Quantcast
Channel: Voces de la Patria Grande
Viewing all 9287 articles
Browse latest View live

Alma Salteña - SELECCION DE EXITOS FOLKLORICOS

$
0
0
Alma Salteña
SELECCION DE EXITOS FOLKLORICOS
Happy ST - 907

01. Zamba del tiempo amor - zamba - M. Ferreyra
02. La Pocoy Pacha - chacarera - A. Carabajal, F. Juárez
03. Vidala del árbol solo - vidala - J. Dávalos, E. Cabeza
04. Sapo cancionero - zamba - Chagra, Toledo
05. La atamisqueña - chacarera - F. Corpos, A. Chazarreta
06. Pa'l comesario - cueca - M. Ortíz Araya
07. Esquina el campo - zamba - C. Chazarreta
08. Paloma mía - cueca - J. M. Hoyos, E. Tamasi
09. Me gusta la chacarera - chacarera - J. Golffi, O. Paris
10. Zamba para Ernesto - zamba - J. N. Zurita
11. A los bosques me interno - carnavalito - D. R.
12. Del mismo palo - zamba - O. Valles

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Alma Salteña - LA TIERRA EN CANTO

$
0
0
Alma Salteña
LA TIERRA EN CANTO
CABAL - P.E.C. 14
Grabado el 04/11/81 en Estudios Films Records


01. LA LOPEZ PEREYRA - zama
02. NOCHES SANTIAGUEÑAS - bailecito
03. MISTICA ALBORADA - zamba
04. EL MAREAO - cueca
05. CRIOLLITA SANTIAGUEÑA - zamba
06. YA NO ME HAS DE VER - chacarera
07. DESTINO DE GAVIOTA - zamba
08. PARA QUE - cueca
09. TENGO CELOS DE TU SOMBRA - ranchera
10. LA CERRILLANA - zamba
11. DE MI PAGO - chacarera
12. LA NOCHERA - zamba

Descargar

Alma Salteña - ZAMBAS EN ESTEREO

$
0
0
Alma Salteña
ZAMBAS EN ESTEREO


01. LUNA TUCUMANA
02. GRACIAS
03. ALMA SALTEÑA
04. SIEMPRE POETA
05. LA TRISTECITA
06. ANGELICA
07. PARA NOMBRARTE SIEMPRE
08. VIVO EN TU AMOR
09. A QUE VOLVER
10. ZAMBA DEL GRILLO

Descargar

Alma Salteña - LO MEJOR DEL FOLKLORE (Pro Motion)

$
0
0

Alma Salteña
Lo mejor del Folklore
Pro Motion P.M. 4-9007

01. PASION OTOÑAL - zamba - José Zurita
02. KILOMETRO 11 - chamamé - T. Cocomarola
03. HA LLEGADO LA NOCHEBUENA - bailecito - E. Cabeza
04. CUECA DELAS REGADORAS - cueca - E. Tejón
05. A PEPE GUIRRO - zamba - G. A. Solá
06. SUEÑO EN CHACARERA - chacarera - José Zurita, Cacho París
07. SAPO CANCIONERO - zamba - Chagra, Toledo
08. GATITO DE UN CARNAVAL - gato - D.R.
09. NO PUEDO DECIRTE ADIOS - zamba - P. Quirno Costa
10. LA ARMANDO SAAVEDRA - zamba - O. Valles, E. Cabeza
11. DEL MISMO PALO - zamba - O. Valles

Descargar

Aporte de Ricardo Elías

Ignacio Anzoátegui - ALGO MAS DE ANZOATEGUI

$
0
0
Ignacio Anzoátegui
ALGO MAS DE ANZOATEGUI
Fermata PIT209

01. MARIA LUISA ZAPIOLA
02. ZAMBA PLURAL
03. ADONDE CREES QUE VA MI CORAZON SIN VOS
04. ZAMBA DEL RELAMPAGO TIERNO
05. CANCION PARA JUGAR CON ROSARIO
06. ZAMBA PARA MI
07. INVENTAS UN COLOR
08. SOLEDAD TE NOMBRA MI VOZ
09. DIFICIL QUE CAMBIE YA
10. CANCION DEL AIRE QUE RESPIRAS
11. A VECES ESTOY CON TODOS


Descargar

Ignacio Anzoátegui - LA NUEVA VOZ POETICA DEL FOLKLORE

$
0
0



Ignacio Anzoátegui, falleció el lunes 20 de julio de 2009 por la mañana. Nacido en Buenos Aires un 20 de septiembre de 1935. Su padre, del mismo nombre, también era poeta. Fue autor de "Zamba para Javier" y "Cantata familiar". Además de su parte artística, dirigió durante algunos años la FM de Radio Nacional y era miembro activo de la Academia Argentina de Folclore, junto a sus pares Rodríguez Villar, Ramón Navarro y Teresa Parodi, entre otros.
Creador y conductor del programa "La música de los poetas", se desempeñaba como miembro de la Comisión de Estatutos de SADAIC. Tambien era vocal del Consejo Directivo de la Academia del Folklore de la República Argentina.
Su pluma escribió los versos de "Masi” dedicada a su compañera; el “Monólogo del amor que no quiere amar” y la “Zamba para mí” entre otras.
Sus palabras dejaron inauguradas las sesiones de la Academia del Folklore, hace dos años: "Lo que aquí nos reúne es el amor. El verdadero, el limpio, el diáfano amor por la Patria. El color y el olor de la Patria. Las palabras y las músicas que la integran y que llenan nuestro corazón desde siempre, desde el principio, desde el origen. Es nuestra tarea conocer y divulgar el patrimonio que tenemos en las manos y en la sangre", sostuvo el poeta.





