL TORO
07. REVUELO DE PONCHOS ROJOS - A. Yupanqui - ROBERTO RIMOLDI FRAGA
08. PERO TE DIGO ADIOS - N. Tacunau, E. G. Roberto - LOS INDIOS TACUNAU
09. PARECE MENTIRA - Peteco Carabajal - EL CHANGO NIETO
10. NIDO DE AMOR - Ch. Rodríguez - LOS 4 DE CORDOBA
11.  YO SOY EL PAGO DE HERRERA - P. Escalada - LOS HERMANOS JIMENEZ
12. CANCION DE CUNA DE HIROSHIMA (Nem Kororo) - tradicional, A. Yupanqui - ATAHUALPA YUPANQUI
13. EL JARDIN DE MI MADRE - H. Marca, O. Araya - LOS VISCONTI
14. SAN JUAN POR MI SANGRE - E. Villavicencio - ANTONIO TORMO CON LOS QUILLA HUASI
15. ZAMBITA PARA MI AUSENCIA - H. Di Fulvio - HEDGAR DI FULVIO
16. EL REPIQUETEADO - L. F. Correa - LOS BOMBOS TEHUELCHES
17. PARA MI BOMBO LEGÜERO - S. Palavecino, Sayago - SIXTO PALAVECINO Y LOS NOCHEROS SANTIAGUEÑOS
18. ACHALAY TIERRA MOJADA - Hnos. Ríos, C. Juárez - CARLOS CARABAJAL
19. LA GORDA - R. Zapata - RODOLFO ZAPATA
20. PATIOS DE LA CASA VIEJA -  R. Navarro - LOS QUILLA HUASI CON RAMON NAVARRO


Descargar

Aporte de Ariel González

Adolfo Peralta Achaval - UNA GUITARRA CRIOLLA

$
0
0
Del "Diccionario del Quehacer Folklorico Argentino" (Ismael Russo y Hector Garcia Martinez):
“Guitarrista, compositor y profesor de guitarra. Nacido en Bragado (Bs As) en Julio de 1926: Falleció en el 2004.
En 1939 inicio sus estudios de guitarra con el maestro Leon Vicente Gastón, obteniendo el titulo de Prof. Sup. De Guitarra. Su primer concierto lo dió en la Asociación Guitarrística Argentina, en conmemoración de las Fiestas Mayas.
En 1956 actuó en Radio Nacional, en "Folklore en 870" y "Festival de Musica Nativa", audiciones que fueron grabadas y difundidas por las filiales del interior del país. Tambien actuó en Radio Belgrano y Radio Provincia. Se presentó en distintas ciudades del interior.
En 1959 realizo un ciclo de microprogramas durante dos años en Canal 7 (CF)
Compuso temas de corte sureño y de otras regiones del pais, como “Canto de Amor Puneño” sobre motivos del altiplano. Algunos de sus temas son:”Cancion para un Nochero” (estilo), “Milonga del Andariego” (milonga), "El Estrellero" (estilo), "Canto de Amor Puneño", "Cuando tus ojos me miren" (estilo), "Camino de Pircas" (vidala), "El Cimarrón" (estilo), "Mi Rosa de Ausencia" (triste) y "Mi Niña Bonita" (zamba).
Grabó para el sello Music Hall”


Adolfo Peralta Achaval
UNA GUITARRA CRIOLLA
MUSIC HALL Nº 12366

01. ROMANCERA - milonga - ADOLFO PERALTA ACHAVAL
02. LA TRISTECITA - zamba - ARIEL RAMIREZ
03. CUANDO TUS OJOS MIREN - estilo - ADOLFO PERALTA ACHAVAL
04. EL HUAICHITO - gato - FARIAS GOMEZ
05. CANCION SURERA - cifra canción - ADOLFO PERALTA ACHAVAL
06. SELECCION CRIOLLA
a) PERICON POR MARIA - pericón - PODESTA
b) GATO - gato - POPULAR
c) VIDALITA - vidalita - POPULAR
d) MILONGA - milonga - POPULAR
e) ZAMBA DE VARGAS - zamba - POPULAR recopilación ANDRES CHAZARRETA
f) MALAMBO - malambo - POPULAR
07. MI NIÑA BONITA - zamba - ADOLFO PERALTA ACHAVAL
08. VIVA JUJUY - bailecito - popular recopilación RAFAEL ROSSI
09. DONDE ANDARA - tonada - SAUL SALINAS
10. MILONGA DEL ANDARIEGO - milonga - ADOLFO PERALTA ACHAVAL
11. DOS PALOMITAS - huaino - popular recopilacion GOMEZ CARRILLO
12. CASCADA - fantasia sobre polca paraguaya - DIGNO GARCIA

