Quantcast
Channel: Voces de la Patria Grande
Viewing all 9287 articles
Browse latest View live

Los Hermanos Toledo - MUSIQUEROS DE MI PAGO

$
0
0
Los Hermanos Toledo
MUSIQUEROS DE MI PAGO
Sello EMI Odeón - 6017
1980

01. Selección de chacareras Del rancho / Del atardecer / La olvidada
02. Pampa taquello - Gato - Andrés Chazarreta, José Antonio Faro
03. Mi guitarra eres tú - Zamba - Hnos. Simón
04. La sombra de mi mama - Chacarera - Cristóforo Juárez, Carlos Carabajal
05. Para los robleños - Gato - Marcelo Simón
06. El chumillero - Escondido - Hnos. Simón
07. Chacarera de las lomas - Chacarera - Pedro Contreras
08. Quebrada jujeña - Zamba - Marcelo Simón
09. Chakay manta - Chacarera - Hnos. Abalos, Víctor Ledesma
10. Cuando nada te debía - Bailecito - Andrés Chazarreta
11. Musiqueros de mi pago - Escondido - Marcelo Simón
12. Tomá tenemela - Chacarera (Andrés Chazarreta).

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Los Hermanos Toledo - EN SU 7MO. LONG PLAY

$
0
0
Los Hermanos Toledo
EN SU 7MO. LONG PLAY
GL-4038

01. LA SANTIAGUEÑA - chacarera trunca - Bailón Peralta Luna
02. GATITO PA' UN CARNAVAL - gato - Carlos Leguizamón, Marcelo Ferreyra
03. ZAMBA ÑAUPA - zamba - Hnos. Abalos
04. DE LAS TRINCHERAS SANTIAGUEÑAS - escondido - Hnos. Simón
05. LA FIRMEZA - danza - Andrés Chazarreta
06. QUE LINDO ES ESTAR DE VUELTA - chacarera - Rene B. Acosta, J. J. Piñón
07. LA BIEN AMADA - zamba - José L. Ciares
08. CHACARERA DE LOS JUMES - chacarera - José Herrera
09. ESCONDIDO DEL CHILALO - escondido - Hnos. Díaz
10. EL PALA PALA - danza - Andrés Chazarreta
11. DON BENICIO - gato - Hnos. Díaz
12. CHACARERA DEL CACHILO - chacarera - Fortunato Juárez

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Eduardo Rovira y su agrupación de Tango Contemporáneo - ATENCION DE QUIMICA ARGENTIA

$
0
0

Eduardo Rovira y su agrupación de Tango Contemporáneo
ATENCION DE QUIMICA ARGENTIA

Eduardo Oscar Rovira (* 30 de abril de 1925, Lanús, Argentina - 29 de julio de 1980) bandoneonista, arreglador y compositor argentino; creador de cerca de 200 tangos y algo menos de 100 obras de música de cámara.
Se destacó por una visión vanguardista del tango.
Contemporáneo y admirador de Astor Piazzolla representó, por camino separado, la corriente evolutiva del género sin uso prolongado del contratiempo.
Después del paso como bandoneonista por las respectivas formaciones de Antonio Rodio, Miguel Caló y Osmar Maderna, en el año 1957 arma orquesta propia con estilo fiel y respetuoso de los cánones del tango bailable de la década del '40.
Fue primer bandoneón y arreglador de la orquesta del célebre pianista Osvaldo Manzi, con quien luego formó un trío junto al requerido contrabajista Kicho Díaz. Por el año 1959 aparece en escena con la agrupación "Tango Moderno": Eduardo Rovira en bandoneón, Reynaldo Nichele, Héctor Ojeda y Ernesto Citón en violines, Mario Lalli en viola, Enrique Lannoó en violoncello, Fernando Romano en el contrabajo y al piano nada más y nada menos que el propio Osvaldo Manzi.
De 1965 a 1970 forma un trío con Atilio Stampone y Reynaldo Nichele. Trabajó en 1967 junto al guitarrista Rodolfo Alchourrón.
Rovira fue precursor en la utilización de distorsión eléctrica en el sonido del bandoneón, ejemplo de ello es su conocido tema "Sónico"
Ante las pocas expectativas de trabajo debido a su estilo poco común dentro del género, se traslada a La Plata, provincia de Buenos Aires, donde desperdicia talento orquestando la Banda de la Policía provincial.
Murió antes de hora un 29 de julio de 1980, de un infarto en la vereda, a los 55 años de edad.


