Quantcast
Channel: Voces de la Patria Grande
Viewing all 9287 articles
Browse latest View live

Virginia Luque - LA ESTRELLA DE BUENOS AIRES

$
0
0
Virginia Luque
LA ESTRELLA DE BUENOS AIRES
Microfon IP-165


01. EL DIA QUE ME QUIERAS
02. CARRILLON DE LA MERCED
03. NOSTALGIAS
04. LA MOROCHA
05. YIRA YIRA
06. PATIO DE LA MOROCHA
07. ROSA DE BARRO
08. CUESTA ABAJO
09. NIEBLA DEL RIACHUELO
10. CAMBALACHE
11. CUANDO LLORA LA MILONGA
12. LA CUMPARSITA

Arreglos y dirección ATILIO STAMPONE

Descargar

Dúo Oyarzábal Navarro - DE CUYO SOMOS

$
0
0

Dúo Oyarzábal Navarro
DE CUYO SOMOS
1985

01. ELEGIA PARA MI PUEBLO-canción andina-Guillermo Puebla
02. AQUELLOS DOS PENSAMIENTOS-tonada-Ranulfo Coria
03. LA REFRANERA-cueca-Félix Dardo Palorma, T. Corzales
04. SANJUANINA DULCE-tonada-de la Torre, Villavicencio
05. VOLVER EN GUITARRA-chamamé-Roberto Galarza
06. EL HIJO QUE SOÑAMOS LOS DOS-vals-Fabiano Navarro
07. CARTA PARA UN CUYANO-tonada-Palacio, Villavicencio
08. AIRE-tonada en zamba, zamba-Fabiano Navarro
09. TONADA PARA MI NEGRA-tonada-Valles, Villavicencio
10. TU TIENES LA TRISTEZA-vals-Armando y Fabiano Navarro

Descargar

Aporte de Norma Sosa

Dúo Oyarzábal Navarro - CUYANOS Y TRIUNFADORES

$
0
0

Dúo Oyarzábal Navarro
CUYANOS Y TRIUNFADORES
Proel
1987

01. Tal vez tu recuerdo muera-tonada, Antonio Mancini, Aberto Tejo.
02. Del que se va y no vuelve-cueca, Félix Dardo Palorma
03. Soy de Lavalle, señor-gato, Jorge López Riverol, Jorge Viñas
04. Para ti Mamá-canción, Armando y Fabiano Navarro
05. Sanjuanina de sol-tonada, Ismael Guerrero, Jorge Viñas
06. Señora tonada-tonada-Jorge Cortés, Oyarzabal y Navarro
07. Procesión y ruego-bailecito, F. D. Palorma
08. Vendimia de dos-cueca, Fabiano Navarro
09. He comprendido recièn-tonada, F. D. Palorma
10. Siete años de perdon-vals, Fabiano Navarro

Descargar

Aporte de Norma Sosa

Trío Ruíz, Gallo, Pérez Cardozo - Odeón 10552

$
0
0
Trío Ruíz - Gallo - Pérez Cardozo
Canto con acomp. de Arpa y Guitarra
Odeón 10552
78 R.P. M.


01. EL DESAFIO - milonga - Renée Ruiz, Charrúa
02. MI MALA ESTRELLA (PARECE QUE DICE NO) - tonada - Cristino Tapia

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Dúo Ruíz - Gallo Trío Ruíz - Gallo - Pérez Cardozo - MI ALHAJITA