Descargar

Aporte de Eduardo Arolas
Apunte bibliográfico enviado por Carlos Molinero

César Isella - PHILIPS Simple 6049001 PB

$
0
0

César Isella
PHILIPS Simple 6049001 PB
1971

01. CANCION A MAGDALENA - Julio Zegers *
02. UNA PENA Y UN CARIÑO - María Pascal Lyon, Mercedes Pérez Freire

* Primer Premio del Festival de Viña del Mar - Chile


Descargar

Eduardo Ávila - LO MEJOR DE EDUARDO ÁVILA

$
0
0

Eduardo Ávila
LO MEJOR DE EDUARDO ÁVILA
MusicHall CDL-13349
1999

01. LA TELESITA - CHACARERA - Andrés Chazarreta, Agustín Carabajal
02. LA SIEMPRE ALEGRE - chacarera - José H. Gómez Basualdo
03. LA QUEBRADA DE LULES - chacarera - Gabino Coria Peñaloza, José Luis Padula
04. DE SIMOCA - zamba - Chango Rodríguez
05. VOLVERE A SANTIAGO DE LOS ESTEROS - chacarera - José Carli, Eduardo Ávila
06. LA VIEJA - chacarera - Julián y Francisco Benicio Díaz, Oscar Valles
07. EL VENTAJAO - chacarera - Oscar Valles, J. A. Díaz
08. LA HUMILDE - chacarera - Julian Díaz, Oscar Valles
09. CHACAY MANTA - chacarera - Hnos. Abalos, V. M. Ledezma
10. CHACARERA DEL RECUERDO -chacarera - Hnos. Abalos
11. QUE LINDO SE HA PUESTO EL PAGO - zamba - M. A. Jugo
12. CHACARERA PA'L MAESTRO - chacarera - Eduardo Ávila, Raúl Trullenque
13. HERMANO SANTIAGUEÑO - chacarera - Mario Santillán, Carlos Carabajal
14. EL CONCHABAO - bailecito - Tido Morales

Descargar

Aporte de El canario, enviado por Alberto Orozco


Eduardo Ávila con Ernesto Vega Y Su Conjunto - HASTA QUE LAS VELAS NO ARDAN

$
0
0

Eduardo Ávila con Ernesto Vega Y Su Conjunto
HASTA QUE LAS VELAS NO ARDAN

La vigencia de EDUARDO ÁVILA dentro de la música folkórica argentina se debe fundamentalmente al respeto que siente por el folklore tradicional. Esto, más su estilo personal, apuntalado por la contagiosa vitalidad de la chacarera, hacen de este intérprete un digno representante de la tierra de Andrés Chazarreta-Santiago del Estero, cuna del folklore.
Su estilo personal no descuida el folklore tradicional, sino que-por el contrario-lo manifiesta y lo defiende en cada una de sus interpretaciones.
Un ejemplo cabal de ello es este LP, donde reune los más diversos ritmos del folklore nativo, como ser: gato, zamba, escondido y chacarera.
Esta entrega que EDUARDO ÁVILA hace a su público, según los entendidos, no hara otra cosa que continuar la vigencia de este artista con voz y sentimiento netamente folklórico.
Un hecho destacable de esta producción es el haber incluido a Ernesto Vega y su conjunto, quien con su bandoneón recrea ese clima tan particular que iene la música santiagueña.