Eduardo Rovira y su agrupación de Tango Contemporáneo
ATENCION DE QUIMICA ARGENTIA
AMB QA 1 (sin valor comercial)
1968

El tango, esa presencia porteña, convocada por el arte de EDUARDO ROVIRA.
Este es un disco que Quimica Argentia Especialidades Medicinales ofrece con carácter exclusivo al cuerpo médico argentino, a manera de cordial saludo.

01. A LOS AMIGOS - tango - Armando Pontier
02. LA BORDONA - tango - Emilio Balcarce
03. MI REFUGIO - Jaun Carlos Cobián
04. NUNCA TUVO NOVIO - tango - Agustín Bardi

Descargar

Eduardo Rovira con Reynalo Nichele - QUE LO PAREN

$
0
0



Eduardo Rovira con Reynalo Nichele
QUE LO PAREN
Global Records Argentina GSLP - 15177
(LP)

01. QUE LO PAREN - Eduardo Rovira
02. MAJO MAJU - Eduardo Rovira
03. MILONGA PARA MABEL Y PELUCA - Eduardo Rovira
04. TANGO PARA CHARRUA - Eduardo Rovira
05. TAPLALA - Eduardo Rovira
06. TANGO PARA ERNESTO - Eduardo Rovira
07. A DON PEDRO SANTILLAN - Eduardo Rovira

Eduardo Rovira con Reynalo Nichele
QUE LO PAREN
Acqua Records
1997 (CD)

01. QUE LO PAREN - Eduardo Rovira
02. MAJO MAJU - Eduardo Rovira
03. MILONGA PARA MABEL Y PELUCA - Eduardo Rovira
04. TANGO PARA CHARRUA - Eduardo Rovira
05. TAPLALA - Eduardo Rovira
06. TANGO PARA ERNESTO - Eduardo Rovira
07. A DON PEDRO SANTILLAN - Eduardo Rovira
08. EL VIOLIN DE MI CIUDAD - Eduardo Rovira
09. MARGARITA GAUTHIER - J. J. Nelson, J. Mora
10. EL MOTIVO - J. C. Cobián, E. Cadícamo
11. TEMBLANDO - A. Acuña, Charrúa
12. MI NOCHE TRISTE - S. Castriota, P. Contursi
13. RE FA SI - E. Delfino
14. DON JUAN - E. Ponsio
15. LA CUMPARSITA - G. M. Rodríguez, P. Contursi, L. Maroni

Descargar

Eduardo Rovira - TANGO EN LA UNIVERSIDAD

$
0
0
Eduardo Rovira
TANGO EN LA UNIVERSIDAD
Cosentino Producciones - Universidad Nacional del Litoral


01. TANGO EN TRES - Eduardo Rovira
02. ESQUINA - Rodolfo Alchourrón
03. SOLO EN LA MULTITUD - Eduardo Rovira

04. SANATEANDO - Eduardo Rovira
05. A EVARISTO CARRIEGO - Eduardo Rovira
06. AL INVITADO - Eduardo Rovira
07. CIUDAD TRISTE - Osvaldo Tarantino
08. 5 DE ABRIL - H. Vitale

Descargar

Cuarteto Zupay - ARGENTINA

$
0
0
Cuarteto Zupay
ARGENTINA
Ediciones Interamericanas de Música
Director: Efrain Paeski
OEA-019 - Organización de los Estados Americanos - OEA
1982


Nº de Catálogo de la Biblioteca del Congreso: 82-743052 - USA
Material editado con el permiso de Phonogram SAIC Argentina
Portada: "La Parva" Obra pictórica de Raúl Russo
Fotografía del cuadro: Angel Hurtado
Fotografía del Cuarteto Zupay: Luis Mazas


El Cuarteto Zupay se formó como agrupación vocal instrumental a mediados de 1967, basando su repertorio en la música popular argentina, tratada con una armonía clásico-coral, pero sin que ello le hiciera perder color y origen folclórico. Zupay incluye también obras del Renacimiento y el Siglo de Oro español tomadas como antecedente del folklore argentino.
A través de un arduo trabajo de rescate y reelaboración de elementos musicales, los Zupay lograron la revalorización de las raíces folclóricas concretando así una música argentina erudita de fuerte contenido y bases populares. Es así que en cada uno de los temas que interpreta el grupo está presente el espíritu de su pueblo, ya sea en sus antecedentes indígenas y españoles, eso folklore o en la proyección de esos fundamentos: la obra de autores contemporáneos, citando a María Elena Walsh, Jorge Luis Borges, Astor Piazzolla, Jaime Dávalos, César Isella, Eladia Blázquez, Armando Tejada Gómez, Oscar Cardozo Ocampo, Juan Carlos Gené, Eduardo Falú, Homero Manzi, Sebastián Piana, Víctor Heredia, José Pedroni, Damián Sánchez, Piero, Lito Nebbia, Charly García, entre otros. No faltan en tan vasto repertorio anónimos tradicionales argentinos, anónimos indígenas de la América precolombina y anónimos de polifonía profana de la corte de los Reyes Católicos.