$
0
0
Dúo Ruíz - Gallo
Trío Ruíz - Gallo - Pérez Cardozo
MI ALHAJITA

01. CORAZONES AMANTES - zamba - J. L. Padula, J. A. Jeréz - Trío
02. LOS SESENTA GRANADEROS - cueca - H. Cuadros, F. Pérez Cardozo - Dúo
03. EL TUPUNGATINO - gato - H. Cuadros, J. Larenza - Trío
04. LA PALOMITA - tonada - Miguel Angel Miranda - Trío
05. DEL INFIERNO ADELANTE - gato - René Ruiz, Alberto Acuña - Dúo
06. MI ALHAJITA - zamba - José A. García Zabaleta, Miguel de Arzubiaga - Dúo
07. QUE SIGA EL BAILE - escondido - J. A. Jeréz - Dúo
08. ANDANDO - vidala - Julián y Benicio Díaz - Trío
09. ALEGRIAS DE MI PAGO - zamba - Feliciano y Victorio Pérez - Trío
10. MI MALA ESTRELLA (Parece que dice que no) - tonada - Trío

Descargar

Aporte de El Canario, enviado por Alberto Orozco

Ruiz-Gallo-Perez Cardoso - NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS

$
0
0

Para Tonito, que gozara de la amistad de René Ruiz y, en sus palabras: "René Ruiz fue gran amigo de mi padre y mi primer maestro en guitarra y canto"

01. NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS
02. NOCHES DE TUCUMAN
03. EL CARRERITO CANTOR
04. LA RAQUEÑA
05. LA DEL QUERER
06. NOSTALGIAS TUCUMANAS
07. LA YEGÜECITA
08. MAÑANA DE MAÑANITA
09. FLORCITA DEL AIRE
10. LA CHOYANA
11. ESTAMPA GAUCHA
12. ANHELO

Descargar

(Gracias a Hernán y "El Antigal")

Los Amautas - SALVAR LA PAZ

$
0
0
Los Amautas
SALVAR LA PAZ
1984

Estimado Martín:
Antes que nada quiero agradecerte por dos cosas: la primera, por el blog machazo que tenés y que seguís manteniendo (sé de los inconvenientes que suele haber con las discográficas que exigen la baja de este tipo de sitios), y la segunda, por darme la oportunidad de hacerte llegar el disco de LOS AMAUTAS "Salvar la paz".-
    Se trata de un vinilo que hice digitalizar -el que pude rescatar con los años- y del que -aún así- no pude completar mi tarea por cuanto el último tema (el tema 10º) "Que vivan los libres" tiene audio defectuoso y tampoco tengo las tapas.-
                             No obstante ello te paso a continuación la data del disco:


Los Amautas
SALVAR LA PAZ

01. A que florezca mi pueblo-Rafael Paeta, Damián José Sánchez
02. Para las rosas sin nombre-R. Paeta
03. Canto a lo verde-Armando Tejada Gómez, Jorge Rojas
04. Para salvar la Primavera-Rafael Ielpi, Enrique Llopis
05. Los caballitos del río-Enrique Amorín, Manuel Capella
06. a) Nuestra tierra (poema)-R. Paeta, música incidental: "El cóndor pasa" (Alomías Robles)
    b) Breve canción para América muchacha-R. Paeta
07. Doña Ubensa-Chacho Echenique
08. Salvar la paz-R. Paeta, Eduardo Gaitán
09. Puna y soledad-Dino Saluzzi
10. Que vivan los libres-R. Paeta (NO ESTA)

Grabado durante el segundo semestre de 1984 en los Estudios Tagliani (no existe más)
de la Capital Federal.-
"Los Amautas" son: DANTE AREAL (primer tenor/percusión adicional) /
EDUARDO GAITAN (segundo tenor/guitarra/percusión adicional) /
HERNAN BLANCO (primer barítono/guitarra/charango/flauta traversa/quena/percusión) /
LUIS SASBON (segundo barítono/percusión adicional) /
RAFAEL PAETA (bajo, guitarra, arreglos y dirección artística)
Músicos: Jorge Luzar (guitarra) / Fernando Bramati (bajo eléctrico)

Descargar

Aporte de Eduardo Gaitán

Los Amautas

Los Amautas eran los encargados de la educación en el incanato de las personas nobles y de los incas durante la época del imperio inca o Tahuantinsuyo. La palabra Amauta en Quechua significa una persona de gran sabiduría y por su prestigio social formaban parte del Consejo imperial del Sapa Inca.