.................................................................................


Estimado Martín:
Tonito me hizo llegar un correo suyo, preguntando por mi "Zamba para un amor en Tilcara". Es una sorpresa grata para mi saber de alguien que se interese particularmente por esta zamba, porque fué la primer canción que escribí en mi vida. Tenía yo 16 años, y estaba viviendo temporariamente en la Quebrada de Humahuaca.
Le mando un abrazo a Vd. y a su gente. Que Dios nos acompañe en este 2009 recién estrenado.
Ignacio Anzoátegui.

.................................................................................

Ignacio Anzoátegui
LA NUEVA VOZ POETICA DEL FOLKLORE
FERMATA se enorgullece en presentar a un poeta del canto folklórico. Poesía y voz reunidos en un solo sentir.Anzoátegui siente lo que canta y canta lo que siente.
Es además porta, compositor, dibujante, pintor y tallista. Un artista en toda la extensión de la palabra.
Cuando Ernesto Sábato (una de las glorias de la literatura), nos llamó para hablarnos con entusiasmo de un muchacho: Ignacio B. Anzoátegui (h) al que había escuchado cantar acompañado por su propia guitarra, algunas canciones que lo habían impresionado por su sencilla hondura, por su ternura y musicalidad, nos pidió que le diéramos una oportunidad y que lo escucháramos.Porque, nos dijo, "pudiera ser que yo estuviera equivocado"
"Aunque -agregó- tiene unos versos sobre el nacimiento y la muerte que por sí solos revelan a un poeta de alta calidad"
Nosotros decimos hoy: Gracías, Ernesto Sábato, por su recomendación. Gracias Anzoátegui por el regalo de sus versos y su voz.
BEN MOLAR

Ignacio Anzoátegui
LA NUEVA VOZ POETICA DEL FOLKLORE
Fermata PLF-183
1970

01. ZAMBA PARA JAVIER
02. CANCION PARA PILAR
03. ZAMBA PARA GONZALO
04. POBRE CORAZON EL MIO
05. CASI ZAMBA PARA DEJARTE IR
06. CANCION DE CUNA PARA MI CHANGO
07. ZAMBA DE LA SAL
08. CANCION PARA ADENTRO TUYO
09. MI ZAMBA NO TIENE SUEÑOS
10. ZAMBA DEL PAJARO Y DE LA TORTUGA
11. ZAMBA CON BUENOS AIRES (*)
12. ZAMBA PARA UN AMOR EN TILCARA
Letras y musica: Ignacio Anzoátegui (h)
(*) Música Juan Pablo Alurralde


(Gracias, Danito)

Paradigmas - Ignacio Anzoátegui

$
0
0

"Paradigmas", programa de 98.7 Nacional Folklórica.

El emitido el 11 de Enero del 2010 estuvo dedicado a Ignacio Anzoátegui

(Duración: 20 minutos)

Descargar

Ignacio Anzoátegui - Carlos Barocela - CON A DE ANZOATEGUI, CON B DE BAROCELA

$
0
0

Ignacio Anzoátegui - Carlos Barocela
CON A DE ANZOATEGUI, CON B DE BAROCELA
1975
.
01. COMPROMETIDA EL ALMA CON VOS (Ignacio Anzoátegui)
02. DOS VALIJAS DE SUEÑOS (Ignacio Anzoátegui)
03. HERMANO JUGLAR (Carlos Barocela)
04. LUZ DE LOS VIEJOS VERANOS (Carlos Barocela)
05. ORILLAS DEL AYER (Carlos Barocela)
06. TREBOL, MUJER Y CANCION (Carlos Barocela)
07. PARA POBLAR TU CORAZON (Carlos Barocela e Ignacio Anzoátegui)
08. ES DE A RATOS NOMAS (Ignacio Anzoátegui)
09. JARDIN DE NADIE (Ignacio Anzoátegui)
10. PASTO VIEJO (Ignacio Anzoátegui)
11. ZAMBA DE LA DAMA DEL ATARDECER (Ignacio Anzoátegui)
.