Integran el cuarteto Zupay:
GABRIEL BOBROW: tenor, flautas dulces, trompeta
RUBEN VERNA: tenos, guitarra, recorders, piano eléctrico,
PEDRO PABLO GARCIA CAFFI: barítono, flauta traversa
EDUARDO VITTAR SMITH: bajo, charango, percusión

Cuarteto Zupay
ARGENTINA

01. MI PUEBLO CHICO - zamba - Pruneda, Christensen
02. JACINTO CHICLANA - milonga - Piazzolla, Borges
03. MILONGA TRISTE - milonga - Piana, Manzi
04. SI BUENOS AIRES NO FUERA ASI - bailecito - E. Blázquez
05. COMO LA CIGARRA - canción - M. E. Walsh
06. VIVA JUJUY - bailecito - popular
07. LA ARUNGUITA - danza - popular
08. A LOS BOSQUES YO ME INTERNO - huayno - popular
09. ANTONINO - canción - anónimo español
10. HOY COMAMOS Y BEBAMOS - villancico - Juan del Encina
11. VALS MUNICIPAL - vals - M. E. Walsh
12. EL SEÑOR JUAN SEBASTIAN - mazurca - M. E. Walsh
13. REQUIEM DE MADRE - canción - M. E. Walsh


Raul Russo, nacido en Buenos Aires el 29 de diciembre de 1912, egreso de la Escuela Superior de Bellas Artes " Ernesto de la Cárcova" en 1933. Desde 1927 concurre al Salón Anual Nacional de Pintura, evento de mayor importancia oficial en el campo de las artes plásticas. Sus obras están expuestas en forma colectiva e individual en importantes salas, galerías y museos de su país natal y de extranjero. Su pintura ofrece un particular realismo, enfocado con un sentido moderno en el que el color tiene una significativa importancia. La síntesis del tema, sea paisaje o figura, puede recordar de alguna manera al trato que otorga Duffy hadas forma. El cuadro que se reproduce en la portada de este disco se titula "La Parva"

Descargar

Aporte de El Canario, enviado por Alberto Orozco

Intérpretes Varios - PARA MAMA

$
0
0
Intérpretes Varios
PARA MAMA
Polydor 2480373
1976

01. MAMÁ QUE BONITA ESTÁS - (Elio Roca, Alvar) - Elio Roca
02. UN BESO GRANDE PARA MI MADRE - (H. Aguirre André) - Los Cantores Del Alba
03. VIEJA CONTAME UN CUENTO - (C. Castaña) - Cacho Castaña
04. ACHALAY MI MAMA - zamba - (Ángel Linares) - Los Visconti
05. CORAZÓN DE DIOS - canción - (Don Fabián) - Julia Elena Dávalos
06. DEL TIEMPO I' MAMA - zamba - (Polo Giménez) - Los Cantores De Quilla Huasi
07 LA MAMANCY - huayno - (C. Isella, A. Tejada Gómez) - Mercedes Sosa
08. MI MADRE QUERIDA (MY YIDDISHE MOMME) - (J. Tellén, L. Pollack) - Nino Bravo
09. MADRE - (Adap. de la Serenata de Schubert por A. Rocca) - canción - Los Tucu Tucu
10. MADRE LUZ - canción - (J. Pedroni, C. Isella) - César Isella
11. PACHAMAMA - canción incaica - (Martínez Valdéz) - Los Fronterizos
12. REGALITO - canción - (H. Guarany) - Horacio Guarany

DEDICADO A MI ESPOSA BETTY Y TODAS LAS MADRES DEL MUNDO

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Cuarteto Los Porteñitos - VIEJO BUENOS AIRES