Eduardo Ávila con Ernesto Vega Y Su Conjunto
HASTA QUE LAS VELAS NO ARDAN
Epic 80.146

01. CHACARERA DEL PATIO - chacarera - R. Trullenque, C. Carabajal
02. HUMAN PUKA - gato - José Gómez Basualdo
03. TOCA TOCA VIOLINERO - chacarera - Fernando Matos
04. ZAMBITA PA' ENAMORAR - zamba - 8Hnos. Abalos, Salo
05. CHACARERA DEL RANCHO - chacarera - Hnos. Abalos
06. LA FINADITA - chacarera - J. Díaz, F. B. Díaz
07. MI BIEN - zamba - Hnos. Abalos
08. CHACARERA DEL VIOLIN - chacarera - M. J. Zirpolo, Hnos. Simón
09. LA 7 DE ABRIL - zamba - Andrés Chazarreta
10. EL ESCONDIDO - escondido - Andrés Chazarreta

Dr. Art.: José Ángel Bello

Descargar

Aporte de El Canario, enviado por Alberto Orozco

CANTINA ERNESTO

$
0
0
 
CANTINA ERNESTO

"A una cuadra del Abasto", frase muy escuchada en todas partes donde alguien pregunta:¿Dónde queda la Cantina Ernesto? ; y sobre la siguiente pregunta: ¿por Corrientes?, la respuesta rápida Si, Corrientes y Gallo ¿Cuándo vas a ir?...esta noche, llegaron dos amigos de Mendoza, el gordo Fernández y Daniel, sabés, y como sé que les gusta el tango los voy a invitar a la cantina...Che, qué te parce, quedaré bien?...Mirá en esa casa vas a encontrar un trío de músicos (piano, bajo y bandoneón) que al conjuro cadencioso de sus notas van a despertar en vos admiración y aplausos por toda la calidad que ponen de manifiesto en cada interpretación; vas a escuchar a un núcleo de cantantes donde se conjugan la experiencia y eficacia de un Floreal Ruíz, Roberto Florio, Alfredo Dalton, José Canet y su conjunto de cuerdas, junto a la juventud pujante, rica en condiciones para representar a nuestro tango, que personifican Carlos Nogués, Carlos Aguirre, Mabel Mabel, Fernando Alarcón, Claudio Portal, Reyes, etc, y te voy a decir más, vas a encontrar el puente ideal entre el artista y ustedes en la voz de un animador de los quilates de Raúl Cobián, de una tonalidad envidiable y que brinda el marco adecuado a la presentación del artista y te la sigo con otro dato simpático, te vas a encontrar con que detrás de todo eso hay dos muchachos jóvenes, inquietos y amplios, cuya preocupación es que lo pases bien, cuyo deseo es cosechar amigos. Acordate, uno es el gallego Ernesto, otro es el gordo Víctor. Cuando lleguen a la cantina ya tendrán todo preparado para que quedes bien con los amigos de Mendoza y pasar un momento agradable al compás de nuestro tango. Che, ¿viste como pasó la hora?...andá, andá a buscar a los muchachos mientras yo me cambio y voy con ustedes...vas a ver que bien lo vamos a pasar
VICTOR CONCA    

CANTINA ERNESTO
MAGENTA 7022

01. SI SEÑOR, YO SOY CONTRERA - Navarrine - RAUL COBIAN , JOSE CANET
02. ESTRELLA - Casinelli - C. HERNANDEZ, ROBERTO FLORIO
03. POR SEGUIDORA Y POR FIEL - C. Flores, J. M. Aguilar - ALFREDO DALTON, JOSE CANET
04. MALA SUERTE - F. Lomuto, F. Gorrindo - CLAUDIO PORTAL
05. LA ULTIMA - J. Camillioni, Blanco - FERNANDO ALARCON
06. Y DIEN QUE NO ES AMOR - A. Dalton, N. Ramos - CARLOS AGUIRRE
07. UN REGALO DE REYES - R. Yiso, C. Mamone - VICTOR ARIEL
08. MONTEVIDEO Y CORRIENTES - Pablo A. Hechin - RAUL COBIAN
09. DESAGRADECIDA - A. Cabral, R. Yiso - ROBERTO FLORIO
10. CALLEJERA - F. Frontera - ALFREDO DALTON, JOSE CANET
11. MIMI PINZON - A. Roggero, Rótulo - JUAN C: MALBRAN
12. A NUESTRO BALANCE - Chico Novarro - MABEL MABEL
13. VOLVAMOS A EMPEZAR - Alvarez, Maradey - CARLOS AGUIRRE
14. MI MADRE Y VOS - J. Moreyra, N. Ramos - VICTOR ARIEL