Descargar

(Otra publicación de Danito en http://losquenoseconsiguen.blogspot.com)

Ignacio B. Anzoátegui - CANTATA FAMILIAR

$
0
0
 
Ignacio B. Anzoátegui
CANTATA FAMILIAR

El autor concentra aquí su pasión por la familia, y la coloca en el lugar primero y sustancial a partir del cual giran las demás cosas, los demás elementos que ayudan a vivir al hombre en plenitud.
Las canciones y poemas que Anzoátegui fuera dedicando a sus hijos, o a su mujer, a su casa, a su pueblo, ya no son privados ni personales; pertenecen un poco a todos. Y es así que "Zamba para Javier" alcanza un sentido universal al cantarle al hijo por venir, y que "María Luisa Zapiola" es un poema musical pleno para la mujer, en su condición de esposa, madre y compañera para siempre.
Con textos sencillos y profundos, Anzoátegui amalgamó sus poemas y canciones y produjo esta honda y bella CANTATA FAMILIAR


Ignacio B. Anzoátegui
CANTATA FAMILIAR
Fermata SLF-2237
1975

01. Relato (Anzoátegui) - canción UNA CUNA PARA MAMA (Anzoátegui)
02. Poema QUE VA A PASAR CONMIGO CUANDO MUERAS (Anzoátegui) - canción MARIA LUISA ZAPIOLA (Anzoátegui)
03. Relato (María Luisa Zapiola) - poema CUANDO VENGA EL HIJO (Anzoátegui) - canción CANCION PARA JAVIER (Anzoátegui)
04. Poema SOMOS HOY LOS QUE ERAMOS ENTONCES (Anzoátegui) - CANCION PARA PILAR (América x 4)
05. Relato (María Luisa Zapiola) - canción SOLEDAD TE NOMBRA MI VOZ (Anzoátegui)
06. Relato (María Luisa Zapiola) - canción CANCION PARA JUGAR CON ROSARIO (Anzoátegui)
07. Relato (María Luisa Zapiola) - poema EN UN MOMENTO DADO (Anzoátegui) - canción POEMA PARA GUADALUPE (Anzoátegui)
08. Poema TE OFREZCO MI COLOR, MIS POBRES MANOS (Anzoátegui) - canción ZAMBA PARA GONZALO (Anzoátegui)
09. Relato (María Luisa Zapiola) - poema QUERIDO JAVIER. YO TAMBIEN TENGO (Anzoátegui) - CANCION DE CUNA PARA MI CHANGO (América x 4)
10. Poema PUERTO FINAL DE UN REGALADO VIAJE (Anzoátegui) - canción ZAMBA PARA MI (Anzoátegui)


Letra y música: IGNACIO B. ANZOATEGUI (h)

Descargar

Aporte de Ariel González

Ignacio B. Anzoátegui - LA FAMILIA, SOLAMENTE

$
0
0
 
Ignacio B. Anzoátegui
LA FAMILIA, SOLAMENTE

Me presenté y le dije:
-Quiero pedirte dos cosas: que hagamos el 4º Long Play juntando las canciones que fui haciendo para mi gente, para que no anden como desperdigadas, repartidas en los tres long plays que grabamos antes; y que me dejes escribir otra vez la contratapa, porque tengo algo que decir a quienes se vean tentados de pensar que, agrupar canciones ya grabadas es simplemente un negocio más para la casa editora de mis discos.
Ben Molar contestó que sí a las dos cosas. Y aquí estamos. Este disco está en sus manos y quizá en su corazón porque gente querida me dio la idea, me lo pidió así: mostrar las canciones que fuimos haciendo para la familia, que fuimos grabando, ahora todas juntas, respetando los acompañamientos originales de cada grabación para redescubrir los músicos de excepción -entre ellos Moncho Mieres, PePe Carli, Cacho Tirao, Oscar Alem, Kelo Palacios, Domingo Cura- que apoyaron a esta pobre voz. Y encontrar a la familia junta en una placa; que es casi un símbolo, casi un sinónimo del paisaje que tengo a llegar todas las noches a mi rancho blanco de Bella Vista, mi país. Allí me encuentro con la
Zapiola propia y con Javier y con Pilar y con Soledad y con Rosario y con Guadalupe y con la zamba para Gonzalo y, finalmente, conmigo mismo. Ese paisaje es este disco.
Por cuarta vez, gracias.

Anzoátegui
Bella Vista, otoño del 73

Ignacio B. Anzoátegui
LA FAMILIA, SOLAMENTE
Fermata PLF 233
1973

01. ZAMBA PARA JAVIER
02. CANCION PARA PILAR
03. SOLEDAD TE NOMBRA MI VOZ
04. CANCION PARA JUGAR CON ROSARIO
05. CANCION PARA GUADALUPE
06. MARIA LUISA ZAPIOLA
07. ZAMBA PARA GONZALO
08. UN ARBOL, UNA FLOR
09. CANCION DE CUNA PARA MI CHANGO
10. ZAMBA PARA MI