El aprendizaje lo impartían los AMAUTAS (pedagogos en el imperio Inca) instruyendo a los futuros gobernantes normas morales, religiosas, históricas y formas de gobierno en el Imperio Inca. También enseñaban ciencias matemáticas y conocimientos sobre la tierra y el universo (cosmovisión andina)

Polo Giménez - EN SUS BODAS DE ORO CON LA MUSICA

$
0
0

Polo Giménez
EN SUS BODAS DE ORO CON LA MUSICA

Escribir sobre Polo Giménez es hacerlo del hombre identificado con el ambiente; es hablar de motivos lugareños, simples y humanos, es vincularlo a todo  lo que es humilde y telúrico; al paisaje y a la vida hogareña, volcados en el piano. Porque polo es el paisajista del teclado, es el pintor de los cuadros puros de los pueblos silenciosos; es el músico que ha sabido captar y llevar al instrumento las escenas sencillas y modestas vitalizadas con amor y ternura.
Pero para ello ha necesitado un largo y esperanzado aprendizaje y una continua visión del vivir campesino. No otra cosa son sus pinceladas de "Paisaje de Catamarca" y "Del tiempo l'mama".
Conocí a Polo Giménez en su ciudad natal, Córdoba, en nuestra juventud -un tanto ya lejana- cuando éramos estudiantes universitarios. Polo vivía con sus padres frente a la plaza General Paz. Plaza provinciana, de hermosa arboleda que se cuajaba de lila y de blanco en las primaveras, con la floración de los jacarandáes y los jazmines. A la casa de Polo solíamos ir tres catamarqueños, Enrique Ocampo, gran pianista de extraordinario temperamento artístico, Alfonso de la Vega, violinista, de excelente sonido y yo. Nos gustaba o hielo a Polo en la ejecución al piano de los tangos de la época. Era ya un pianista de sonido limpio y firme; un intuitivo que ponía corazón en cada nota. Los tangos vibraban bajo sus manos y la música ciudadana, que cantaba el pueblo, adquiriría sonido nuevo y emocionado.
Nos ligó el fraternal afecto de los que gustan y sienten las mismas cosas. Y nos propusimos llevarlo a Catamarca para qué allá se lo escuchara y se lo valorara. Fue contratado por 15 días, compartiendo un trío típico; pero Polo se quedó 20 años en la ciudad, atraído quizás por el vivir apacible, por las bellezas de las montañas abruptas, por las noches silenciosas jazminadas de estrellas que Córdoba, con su crecimiento y su turbulencia, iba perdiendo.
Catamarca le brindó a Polo todo el paisaje de sus cerros, el vivir de sus pueblitos escondidos entre montañas, que despiertan con el canto del gallo y se duermen con el silbo atardecido del crespín, sus campos labradores, verdes y jocundos, y el vivir sin prisa del hombre pueblerino. Le enseñó su fe sin desesperanza, el esfuerzo del hombre en el trabajo del surco; la alegría de la chaya cuando llega febrero y el trabajo paciente de las teleras se abrigan ponchos de quereres en cada golpe de pala. Y todo lo vio Polo. Y con todo este caudal de recuerdos vino a Buenos Aires, y aquí, ya lejos de Catamarca, sin olvidar su Córdoba natal, comenzó a cantar sus añoranzas. Y así nacieron "El Misachico", "Al dejar mis montañas", "Pinceladas del pago" y cuántas otras. Polo ha hilvanado sus recuerdos con el teclado del piano y ha hecho un historial de la vida provinciana.
Orden cumple 50 años con la música; con la música que ha sido y es su vida. Ojalá el estro no lo abandone y siga por muchos años componiendo y ejecutando los motivos humildes de la tierra.
CARLOS VILLAFUERTE