Descargar

Aporte de Ariel Gonzalez
 

Argentino Luna - ALGO QUE QUERIA DECIRTE

$
0
0
 
Argentino Luna
ALGO QUE QUERIA DECIRTE
Odeon LDB 1033
1971

01. DESDE EL HOMBRE - Argentino Luna - relato
02. NUESTRA PREGUNTA - A.  Vidal - relato
03. DESDE EL RECUERDO TE CANTO - Argentino Luna - canción
04. ORGULLOSOS DE TI - Argentino Luna - vals
05. AL CALOR DE TUS MANOS - Argentino Luna - zamba
06. MUCHACHA TE ESTOY ESPERANDO - Argentino Luna - canción
07. CARRITO ARENERO - Argentino Luna - milonga
08. ZAMBA PARA MI CULPA - Belloso, Montenegro - zamba

Descargar

Aporte de Ernesto Carmona

Los Del Suquía - Los Altamirano - GRANDES ÉXITOS

$
0
0
 
Los Del Suquía - Los Altamirano
GRANDES ÉXITOS
MICROFÓN CMPI-20.115
1985

01. OLVÍDATE - taquirari - (Jofré) - Los Del Suquía -
02. PEQUEÑA CANCIÓN - canción - (H. Calleja - Mario Altamirano) -
03. LA VUELTA DEL CANTOR - (Chango Rodríguez) - Los Del Suquía -
04. LA ANDARIEGA - zamba - (Atahualpa Yupanqui) - Los Altamirano -
05. DE ALBERDI - zamba - (Chango Rodríguez) - Los Del Suquía -
06. ALLÁ EN EL QUINTO CUARTEL - canción - (Buenaventuira Luna) - Los Altamirano -
07. VIVA CÓRDOBA - cueca - (Oscar Valles) - Los Del Suquía -
08. VOLVER EN VINO - chaya - (Horacio Guarany) - Los Altamirano -
09. MI CAJITA DE RECUERDOS - zamba - (Chango Rodríguez) - Los Del Suquía -
10. BROCHAZOS MENDOCINOS - zamba - (Polo Giménez) - Los Altamirano -
11. CHAYA DEL ADIÓS - chaya - (Arsenio Aguirre) - Los Del Suquía -
12. EL PAMPERITO - chacarera - (Julio Pérez) - Los Altamirano -
13. ASOMA TU CARITA - taquirari - (O. Salazar - Martínez - Juan García) - Los Del Suquía -
14. CUANDO VOS QUIERAS - carnavalito - (Eladia Blázquez) - Los Altamirano -
15. CUANDO TÚ NO ESTAS CONMIGO - canción - (Chito Galindo) - Los Del Suquía -

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Los Del Suquía - Los Altamirano - 20 GRANDES ÉXITOS