Descargar

Aporte de Ariel González 

César Isella - SERIE GRANDIOSO

$
0
0
 
César Isella
SERIE GRANDIOSO
Philips 6347419
1980

01. CUANDO ESTOY TRISTE - Damián Sánchez, José Pedroni - canción
02. MAMA ANGUSTIA -  Damián Sánchez, José Pedroni - canción
03. ME VOY PA' MENDOZA - Willy Bascuñán - canción cordillerana
04. ADIOS EN DICIEMBRE - Ramón Navarro - canción
05. QUIERO SER LUZ - Daniel Reguera - zamba
06. MADRE LUZ - César Isella, José Pedroni - canción
07. ANILLO CHAPACO - César Isella, Octavio Campero Echazú - huayno
08. UN DIA; UN DULCE DIA - César Isella, José Pedroni - canción
09. LA CUNA DE TU HIJO - Damián Sánchez, José Pedroni - canción
10. CANCION DE LEJOS - César Isella, Tejada Gómez - zamba
11. CANCION DE LA TERNURA - César Isella, Tejada Gómez - canción
12. MI PEQUEÑO AMOR - Ramón Ayala - canción guaraní

Descargar

Aporte de Ariel González

Teresa Parodi - MBA-E' PA REICO

$
0
0
 
Teresa Parodi
MBA-E' PA REICO

Querida Teresa:
Anoche te escuché cantar en el Luna Park. Tendría que decir la repercusión, pero para ser preciso debo escribir la re - percusión, porque el golpe con que tu canto llegó al alma de la multitud que nos acompañaba fue tan intenso, tan profundo y tan auténtico que me volví a casa a escribirte esta carta.
Se ha dicho, Teresa, que el silencio es de plata y que sólo puede romperselo con una palabra de oro. Anoche me hiciste pensar que no es así. El silencio, el gran silencio, es el mas allá. Es, justamente, aquello de lo cual no podemos hablar porque no podemos percibirlo. Cuando llegamos a él ya somos parte de él, somos él.
Porque hago estas reflexiones? Debo explicartelo. Anoche percibí, comprendí y asumir una verdad. Desde la primera vez que éste escuché cantar (son varios años ya) he comprobado en este viaje hacia el más allá del que hablábamos que por los caminos que abre tu voz en el espacio y en el tiempo, nos acercas a una orilla de oro de la vida desde donde podemos contemplar el resplandor de lo invisible.
Puedo hacer el elogio de tu arte. Sí puedo, pero sería poco. Por eso afirmo que después de escucharte se siente en la vida es más vida, el arte es más arte y que el canto es realmente como alguien lo imaginó en la Edad Media -un animal fabuloso que vuela sobre el mundo para salvación de todos.
Vengo desde tu canto, es el ?Don Que te asiste y nos exalta. Frente a él, junto a él, te digo gracias.
Para vos todo el afecto y para tu marido y sus hijos un abrazo jujeño y de seis vueltas como el lazo.
Jorge Calvetti
Diciembre 1985


Teresa Parodi
MBA E' PA REICO
Polydor 64248 / 829430
1986

01. ALLÁ POR LAS TARDES - chamamé canción - Teresa Parodi
02. LA CASA DE TÍO MANUEL - canción - Teresa Parodi
03. LA NEGRA ULOGIA - chamamé - Teresa Parodi
04. LO QUE PUEDEN LOS INDIOS - chamamé - Teresa Parodi, Carlos Bergesio
05. OYE MANUELA - rasguido doble - Teresa Parodi
06. EL BAYO RUANO - chamamé - Teresa Parodi, Francisco Madariaga
07. MBA-É PA' DOÑA FROILANA - chamamé - Teresa Parodi, Raúl Carnota
08. PARA IR ANDANDO - guarania - Teresa Parodi
09. SE PUEDE - rasguido doble - Teresa Parodi
10. POR EL RÍO VOLVERÉ - chamamé - Teresa Parodi
11. TE DEBO UNA CANCIÓN - canción - Teresa Parodi

FERNANDO SUAREZ PAZ: violin en 04, 08 y 11
LITO VITALE: piano en 2 y 11
OSCAR ALEM: bajo acústico en 01, 03, 05, 08 y 09
RUBEN IZAURRALDE: flauta traversa en 04
AMADEO MONGES: arpa en 08
NESTOR ACUÑA: acordeón en 01, 03, 04, 06, 07, 08, 09 y 10
ANTONIO TARRAGO ROS: acordeón en 01
CARLOS BERGESIO: guitarra en 01, 02, 03, 04 y 05
ARIEL ACUÑA: guitarra en 01, 03, 04, 06, 07, 08, 09 y 10
DANIEL HOMER: guitarra en 11
OBI HOMER: bajo eléctrico en 11
MATEO VILLALBA: guitarra en 05, 06, y 10
SEBASTIAN DIAZ: guitarrón en 04, 06, 07 y 11
ULISES BASTANZIO: violín en 01 y 11
RODOLFO REGUNAGA: percusión en 03, 10 y 11
ENRIQUE LLOPIS: voz en 11
MARIAN FARIAS GOMEZ: voz en 04
R. REGUNAGA, N. y A. ACUÑA y S. DIAZ: coro en 05
C. BERGESIO y S: MAMANI: coro en 09

Arreglos y dirección: CARLOS BERGESIO
Técnico de grabación y mezcla: GONZALO FLORES
Producción: JUAN CRUZ GUILLEN y RODOLFO POGGINI

Grabado en los meses de marzo y abril de 1986.