$
0
0
Cuarteto Los Porteñitos
VIEJO BUENOS AIRES
Philips 6388095
1982

01. RODRIGUEZ PEÑA - Vicente Greco, Juan Porteño
02. ORGANITO DE LA TARDE - J. González Castillo
03. MAMA YO QUIERO UN NOVIO - R. Collazo, R. Fontana
04. FELICIA - E. Saborido, C. M. Pacheco
05. DON JUAN - E. Ponzio, R. Podestá
06. SENTIMIENTO GAUCHO - F. Canaro, J. A. Caruso
07. FUEGOS ARTIFICIALES - R. Firpo, E. Arolas
08. A MEDIA LUZ - E. Donato, C. C. Lenzi
09. JULIAN - E. Donato, J. Panizza
10. EL MONITO - J. de Caro, C. Marambio Catán
11. LA MOROCHA - E. Saborido, A. Villoldo
12. CANARO EN PARIS - J. Scarpino, A. Scarpino, J. Caldarella


Descargar

Aporte de Ariel González

Ernesto Sánchez Uriarte - ANTOLOGIA DE LA POESIA GAUCHA

$
0
0
Ernesto Sánchez Uriarte
ANTOLOGIA DE LA POESIA GAUCHA
Guitarra de Eduardo Andrade

¿Porqué firmo estas líneas? ¿porque tengo la audacia de borrónearlas al pie de ellas?
Porque conozco al "cordobés" cómo le llamábamos. Le llamábamos y seguiremos llamando a Ernesto Sánchez Uriarte.
Lo conozco desde que vino de su provincia. Desde entonces se han levantado muchas cosechas y se hicieron recuerdos, amigo comunes. Pero él sigue siendo igual. Como persona. Como amante del camino, de ese camino que no concluye porque en el trasnocha el boyero y dibuja espirales de sueño el canto de los pájaros.
Hace 20 años imaginé "UN ALTO EN LA HUELLA". En esa audición, Sánchez Uriarte se vestía de "Don Sentencia" para inculcarnos el virus lindo de amar lo nuestro.
Su pasión por lo auténtico lo hizo realmente auténtico. Lo identificó con el criollo que hace patria, solamente por hacer patria. Sin patrioterismos, pero con decencia.
Fue su primer paso. Su trayectoria es la de todos aquellos que ponen su ser al servicio de la verdad.
Hoy nos presenta este long play. Como todo lo que ha realizado tiene raíz de tierra y alas de pájaro.
Por eso no nos sorprendemos ante el milagro de esta obra. No nos asombra que junto a Yamandú camine de la mano Julián Centeya.Sánchez Uriarte los reúne, como reúne la décima profunda de Atahualpa con el humano verso de Osiris Rodríguez Castillo.
A través del surco-long play y tierra unidos en esta palabra llega el dolorido acento de Leoncio Olguín junto a la amarga imagen descripta por Mario César Arrieta.
En este monólogo del alma humana hecho verbo, toma del brazo al buen humor traído por Emilio H. Aldrich. También la vida muestra su lado opaco en la desnuda estampa que cincela Romildo Risso y se hace poncho de comprensión apenada con el chango nacido entre las manos de Artemio Arán.
¡Qué bien los guía al rancho de la emoción la voz de Ernesto!
La guitarra de Eduardo Andrade es su mejor compañero de andar. Dice en notas lo que las sílabas expresan.
"El cordobés", baqueano en esta senda, a base de los versos tropas mansas. Tan mansas que se vuelven arroyitos de lágrimas al escucharlos.
Cuando escuché estos poema. Cuando el decir de estos artistas esté junto a usted. Cuando los nueve poetas elegidos le digan del dolor y la esperanza, usted será dueño del cielo que dialoga con el trigo. Y también del trigo. Aunque éste sea ajeno.
¿Comprende ahora por qué firmo estas líneas?

NOLO GILDO
Primavera 1968

Ernesto Sánchez Uriarte
ANTOLOGIA DE LA POESIA GAUCHA
BGM 914
1968

01. ALMA E' YUYO - Romildo Risso
LA CARTA - Julián Centeya
03. EL NEGRITO - Artemioo Arán
04. ROMANCE DEL MALEVO - Osiris Rodríguez Castillo
05. SI PUE...EMILIO - Hernán Aldrich
06. CONSEJOS - Atahualpa Yupanqui
07. TUYO Y MIO - Leoncio Olguín Castillo
08. DIOS QUIERA NO VENGA EL CUATRO - Mario César Arrieta
09. EL PERDON - Yamandú Rodríguez