$
0
0
 
Los Del Suquía - Los Altamirano
20 GRANDES ÉXITOS
MICROFÓN CMPE 100.388
1985

01. CÓRDOBA DE ANTAÑO - vals - (Ricardo Arrieta) - LOS DEL SUQUIA
02. QUE SE CALLEN POR DIOS LAS GUITARRAS - vals - (R. Daniel Altamirano) - LOS ALTAMIRANO
03. TRANVIA DEL RECUERDO - vals - (Ricardo Arrieta - Miguel A. Guzmán) - LOS DEL SUQUIA
04. COMO LA LLUVIA AL VERANO - canción - (Coco Martos - Daniel Altamirano) - LOS ALTAMIRANO
05. SERENATA ROMANCERA - canción - (Irma Lacroix - Indiana) - LOS DEL SUQUIA
06. SI SE CALLA EL CANTOR - (Horacio Guarany) - LOS ALTAMIRANO
07. QUISIERA DECIR TU NOMBRE - canción - (José Luis Perales) - LOS DEL SUQUIA
08. AMÉMONOS - vals - (C. Montbrún Ocampo - José M. Flores) - LOS ALTAMIRANO
09. TE VAS DE MI - canción - (A. Shezzi - Néstor C. Miguens) - LOS DEL SUQUIA
10. QUE VENGAN A BEBER - canción - (R. Daniel Altamirano) - LOS ALTAMIRANO
11. HERMANITO - bailecito - (José M. Sánchez) - LOS ALTAMIRANO
12. VIRGEN INDIA - vals - (Hnos. Albarracín) - LOS DEL SUQUIA
13. QUERIDA - takirari - (Horacio Guarany) - LOS ALTAMIRANO
14. EL ÁLBUM DE MI ABUELA - canción - (Néstor C. Miguens - Miguel A. Gutiérrez) - LOS DEL SUQUIA
15. LA BAGUALA - (Julio A. Jeréz) - LOS ALTAMIRANO
16. ZAMBA PARA OLVIDARTE - zamba - (Julio Fontana - Daniel Toro) - LOS DEL SUQUIA
17. ENTRE CUYANOS - gato - (Rafael Arancibia Laborda) - LOS ALTAMIRANO
18. CABALLERO DE LEY (A JARDÍN FLORIDO) - vals - (Raúl Montachini) - LOS DEL SUQUIA
19. LUNA PLAYERA - canción - (Carlos Di Fulvio) - LOS ALTAMIRANO
20. CANCIÓN PARA UNA MENTIRA - canción - (Aldo Monges) - LOS DEL SUQUIA

Descargar

Aporte Alberto Orozco


Jaime Torres y Hernán Gamboa - CHARANGO Y CUATRO

$
0
0

Jaime Torres y Hernán Gamboa
CHARANGO Y CUATRO

Jaime Torres y Hernán Gamboa lo grabaron a mediados de los '80 y es el predecesor directo de un proyecto que estuvieron hace un par de años junto a Lucho González, llamado Cuerdas de América.
Charango y cuatro fue, entonces, la primera colaboración entre Torres y Gamboa. Y aunque hoy pueda no sorprendernos un ensamble liderado por un charango y un cuatro, hace no tantos años era algo verdaderamente raro. Es que ambos instrumentos eran pensados hasta hace un tiempo, sólo como instrumentos de acompañamiento y no como solistas.
Los responsables de cambiar esta idea son, en gran parte, Jaime Torres y Hernán Gamboa. Virtuosos en sus instrumentos, crearon técnicas que permitieron ampliar las fronteras de la interpretación de estos.
Gamboa, por ejemplo, creó la técnica del “rasgapunteo”. La inventó, cuenta, cuando tenía unos trece años. “Es una técnica que al momento de ejecutar una pieza permite llevar los tres elementos de la música: la melodía, la armonía y el ritmo. Cuando escucha la ejecución, la gente piensa que hay tres instrumentos: uno lleva la melodía, el punteo, otro armoniza y otro lleva el ritmo. Pero en realidad está sonando un solo cuatro.” Lo que el músico define con naturalidad es una técnica que implica una gran dosis de habilidad en la ejecución. El cuatro, un instrumento de la familia de la guitarra, con cuatro cuerdas, es central en el folclore de países como Venezuela y Puerto Rico.
Gamboa, además, fundó en 1970, Hernán, uno de los grupos fundamentales del folclore venezolano, el Grupo Vocal Serenata Guayanesa, del cual fue arreglador, cantante y primer cuatrista.
En una nota a propósito del proyecto Cuerdas de América, publicada en Página/12 recodaban “Fue un disco que tuvo una gran trascendencia, traspasó las fronteras, llegó a editarse en Japón”. Hicimos muchos conciertos en la Argentina y Venezuela, fuimos a Europa, forjamos una amistad.”, se entusiasma el cuatrista.
El repertorio elegido incluye una hermosa versión de Viene clareando, de Yupanqui y clásicos venezolanos como El diablo suelto y la bellísima canción de Simón Díaz Caballo viejo.