Descargar

Aporte de Ariel González

Jairo - AMIGOS MIOS, ME ENAMORE

$
0
0
 
Jairo
AMIGOS MIOS, ME ENAMORE
Ariola ALS-11013
1974

01. TIENES ALGO MAS (TRISTEZA DE GORRION) - Luis González, Jairo
02. AL PRINCIPIO FUE MI SOMBRA - Luis González, Jairo
03. EN JARAMILLO - Luis González, Jairo
04.VIDALITA PORTEÑA - María Elena Walsh, Jairo
05. ESTAS O NO - Luis González, Jairo
06. AMIGOS MIOS, ME ENAMORE - Gian Franco Pagliaro
07. EL VALLE Y EL VOLCAN - Jairo, María Elena Walsh
08. HABIA UNA VEZ - María Elena Walsh, Jairo
09. DESDE LEJOS Y SIN PENSAR - Luis González, Jairo
10. CON FLORCITAS NO ES TAN TRISTE - Luis González, Jairo
11. EL INDIO PIEL ROJA - Luis González, Jairo
12. LOS USURPADORES - Luis González, Jairo

Descargar

Aporte de Ariel González

CAMINO AL NORTE - ENTRE LLANOS, CUESTAS Y QUEBRADAS

$
0
0

CAMINO AL NORTE
ENTRE LLANOS, CUESTAS Y QUEBRADAS
CBS 19.611

01. Los Chaskis Dir. Rodolfo Dalera-VALLECITO-canción-B. Luna, O. Valles, F. Portal
02. El Chango Nieto, Las Voces de Orán-CARNAVAL EN LA RIOJA-chaya saltada-Chacho Olivera
03. Jorge Cafrune-PAISAJE DE CATAMARCA-zamba-Polo Giménez
04. Las Voces del Norte-A MONTEROS-zamba-P. Favini, Chango nieto
05. El Chango Nieto-FIESTA BANDEÑA-gato-Eduardo Andrade
06. Hernán Figueroa Reyes-LA QUEBRADA DE LULES-chacarera-José Luis Padula, Gabino Coria Peñaloza
07. Los Trovadores-NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS-zamba-Hnos Abalos
08. El Chango Nieto-LA BREA CORRAL-chacarera-Oscar Valles
09. Las Voces de Orán-SALTA, DUENDE DEL RECUERDO-canción-Tono Báez
10. Los Manseros Santiagueños-LA ATAMISQUEÑA-chacarera-Andrés Chazarreta, Felipe Corpos
11. Zamba Quipildor-CERRILLOS PARA CANTAR-zamba-José Gallardo, lito Nieva
12. Los Chaskis Dir. Rodolfo Dalera-EL HUMAHUAQUEÑO-carnavalito-Edmundo Zaldívar (h)
Director Artístico: Chany Inchausti

Descargar

Aporte de Marfelín Carabajal

Los Arroyeños - 1981 - Zamba Quipildor - Coro Folklórico Argentino - FORJADORES DE LA PATRIA

$
0
0
Los Arroyeños - Zamba Quipildor - Coro Folklórico Argentino
FORJADORES DE LA PATRIA

Cuatro importantes nombres de nuestro cancionero nativo, el poeta e historiador León Benarós, el compositor Eugenio Inchausti, Los Arroyeños y Zamba Quipildor, se unieron para plasmar una obra integral que encierra una propuesta interesante y necesaria: cantarle a los grandes hombres argentinos con ritmos nacionales.
Marta Bruno, Diario Clarín, 13/6/80

Los Arroyeños - Zamba Quipildor - Coro Folklórico Argentino
FORJADORES DE LA PATRIA
PHILIPS 5358
1981

01. QUERIDO JOSE FRANCISCO-chamamé-Homenaje a José de San Martín-Zamba Quipildor, Los Arroyeños y Coro
02. MANUEL EL BUENO-milonga con gato-Homenaje a Manuel Belgrano-Los Arroyeños y Coro
03. ME LLAMAN EL INDIO PANTA-yaraví huayno-Homenaje a la raza indígena argentina-Zamba Quipildor, Los Arroyeños y Orquesta de Cuerdas
04. CORAZON ENTRE BRASAS-huella-Homenaje a Mariano Moreno-Los Arroyeños y Coro
05. SOÑAR UN POCO MAS LEJOS-tonada-Homenaje a  Bernardino Rivadavia-Los Arroyeños y Orquesta de Cuerdas
06. GUARDADOR DE LAS FRONTERAS-vidala chayera-Homenaje a Martín Miguel de Güemes-Zamba Quipildor, Los Arroyeños y Coro
07. VENGAN LOS INMIGRANTES-bailecito-Homenaje a Los Arroyeños, Coro y Orquesta de Cuerdas
08. QUE DICE EL VIENTO ZONDA-cueca-Homenaje a Domingo Faustino Sarmiento-Zamba Quipildor, Los Arroyeños y Orquesta de Cuerdas
09. JUNCAL , MONTEVIDEO, MARTIN GARCIA-gato-Homenaje a Guillermo Brown-Zamba Quipildor, Los Arroyeños y Coro
10. QUIEN TE RECUPERO-milonga-Homenaje a  Julio Argentino Roca-Los Arroyeños y Coro
11. UN HOMBRE CONTO ESAS COSAS-triunfo-Homenaje a José Hernández-Los Arroyeños