POLO GIMENEZ
En sus Bodas de Oro con la música
FA  MF107

01. TEMA DE ZAMBA (Texto por Polo Giménez)-Polo Giménez, piano
02. SEGUN ME BROTAN LAS COPLAS-Los Arrieros del Valle Viejo
03. ZAPIRON- Polo Giménez en piano con acompañamiento de bombo y guitarra
04. DEL TIEMPO I'MAMA-Los Arrieros del Valle Viejo
05. CRESPIN- Polo Giménez en piano
06. VIEJO CORAZON-Octeto vocal en "Martín Fierro"
07. AL DEJAR MIS MONTAÑAS-Los Arrieros del Valle Viejo
08. MI BOMBO ZALAMANQUERO- Polo Giménez en piano con acompañamiento de bombo y guitarra
09. VAYA PA' QUE SEPA-Los Arrieros del Valle Viejo
10.CAMINITO DE MI PUEBLO Y TAVESIANDO-Polo Giménez, piano
11. INTENCION-Octeto vocal en "Martín Fierro"
12. PINCELADAS DEL PAGO Polo Giménez en piano con acompañamiento de bombo y guitarra

Letra y Música de Polo Giménez
En bombo DOMINGO CURA y en guitarra ABEL FIGUEROA

Descargar

Los Arrieros del Valle Viejo (Con Polo Giménez) - RECUERDO

$
0
0

Los Arrieros del Valle Viejo (Con Polo Giménez)
RECUERDO


01. Zamba de la añoranza
02. Mi bombo Salamanquero
03. Río Negro y Neuquén
04. Procesión y rezo
05. Zambita pa' Comodoro
06. Ay mi negra
07. Del tiempo i' mama
08. Según me brotan las coplas
09. Al dejar mis montañas
10. Vaya pa' que sepa
11. Bombo, guitarra y violín
12. Qué lindo es San Juan

Descargar

Aporte de Felipe Pinto

Héctor Ballario - PARA MI TIERRA Y SU GENTE

$
0
0


Un exponente de mi ciudad, Héctor Ballario, intérprete y compositor de chamamé estilo "montielero". El álbum que adjunto es "Para mi tierra y su gente"

Aporte de Martín Marenoni
(San Justo - Sta. Fe) "Portón del Norte Santafesino"
Héctor Ballario
PARA MI TIERRA Y SU GENTE

01- La tordilla porá (Chamamé)
02- Nuestro amor (Chamamé)
03- La bailanta en lo de Nico (Rasguido doble)
04- A todo rebenque (Chamamé)
05- Para mi tierra y su gente (Polca)
06- El espejo de mi patria (Chamamé)
07- Cambá Barreto (Chamamé)
08- Mis lares (Chamamé)
09- En la costa (Polca)
10- Preludio Litoral (Rasguido doble)
11- El guasuncho (Chamamé)
.
Descargar

Floreal Ruiz - MARIONETA

$
0
0
Un tango: MARIONETA
Un cantor: FLOREAL RUIZ
Tres orquestas: ALFREDO DE ANGELIS, JOSE BASSO, ANIBAL TROILO



Marioneta
Tango 1928
Música: Juan José Guichandut
Letra: Armando Tagini

Tenía aquella casa no sé qué suave encanto
en la belleza humilde del patio colonial
cubierto en el verano por el florido manto
que hilaban las glicinas, la parra y el rosal...

¡Si me parece verte! La pollerita corta,
sobre un banco empinadas las puntas de tus pies,
los bucles despeinados y contemplando absorta
los títeres que hablaban, inglés, ruso y francés.

-¡Arriba, doña Rosa!...
¡Don Pánfilo, ligero!...
Y aquel titiritero
de voz aguardentosa
nos daba la función.
Tos ojos se extasiaban:
aquellas marionetas
saltaban y bailaban
prendiendo en tu alma inquieta
la cálida emoción...

Los años de la infancia risueña ya pasaron
camino del olvido; los títeres también.
Piropos y promesas tu oído acariciaron...
te fuiste de tu casa, no se supo con quién.