Descargar

Aporte de Ariel González

Cesar Isella - PRESENTA "LA CANCION CON TODOS"

$
0
0
Cesar Isella
PRESENTA "LA CANCION CON TODOS"

Señor César Isella
Estimado amigo:
Su encomiable proyecto de edición del disco "Canción con todos" que habrá de reunir a destacados intérpretes de América latina y de España, y la generosa intención por usted anunciada de poner a disposición de la Unesco parte de las regalías que su comercialización obtenga, merecen en el respaldo de la Organización y comprometen nuestro sincero reconocimiento.
Estoy convencido que el lenguaje del arte -en este caso, el de la canción iberoamericana- es el vehículo más idóneo para transmitir el mensaje integrador y fraterno que la humanidad de nuestro tiempo requiere y que la Unesco tiene como función esencial difundir.
En mérito a ello tengo el agrado de comunicarle que la edición del disco "Canción con todos" cuenta con el auspicio de la Unesco.
Al hacerlo, deseo reiterar a los intérpretes y editores de esta obra nuestra gratitud por su generoso gesto de cooperación con la Organización.
Reciba usted en tan propicia ocasión mis más sinceros votos por el éxito de su empresa y el testimonio de reconocimiento de la Unesco.
Muy cordialmente
Federico Mayor Zaragoza
Director General de Unesco

Cesar Isella
PRESENTA "LA CANCION CON TODOS"
Philips 848179-1
1990

01. CANCION CON TODOS - C. Isella, A. Tejada Gómez - con J. M. Serrat, S. Rodríguez, Tania Libertad, P. Milanés, G. Pineda, M. Mijares, Jairo, Cto. Zupay, Coro Bco. Provincia, C. Isella
02. RAZON DE VIVIR - V. Heredia - TANIA LIBERTAD
03. RECUERDO - O. Pugliese, E. Moreno - OSVALDO PUGLIESE Y SU ORQUESTA
04. BAILANDO BAILANDO - tema popular - INTI ILLIMANI
05. ALFONSINA Y EL MAR - A. Ramírez, F. Luna - zamba - M. Mijares
06. VOY A JUNTAR MIS PEDAZOS - M. Mateos - MIGUEL MATEOS
07. VERANO PORTEÑO - A. Piazzolla - ASTOR PIAZZOLLA Y SU QUINTETO
08. LA ESTANCIA VIEJA - A. Yupanqui - canción del sur - ATAHUALPA YUPANQUI
09. ABECEDE - C. Isella - CESAR ISELLA
10. CANCION CON TODOS - C. Isella, A. Tejada Gómez - LITO VITALE

Descargar

Aporte de Ariel González

Ariel Ramírez - EL LITORAL - Vol. II

$
0
0
Ariel Ramírez
EL LITORAL - Vol. II
Philips 7126115

01. EL RANCHO DE LA CAMBICHA - M. Millán Medina - rasguido doble
02. DANZA PARAGUAYA - A. Barrios
03. LA LINDERA - Linares Cardozo - chamarrita
04. SANTAFECINO DE VERAS - A. Ramírez, M. Brascó - canción del litoral
05. LOS TROPEROS - P. Sánchez - canción correntina
06. A MI CORRIENTES PORA - E. Martínez, Lito Bayardo - galopa
07. LA VESTIDO CELESTE - P. Rodríguez de Cervi - valseado
08. PUENTE PEXOA - T. Cocomarola, A. Nelli - rasguido doble
09. CORRIENTES POTY - D. Novillo Quiroga, J. Pracánico - chamamé
10. CURUZU VERA - A. Cabrera, R. de Olivera - guarania
11. ALMA GUARANI - D. Esquivel, O. Sosa Cordero - polca

Descargar

Aporte de Ariel González

Hugo Díaz, su armónica y sus Changos - EL ARTE DE HUGO DIAZ

$
0
0
Hugo Díaz, su armónica y sus Changos
EL ARTE DE HUGO DIAZ
RCA AVLP-3996
1970