Dirección General y Arreglos: CHANY INCHAUSTI
Letra: LEÓN BENARÓS
Música: EUGENIO INCHAUSTI
Intérprete: ZAMBA QUIPILDOR (Canto)
Intérprete: LOS ARROYEÑOS (Chany Inchausti, Gustavo Santa Coloma, Fernando Collados, Luis Araujo, Daniel De Girolami) en canto, piano sikus antara, moxeño, guitarras, charango, bombos, accesorios y efectos especiales.
CORO: Voces Femeninas del CORO FOLKLÓRICO ARGENTINO
CORO: Voces Masculinas LOS ARROYEÑOS
ORQUESTA DE CUERDAS dirigida por ADRIÁN PAGÉS

FORJADORES DE LA PATRIA fué grabada en los Estudios de Phonogram entre los meses de Noviembre 1980 a Junio 1981.
Ingeniero de Grabación: GONZALO FLORES
Tapa: Reproducción del dibujo del plástico EDUARDO MÁRQUEZ, inspirado en "Forjadores de la Patria"

Descargar


Zamba Quipildor - CON TODA SU TIERRA ADENTRO

$
0
0

Zamba Quipildor
CON TODA SU TIERRA ADENTRO
CBS 19464
1975

01. LA TRISTECITA-A. Ramírez, E. Spiro
02. CORAZON DE LECHIGuANA-Onofre Paz, Marcelo Ferreyra
03. EL FIERO ARIAS-Gustavo Leguizamón, Manuel J. Castilla
04. QUISIERA FUERA MI NIÑO-O. Moreno Palacios
05. ZAMBA DEL GUITARRERO-Gustavo Leguizamón
06. QUE SE VENGAN LOS CHICOS-E. Inchausti
07. ESTOY DE VUELTA-César Perdiguero, F. Portal
08. LAVANDERA DEL SAUZAL-Marcelo Ferreyra
09. MATURANA-G. Leguizamón, M. J. Castilla
10. LA DEL DIABLO ALOJERO-E. Inchausti, Marcelo Ferreyra
11. EN UNA ZAMBA-Pedro B. Pérez
12. VIDALA DE UN CHANGO-R. Navarro

Dirección Artística: Chany Inchausti

Descargar

Zamba Quipildor - EL CANTO DE MI TIERRA

$
0
0

Zamba Quipildor
EL CANTO DE MI TIERRA
CBS 19356
1974

CERRILLOS PARA CANTAR-zamba-José Gallardo, Lito Nievas
PARA SUBIR AL CIELO-zamba-Antonio Nella Castro, César Isella
SALAVINA-zamba-Mario Arnedo Gallo
ROMANCE PARA MI NIÑO-aire puneño-Robustiano Araoz, Luis María Cosen
LAVANDERAS DEL RIO CHICO-zamba-Gustavo Leguizamón
CORAZON DE PALO-vidala-Arturo Dávalos
PUENTECITO DE MI RIO-vals-Buenaventura Luna, Antonio Tormo, M. Canales
ZAMBITA DE LOS POBRES-zamba-Atahualpa Yupanqui
UNA CHAYITA RIOJANA-chaya-Hugo Videla, Chacho Santa Cruz
EL PARANA EN UNA ZAMBA-zamba-Ariel Ramírez, Jaime Dávalos
DEL RIPIERO-chacarera-Oscar Testa, Saúl y Cali Carabajal
SE LO LLEVO EL CARNAVAL-zamba-César Perdiguero, Cesar Isella