Músicos:
Jaime Torres: charango
Hernan Gamboa: cuatro
Norberto Pereyra: guitarra
Raúl Olarte: quena
¿Tucuta Gordillo?
¿percución?
Dirección artística: Freddy Leutgebweger
Foto: Antonio Massa
Arte: Primera Linea S.A.

Jaime Torres y Hernán Gamboa
CHARANGO Y CUATRO
Polygram Discos S.A. (64254)
1986

01. ADIOS A OCUMARE - vals venezolano - Angel M. Landaeta
02. CABALLO VIEJO- joropo - Simón Diaz
03. GOLPEAR DE BOMBOS - chacarera - Chango Rodriguez
04. EL ZAPATAZO - Hernán Gamboa
05. CHARANGUITO MI ÑATITO - Jaime Torres
06. VIENE CLAREANDO - zamba - P. Aredes, A. Yupanqui
07. ZUMBA QUE ZUMBA -joropo - D.R.
08. CHACARERA DEL TIEMPO - chacarera - Kelo Palacios
09. EL DIABLO SUELTO - vals venezolano - Heraclio Fernández

Descargar

Alicia Martínez - QUE LINDO ES CANTARLE A SALTA

$
0
0

Otro disco de la malograda Alicia Martínez, quien decidiera dejarnos en plena juventud.


 Los Chamacos Salteños
QUE LINDO ES CANTARLE A SALTA
01. Zamba del escoipero - Zamba
02. Las mozas de mi pago - Chacarera
03. Tú como las flores - Zamba - Mario "Tucano" Gutiérrez-Roberto Zapiola
04. El opa Batata - Chacarera
05. La morena de Tartagal - Cueca
06. Boquita de coral
07. Qué lindo es cantarle a Salta - Zamba
08. Bagualera de los Valles - Carnaval baguala
09. Como canta mi guitarra - Zamba
10. Mi serenata fronteriza - Takirari
11. India de los carnavales - Zamba carpera
12. De qué me sirven las manos - Canción
Aporte de un amigo salteño

EL CANTO JOVEN DE ALICIA MARTINEZ

$
0
0



EL CANTO JOVEN DE ALICIA MARTINEZ

Con Alicia Martínez se incorpora una importante voz al panorama de nuestro folklore. Esta joven cantante salteña, que se brinda íntegra en cada interpretación, ofrece en este disco una muestra de sus condiciones y temperamento para transmitir las zambas, las chacareras, las bagualas. Cobran así nueva vida temas tradicionales y vierte con singular acento las letras de las canciones del inspiradoChango González (su esposo en la vida real). Tenemos entonces una gran intérprete, un singular autor y el bandoneón personal y único de Dino Saluzzi quien junto al Chango González secundan a Alicia Martínez en este viaje con el canto sincero y auténtico de lo nuestro.


EL CANTO JOVEN DE ALICIA MARTINEZ y EL CHANGO GONZALEZ
con DINO SALUZZI
RCA VIK LF-1294
01. QUIERO VOLVER A SALTA - Zamba - (Alfonso González)
02. BAGUALEANDO A MI MODO - Baguala - (Alfonso González)
03. LA LLORONA - Zamba - (José L. Padilla, G. Coria Peñaloza)
04. BAILECITO SALTEÑO PARA JUJUY - Bailecito - (Alfonso González)
05. PUEBLITO ANDINO - Canción - (Alfonso González)
06. RESPONSO POR CHACARERA - Chacarera - (Negrín Andrade)
07. RECUERDO SALTEÑO - Zamba - (Marcos Tames, Manuel Burgos)
08. EL QUERENDON DEL NORTE - Taquirari - (Alfonso González)
09. CANTO A TARTAGAL - Zamba - (Alfonso González)
10. QUE SERA DE TI - Canción - (R. Carlos)
11. CHACARERA DEL SALADO - Chacarera - (Carlos Carabajal)
12. LA LESERERA - Zamba -(Alfonso González)
13. CUECA DE SALTA PARA MENDOZA - Cueca - (Alfonso González)
14. MI RANCHO TRISTE - Zamba - (Alfonso González)

Descargar

Lo que se editó en la cartilla de un homenaje que se le brindó en la Casa de la Cultura de Salta, el 9 de setiembre del 2005 a los 30 años de su desaparición física, y donde dirigió el mismo una sobrina de ella: la Charanguita Martínez.