01. ALFONSINA Y EL MAR - zamba - A. Ramírez, F. Luna
02. PORQUE SERA? - chacarera - Miguel Angel Castell
03. CRIOLLITA SANTIAGUEÑA - zamba - A. Chazarreta
04. SENCILLITO Y DE ALPARGATAS - gato - Omar Moreno Palacios
05. MAÑANITAS LORETANAS - zamba - Pedro Giménez
06. NO ME ESPERES - zamba - A. Zitarrosa
07. HACIA TU ADIOS - zamba - Abel Figueroa, Waldo Belloso
08. GATO DEL GUITARRERO - gato - Roberto Monterrey
09. LA TEMPRANERA - zamba - Carlos Guastavino, L. Benarós
10. FLOR DE CHACARERA - chacarera - Hnos. Díaz
11. LA FLOR DE LA CANELA - vals - Chabuca Granda
12. PUERTO DE SANTA CRUZ - canción - Horacio Guarany

Descargar

Aporte de Ariel González

Carlos Vallejos y su Conjunto - POLKAS PARAGUAYAS

$
0
0
Carlos Vallejos y su Conjunto
POLKAS PARAGUAYAS
tonodisc TON 1102
1975

01. CASCADAS - O. García
02. AL PARTIR - V. Villamayor
03. JUNTITOS LOS DOS - A. Benítez
04. CHINI - I. Melgarejo
05. MARIPOSA PARA MI - P. Cardozo, A Pereyra
06. PAJARO CAMPANA - F.P Cardozo
07. DANZA PARAGUAYA - A. Barrios
08. ISLA SACA - S. Cortesi
09. MI PRIMERA POLKA - C. Vallejos
10. TREN LECHERO - F. P. Cardozo
11. NENI-CHE TROMPO ARAZA - H. Giménez
12. PAJARO CHOGÜI - Pitaguá

Descargar

Aporte de Ariel González
 

Ariel Ramírez - LO MEJOR

$
0
0
Ariel Ramírez
LO MEJOR
MusicHall 1041
1992

01. SANTA CRUZ - Carnavalito cruceño - Calvimonte
02. VOLVERE SIEMPRE A SAN JUAN - Zamba - A. Ramírez
03. DANZA DE LAS ESPUELAS - Danza - Arturo Schianca
04. EL CUANDO - Danza tradicional - Versión de Ariel Ramírez
05. CAJITA DE MUSICA CRIOLLA - A. Ramírez
06. MISIONERITA - Galopa - Lucas Braulio Areco
07. CUATRO RUMBOS - Malambo - A. Ramírez
08. EL PARANA EN UNA ZAMBA - Zamba - A. Ramírez, J. Dávalos
09. EL SERENO - Danza cuyana - Versión Alberto Rodríguez
10. MILONGA CAMPERA - Sobre un tema del Sur - A. Ramírez
11. FLOR DE CHACARERA - chacarera - Hnos. Díaz
12. EL NACIMIENTO DEL CHARANGO - A. Ramírez

ARIEL RAMIREZ, Piano - Jaime Torres, Charango - Abel Figueroa, Guitarra
Mario Arnedo Gallo, Bombo - José Manuel Moreno, Zapateo

Compaginación: Elsa Ferreyra - Arte: Juan Carlos Orel

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Carlos Carabajal - CHACARERA

$
0
0
Carlos Carabajal
CHACARERA
Polydor 60264
1991

01. LA CHAQUIPURA - Eduardo Andrade
02. MATEANDO CON MI MAMA - C. Carabajal, C. Juárez
03. DE LOS MONTES DE MI VIDA - Raúl Trullenque, Orlando Geréz
04. CHACARERA DEL MONTE - José A. Faro, L. Peralta Luna
05. EL RIPIERO - Oscar Testa, Saúl Carabajal
06. COPLITAS PARA TU LLANTO - Felipe Corpos
07. CHACARERA DE MEDIA FLOR - Agustín Carabajal, Cristóforo Juárez
08. LA CHIMPA MACHU - recop. Felipe Corpos
09. A LA SOMBRA DE MI MAMA - C. Carabajal, C. Juárez
10. AMOR DE LAS TRINCHERAS - Vicente Castiñeyra, C. Carabajal
11. CHACARERA DEL MISKI MAYO - Hnos. Abalos
12. LA LOCA - Andrés Chazarreta