Dirección Artística: Chany Inchausti

Descargar

Zamba Quipildor - EN EUROPA

$
0
0

Zamba Quipildor
EN EUROPA

Un nuevo disco de ZAMBA QUIPILDOR, incursiona en el ámbito del canto popular argentino Nos referimos a este larga duración que amalgama, junto a temas especialmente seleccionados, la experiencia que este juglar norteño ha adquirido en su trayectoria artística, la misma que, iniciada en 1963, le ha permitido ya gustar el halago del éxito, tanto en nuestro medio como en el extranjero.
Nacido en Jujuy en 1943, trae consigo el mensaje de la tierra que con coraje y libertad, ofreció a la patria un escenario sin igual para expresarse, mensaje que al transformarse en canto, encuentra en el particular timbre de voz que enriquece a ZAMBA QUIPILDOR un auténtico camino para proyectarse indefinidamente. .
Dos conjuntos de voces y guitarras lo contaron en sus filas: "Los Viñateros" primero y "Los Luceros del Alba" después. Pero su destino de cantor, le abrió caminos como solista y luego del éxito alcanzado en 1970 en el Festival Internacional del Folklore realizado en Piriápolis, Uruguay, donde resultó figura excepcional, decide llevar el canto tradicional argentino a lejanos pueblos del Viejo Mundo, seguro de la comprensión que concitan nuestras manifestaciones tradicionales, cuando se las ofrece con la autenticidad imprescindible. España, Francia, Alemania, Holanda y Rusia, son testimonios invalorables de esa comprensión, máxime si se repara que ZAMBA QUIPILDOR debió reiterar su presencia en esos países, en los que, el canto nativo que se estimula en su sangre y en su voz, llegó puro al sentimiento de quienes lo escucharon, superando siempre con genuina expresión todas las dificultades idiomáticas.
Satisface destacar al respecto que en la Unión Soviética superó, por insistentes requerimientos, los cincuenta conciertos.
ZAMBA QUIPILDOR, transitando los senderos que demarcara don Atahualpa Yupanqui, se constituye así en un pionero más.
Llevar nuestras zambas, nuestras bagualas o nuestras chayas a pueblos tan lejanos, significa sin duda alguna acortar distancias, conforma un acercamiento que, a través de la música vernácula, propicia en importante medida, una promoción argentina que todos debemos aplaudir.
Este disco que hoy ofrece DIAPASON, constituye en sí un reconocimiento a la labor cumplida por ZAMBA QUIPILDOR. La inquietud que lo estimuló a cantar nuestra música tradicional bajo otros cielos, configura un singular acontecimiento que no debe pasar inadvertido, no sólo para quienes sentimos lo nuestro, sino para todos sIn discriminaciones. Se trata de un quehacer argentino que nos honra.
Mariano P. García
Bs. As. Agosto 1972

Zamba Quipildor
EN EUROPA
Diapasón G L. 4056
1972

01. POR SI DUERME MI MADRE - canción - Gutiérrez del Barrio
02. ZAMBA DE LOZANO - zamba - M. J. Castilla, J. C. Leguizamón
03. M'HI VUELTO A MACHAR - chaya - R. Navarro, A. Mercau Soria
04. CHACARERA DE MI PAGO -Enlace Chacarera - Hnos Abalos
05. PARA IR A BUSCARTE - canción - A. Petrocelli, D. Toro
06. LA LOPEZ PEREYRA - zamba - A. Cresceri
07. NOSTALGIA MIA - canción - D. Toro
08. LA CANDELARIA - zamba - E. Falú, J. Dávalos
09. PEDRO SANAGASTEÑO - bailecito - C. Cárdenas
10. ZAMBA DEL 11 - zamba - Recop. Gennero
11. RESURRECCION DE LA ALEGRIA - canción - A. Tejada Gómez, C. Isella
12. SOÑADORA DEL CARNAVAL - zamba - H. Aguirre Agesta

Descargar
Aporte de Horacio Cortés

Zamba Quipildor - ES QUIPILDOR EL QUE CANTA

$
0
0
Zamba Quipildor
ES QUIPILDOR EL QUE CANTA

El es.
Como para confundirlo. Igualito a su tata. Será por aquello de que de tal palo tal astilla:

Hermógenes va cantando
por una pena de amor
y en la pena que lo apena
se le sale el Quipildor.

Pero del que estamos hablando ahora es del Gregorio. Un salteño nacido en Jujuy. Claro pues: vino a la vida cuando sus padres, que descienden de antiguas familias catamarqueñas, andaban por la zafra del Ingenio La Esperanza:

De Catamarca es el hombre
y de Jujuy, la Esperanza;
los sueños que sueña el hombre
los va cortando en la caña.

El Gregorio, como su padre, ha nacido con la estrella del cantor, pero, a veces, se mete callejón adentro del silencio de su madre:

Benjamina del Milagro
lo ha seguido hasta la zafra
y calladita lo abriga
con el sol de la baguala.

Los Quipildor, ahora viven en Coronel Moldes. Por eso digo que este chango es salteño nacido en Jujuy. De noche, se queda hasta tarde escuchándolo al Isidro Soto que, según cuentan, ha perdido un brazo por enlazarla a la Mula Anima, esa alma en pena que por un amor prohibido galopa, los martes y viernes de luna grande, echando fuego por la boca y arrastrando una gruesa cadena. Mejor dicho arrastraba porque ahora es un alma bendita gracias al coraje del Isidro que se animó a quitarle la cadena de sus padecimientos. O sino, se levanta temprano y bebe con sus ojos todo el paisaje de los Valles Calchaquíes por las ventanillas de un ómnibus que el Coya Chavez le dió para que se lo maneje. Estas cosas, en otro lado no se sabrán pero en Coronel Moldes de Salta son cosas de todos los días:

La historia que voy contando
es sencilla como el agua
y en Coronel Moldes saben
que el de la copla es mi tata.