ALICIA MARTINEZ
Alicia Martínez era oriunda de Tartagal, donde nació en mayo de 1952 con el talento para la música.En su corta vida, pues falleció en Capital Federal el 30 de julio de 1975, a los 23 años de edad, fue sin lugar a dudas, una de las artistas de mayor prestigio que tuvo el mundo de la música, supo llegar a los planos más destacados y trascendentes de los escenarios folklóricos argentinos. Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Argentina tuvieron el privilegio de tenerla en sus brazos y deleitarse con la magia y la dulzura de su voz.El sello discográfico RCA Víctor fue la empresa discográfica que confió en su talento, lanzando dos verdaderas obras de arte, dejando plasmadas canciones inolvidables como “Recuerdo Salteño” de Tames y Burgos, “Qué será de ti” de Roberto Carlos, “Tú como las flores” de M. Tucano Gutiérrez y Roberto Zapiola entre otras.

TU COMO LAS FLORES
(Zamba)
Qué tarde tan triste, que solo me siento,
un verso en mis labios comienza a crecer
Y como algún ángel, que bajó del Cielo,
desde la Arboleda te miro volver.

Los pétalos suaves, que en el viento juegan,
en las rosas marcan, temprano morir.
Así es el destino, de las cosas bellas,
tu como las flores, tenías que partir.

Estribillo
Cuándo a mi llegue la noche,
trepada en un rayo de luna me iré,
a verte muchacha, allá entre los astros,
y sentir de nuevo el calor de tu piel

Las aguas del río, murmuran tu nombre,
la costa morena, te mira pasar.
y en una guitarra de azules acordes,
se quiebra dolida mi voz al cantar.

Las flores silvestres adornan la tierra,
que tapa tu cuerpo que tanto adoré.
Y la cruz aquella que clavé en tu tumba,
la llevo en mi pecho clavada también.

Esta zamba tartagalense, fue grabada por Alicia Martínez, aunque no poseo la misma. Además también la interpretaron Las Voces de Orán, Los Fronterizos y Los de Tartagal

Article 0

$
0
0
 
Los Cantores De Quilla Huasi
BUEN VIAJE CON LOS CANTORES DE QUILLA HUASI
MH 145.040-2
1984

01. ZAMBA DE LA TOLDERIA - zamba - (F. Portal, O. Valles, B. Luna)
02. ALGARROBO, ALGARROBAL - vidala - (Juan Oscar Ponferrada, Lía Cimaglia Espinosa)
03. LA ZAMBA PORTEÑA - zamba - (Oscar Valles)
04. UNA COSITA - motivo tradicional - (Recop. Hnos. Aramayo)
05. NORTE ADENTRO - zamba - (Carlos Vega Pereda, Adolfo G. Solá)
06. LA TROPILLA - (Mario Pardo - Santiago H. Rosa)
07. ZAMBA DE VARGAS - zamba - (Popular, Recop. Andrés Chazarreta - Domingo V. Lombardi)
08. EL CARRERITO (CARRERITO SANJUANINO) - tonada - (Buenaventura Luna, Fernando Portal)
09. SOY DE SALTA - baguala - (Tema Popular)
10. BANDERA DE MI NACIÓN - cueca - (Julio C. Navarro, Rubén Moreyra)
11. NIÑITO JESÚS - villancico - (Oscar Valles)
12. LA COMPAÑERA - zamba - (Oscar Valles)
13. VALLECITO - canción - (Buenaventura Luna)
14. MISTERIOS EN LA ORACIÓN - canción - (Carlos Vega Pereda, Rolando Lucio Morales)
15. LA MARRUPEÑA - zamba - (Manuel J. Castilla, Adolfo G. Solá)
16. PORQUE SERA QUE PARECE - canción - (B. Luna, O. Valles, F. Portal)
17. VAMOS A CHAYAR - vidala - (Ramón Augusto Mercáu Soria)

Compaginación: Elsa Ferreyra

Descargar

Aporte Alberto Orozco
Viewing all 9265 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>