Descargar

Aporte de Aníbal Farías

Carlos Carabajal - QUE MAS SE PUEDE PEDIR

$
0
0
Carlos Carabajal
QUE MAS SE PUEDE PEDIR
EMI 15171
1985

01. AQUEL TIEMPO DE MI INFANCIA - escondido - Saúl "Cuti" Carabajal - Invitados: Los
Carabajal
02. ENTRE A MI PAGO SIN GOLPEAR - chacarera - Carlos Carabajal, Pablo R Trullenque
03. LA HEI VUELTO A VER - vidala - Peteco Carabajal, Saúl "Cuti" Carabajal- Invitados:
Graciela y Peteco Carabajal
04. QUE MAS SE PUEDE PEDIR - chacarera - Carlos Carabajal, Cristóforo juárez
05. EL BAILARIN DE LOS MONTES - gato - Peteco Carabajal
06. FUEGUITO DE LA MAÑANA - chacarera - Peteco Carabajal
07. QUE HERMOSO SUEÑO SOÑE - chacarera - Carlos Carabajal, Pablo R. Trullenque
08. EL ARRIBERITO - carnavalito - Julio A. Geréz
09. COMO ARBOLITO EN OTOÑO - chacarera - Peteco Carabajal - Invitada: Graciela Carabajal
10. EL TATA JUAN - gato - Carlos Carabajal
11. EL LAMENTO DE LA URPILITA - chacarera - Martín Bravo, Ruíz Geréz
12. CORAZON DE SUMAMPA - chacarera - Mario Alvarez Quiroga, José Herrera

Descargar

Aporte de Aníbal Farías 

Los Hermanos Toledo - FAVORITOS DEL FOLKLORE - Vol. 6

$
0
0
Los Hermanos Toledo
FAVORITOS DEL FOLKLORE - Vol. 6
diapasón AC66

Carlos Toledo-Aníbal Toledo-Marcos Giménez-Amílcar Robledo

01. PAMPA DE LOS HUANACOS (sic) - chacarera doble - Cristóforo Juárez, Agustín

Carabajal
02. DE LOS BOMBOS - escondido - Hnos. Simón
03. DEL VIOLIN - gato - Hnos. Abalos
04. CATAMARCA - zamba - Manuel Acosta Villafañe
05. CRISOL DEL CANTO NUEVO - chacarera - Raúl Trullenque, Carlos Carabajal
06. EL FATIGAO - gato - Fortuanto Juárez
07. LA HUANCHAQUEÑA - cueca norteña - motivo popular
08. CIUDAD MADRE DE CIUDADES - chacarera - Raúl Trullenque, Carlos Carabajal
09. EL CUANDO - danza - andrés Chazarreta
10. CARNAVALERO - bailecito - Hnos. Ríos
11. QUE SIGA EL BAILE - escondido - Julio A. Geréz
12. LA ALGARROBERA - chacarera - Julio A. Geréz, B. P. Luna

Descargar

Aporte de Aníbal Farías

LOS SOLISTAS - HOMENAJE A JUAN D'ARIENZO

$
0
0
HOMENAJE A JUAN D'ARIENZO
POR LOS EX INTEGRANTES DE SU ORQUESTA
LOS SOLISTAS
diapason DP99443


01. CANARO EN PARIS - tango - A. y J. Scarpino, J. Caldarella 
02. PACIENCIA - tango - J. D'Arienzo, F. Gurrindo - canta Alberto Echagüe
03. LA CUMPARSITA - tango - G. Matos Rodríguez, P. Contursi, E. Maroni
04. ESTA NOCHE ME EMBORRACHO - tango - E. S. Discépolo - canta Alberto Echagüe
05. BAILATE UN TANGO RICARDO - tango - J. D'Arienzo, Ulises Petit de Murat - Canta

Osvaldo Ramos
06. LOCA - tango - M. Joves, A. Viergol
07. EL TIGRE MILLAN - tango - E. Canaro - canta Alberto Echagüe
08. LA PUÑALADA - milonga - P. Castellanos, E. C. Flores
09. TOMA ESTAS MONEDAS - tango - J. D'Arienzo, F. Salamanca, C. Bahr - canta Alberto

Echagüe
10. FELICIA - tango - E. Saborido. C. M. Pacheco
11. LEGUISAMO - M. Papavero - canta Alberto Echagüe
12. REMEMBRANZA - tango - M. Melfi, M. Battistella - Canta Osvaldo Ramos