La radio dice que el Gregorio ahora se llama ZAMBA QUIPILDOR.
La vez pasada he visto su foto en el diario. Estaba con abrigo y eso que por estos pagos moldeños hacía mucho calor. Lo que pasa es que Europa queda lejos y allá para estos tiempos hace frío y hasta cae nieve.
Por todos lados anda. Con su guitarra y su garganta de pájaro. El corazón también tiene de pájaro. Seguro que se acuerda de nosotros. Mejor dicho, nunca nos olvida. Por algo es un buen nacido, un argentino con raiz que es lo mismo.
Y hablando de raíces, un profesor que se lo pasa leyendo todo el día y estudiando los huacas, los enterramientos indígenas, dice que Quipildor viene de dos palabras quéchuas: quipu que quiere decir nudo; con estos nudos de lana, los incas escribían sus cantares e historias. La otra palabra es quipil que era el atado que a sus espaldas llevaban por el imperio Incaico los runas, los hombres del pueblo. Como tenían que caminar largas distancias, siempre llevaban su quipi o quipil.
Hay un poema quechua que comienza diciendo:

Quipiltillán purinqui
llaktaypi runakuna

que quiere decir, «siempre con su atado caminan las gentes de mi tierra». Ha de ser porque ZAMBA QUIPILDOR siempre anda con un atado de sueños y de canciones y tiene la memoria de las historias de la tierra.
Por todo esto, el poeta cordobés Alberto Gil ha dicho de él:

Cuando es cantor el que canta
canta su hambre de sal
es un arco su garganta
y una flecha azul su voz.

Cuando es cantor el que canta
canta su insomnio de amor,
son dos pájaros sus manos
y un incendio el corazón.

Así es.
ZAMBA QUIPILDOR anda por todos los senderos argentinos, conoce todo el mundo pero, afortunadamente, se queda entre nosotros cantando en la mágica eternidad del disco. Como en éste último larga duración en el que uno se da cuenta por qué sí nomás que es QUIPILDOR EL QUE CANTA:

Ya se termina el relato
de un campesino de Salta
y por la piel me doy cuenta
ES QUIPILDOR EL QUE CANTA.

Hugo Alarcón

Zamba Quipildor
ES QUIPILDOR EL QUE CANTA
Philips  6.347.386

01. ARROYO DE LOS SUSPIROS - zamba - Hugo Alarcón ,  Dino Saluzzi
02. CARNAVALITO QUEBRADEÑO - carnavalito - Hermanos Abalos
03. LA AMANECIDA  - zamba - Hamlet Romeo Lima Quintana ,  Mario Arnedo Gallo
04. CHAYA DEL LUCERO - chaya - Antonio Nella Castro ,  Eugenio Inchausti
05. PA' LA TIA ÑATA - zamba - José Gallardo ,  Lito Nieva
06. ES QUIPILDOR EL QUE CANTA - baguala - Hugo Alarcón ,  Gregorio Nacianceno Quipildor ,  Lito Nieva
07. CREPUSCULAR - canción - Angel Ariel Petrocelli
08. RECUERDO DE MIS VALLES - cueca - Margarita Palacios ,  Angel T. Palacios
09. DUDAS - canción - Delfor Frías
10. EL ANTIGAL - zamba - Angel Ariel Petrocelli ,  Lito Nieva ,  Daniel Cancio Toro
11. GATO DEL SERENATERO - gato - Marcelo Ferreyra ,  Eugenio Inchausti
12. EL LLANTO DEL INDIO - canción - L. P. Venegas ,  S. Lillo

Conjunto dirigido por Kelo Palacios
Dirección artística: Chany Inchausti

http://www.mediafire.com/?uuv9stdx94f0pDescargar

Zamba Quipildor - LA VOZ DE ZAMBA QUIPILDOR

$
0
0

Zamba Quipildor
LA VOZ DE ZAMBA QUIPILDOR
CBS 19.600
1976

01.QUEDATE AUSENCIA - Zamba - César Isella
02. LLANTO DE CHACARERA - chacarera - Marcelo Ferreyra
03. CANTO DEL AGUA - cueca - Enrique Ibarra, Armando Tejada Gómez
04. EL HUMAHUAQUEÑO - carnavalito (*) - E. P. Zaldivar (h)
05. ZAMBA DEL CARBONERO - zamba - Manuel J. Castilla, Eduardo Madeo
06. LAMENTO MATACO - aire de bailecito (*) - F. O. Polanco, G. Vaca, J. E.Pantaleón, E. H. Aguirre
07. LA MAMANCY - huayno (*) - César Isella, Armando Tejada Gómez
08. RODANDO CANTOS - vidala - Jaime Dávalos, Miguel A. Reyes
09. ZAMBA PARA OLVIDARTE - zamba - Daniel Toro, Julio Fontana
10. UN ABRAZO A CORRIENTES - Chamamé - José Ríos, Carlos Sosa
11. CRIOLLITA SANTIAGUENA - zamba - A. Yupanqui, A. Chazarreta

Dir. Art. CBS: Chany Inchausti
TODOS LOS TEMAS SON CON ARREGLOS DE MIGUEL ANGEL REYES excepto 09.
(*) CON LA COLABORACION DE "LOS CHASKIS" Director: Rodolfo Dalera

Descargar


Aporte de Horacio Cortés
Viewing all 9287 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>