Descargar

Aporte de Ariel González

Los Trovadores de Cuyo - TIERRA DE AMIGOS

$
0
0
Los Trovadores de Cuyo
TIERRA DE AMIGOS
2006

01. TONADITA CUYANA - tonada - Hilario Cuadros, lucero Tomas
02. CALLE ANGOSTA - cueca - José Zabala
03. VIRGEN DE LA CARRODILLA - canción - Hilario Cuadros, J. Herrera - con la
participación especial de Los Niños Cantores de Mendoza
04. POLKITA PARA CONCIERTO - polka instrumental - Sergio Santi, Omar Rodríguez
05. SOMBRAS - pasillo - Carlos Britos, Rosario Sanores
06. PUEBLITO VIEJO - vals - Héctor Ochoa - con la participación especial de Los Niños
Cantores de Mendoza
07. PONGALE POR LAS HILERAS - cueca - Félix Dardo Palorma
08. EL CAMINO DE LA VIDA - vals - Héctor Ochoa
09. LA CUMPARSITA - tango instrumental - Matos Rodríguez
10. HOMENAJE - pasillo - Sergio Santi, Cristian Frete
11. LA BOLIVIANITA - cueca boliviana - T. Rojas
12. A MIS AMIGOS - canción - Alberto Cortéz
13. YO VENDO UNOS OJOS NEGROS - cueca - A. Silva
14. AL GAUCHO DE MI VIEJO - pasillo - Raúl Rubilar
15. MANOS ADORADAS - vals - H. Sanguinetti, R, Rufino
16. COCHERO E'PLAZA - cueca - Hilario Cuadros

Descargar

Aporte de Ariel González

Esteban Jaureguiberry - REGRESO EN MI GUITARRA

$
0
0




Esteban Jaureguiberry
REGRESO EN MI GUITARRA

Si tomamos la música y el canto como manifestaciones del más puro y genuino sentimiento, no podemos concebir una canción que no tenga un sentido, que no lleve implícito un mensaje, que no deje una huella...
Por eso, al momento de elegir los temas musicales que integran este cd, opté por incluir algunos propios y otros de grandes autores y compositores de nuestro folklore tradicional, que rescataran expresiones rítmicas de diferentes ámbitos geográficos y culturales de nuestro país.
El título, más allá de corresponder al nombre de uno de los temas del disco, resume una actitud de permanente regreso a la fuentes, acompañado por la calidez y fidelidad de mi guitarra, el inspirado en el infinito y misterioso paisaje patagónico.

UN OBJETIVO: revalorizar la figura del "viejo" trovador, a través del íntimo diálogo con su instrumento inseparable, sin estridencias ni pomposidades, si no con la palabra medida y sentida.
UN ANHELO: que sea receptado el mensaje.
 UN ORGULLO: que el resultado final de este trabajo sea el fruto del esfuerzo personal y el de mi señora y mis hijos que me alentaron y colaboraron en el trabajo de grabación, masterización, copiado, arte y diseño del cd

Esteban Jaureguiberry
REGRESO EN MI GUITARRA

01. REFLEJANDOME - milonga - Esteban Jaureguiberry - glosa de Jaime Dávalos
02. ZAMBA DE ABRIL - zamba - Chango Rodríguez
03. EL EMPRENDADO - gato - Carlos Di Fulvio
04. CASERON DE TEJAS - vals - Sebastián Piana, Cátulo Castillo
05. PARA MI TIERRA - zamba - Esteban Jaureguiberry
06. TIEMPO DE PARTIR - canción - Alberico Mansilla, Eduardo Falú
07. CHAMARRITA DE MI PAGO - chamarrita - Pablo"Tito" Botelli, Esteban Jaureguiberry
08. TONADA DE OTOÑO - tonada - Jorge Sosa, Damián Sánchez
09. HOMBRE - milonga - José Larralde
10. CANTEMOS SIEMPRE JUNTOS - aire de tonada - Esteban Jaureguiberry
11. VIEJA CASONA SUREÑA - zamba - Pablo"Tito" Botelli, Esteban Jaureguiberry
12. EL JANGADERO - litoraleña - Jaime Dávalos
13. NOSTALGIAS SERRANAS - vals - Esteban Jaureguiberry
14. EL MAESTRO DE TOBIAS - chacarera - F. Berra, Esteban Jaureguiberry
15. LA SANTACRUCEÑA - zamba - Pablo"Tito" Botelli, Esteban Jaureguiberry
16. SANGRE OTOÑAL - malambo - Esteban Jaureguiberry
17. SUR - tango - Homero Manzi, Aníbal Troilo
18. CIELITO PARA GREGORES - Pablo"Tito" Botelli, Esteban Jaureguiberry
19. DE PORTUGAL A ENTRE RIOS - chamarrita - Orlando Veracruz
20. REGRESO EN MI GUITARRA - zamba - Esteban Jaureguiberry

Descargar

Aporte de Ariel González
Viewing all 9287 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>