Allá entre bastidores, ridículo y mezquino,
claudica el decorado sencillo de tu hogar...
Y tu, en el proscenio de un frívolo destino,
¡sos frágil marioneta que baila sin cesar!

Descargar

Floreal Ruiz - VIEJA AMIGA

$
0
0
Floreal Ruiz
VIEJA AMIGA
con JOSE BASSO, FRANCISCO ROTUNDO, ALFREDO DE ANGELIS
Odeón 4124
1973

01. COMO SE MUERE DE AMOR - D. Alvarez - ALFREDO DE ANGELIS y su Orq. Típica
02. POR LA VUELTA - J. Tinelli, E. D. Cadícamo - JOSE BASSO y su Orq. Típica
03. INFAMIA - E. Santos Discépolo - FRANCISCO ROTUNDO y su Orq. Típica
04. MADRE - F. Pracánico, V. Servetto - ALFREDO DE ANGELIS y su Orq. Típica
05. LA FULANA - A. Mastra, Carusito - JOSE BASSO y su Orq. Típica
06. COMO LE DIGO A LA VIEJA - M. Caló, R. Yiso - FRANCISCO ROTUNDO y su Orq. Típica
07. MURIENDOME DE AMOR - M. Sucher, C. Bahr - JOSE BASSO y su Orq. Típica
08. LO HAN VISTO CON OTRA - H. Petorossi - JOSE BASSO y su Orq. Típica
09. QUEDEMONOS AQUI - H. L. Stamponi, H. A. Stamponi - JOSE BASSO y su Orq. Típica
10. MELENITA DE ORO - C. V. G. Flores, S. Linning, C. Pesce - FRANCISCO ROTUNDO y su Orq. Típica
11. VIEJA AMIGA - P. B. Laurenz, J. M. Contursi - JOSE BASSO y su Orq. Típica
12. BAJO EL CONO AZUL - A. De Angelis, C. Volpe - ALFREDO DE ANGELIS y su Orq. Típica
13. UN INFIERNO - F. Rotundo, R. Yiso - FRANCISCO ROTUNDO y su Orq. Típica
14. DESPUES DEL CARNAVAL - J. A. Amuchástegui Keen - JOSE BASSO y su Orq. Típica 

Descargar

Aporte de Ariel González

Los Nocheros - 1962

$
0
0

Los Nocheros
(Conjunto creado en el año 1948)

Ernesto Carrizo
Ricardo Camino
El Chango Valdez
Adolfo Gasparino - piano

LRX y LRX Radio El Mundo de Buenos Aires

01 - QUE NO PUEDO OLVIDAR - zamba - (A. Castro - Chango Valdez) - (1956)
02 - POBRE MI NEGRA - vidala - (A. Camino - Manuel Gómez Carrillo) - (1956)
03 - COCHERO E' PLAZA - cueca - (Hilario Cuadros) - (1956)
04 - CANCION DEL PARANÁ - canción - (Jaime Dávalos - Eduardo Falú) - (1956)
05 - LA PALOMITA - (Anónimo) - (1958)
06 - ROMANCE DE LA VIDALITA RIOJANA
07 - LA NOCHE - canción - (Buenaventura Luna) - (1958)
08 - LA YUYA - chacarera - (Mario Arnedo Gallo) - (1958)
09 - LA FELIPE VARELA - zamba - (José Rios - Juan José Botelli) - (1958)
10 - VOLVIENDO AL VALLE - (M. López Feijoo - Alberto Silva) - (1958)
11 - CHACARERA DE LAS PIEDRAS - chacarera - (Atahualpa Yupanqui) -
12 - SALAVINA - zamba - (Mario Arnedo Gallo) -
13 - DE VUELTA AL PAGO - (Julio Argentino Jerez) -
14 - CANTO A  LA NOCHEBUENA -
15 - RECUERDOS DEL PORTEZUELO - (Atahualpa Yupanqui) -
16 - CHACARERA DEL CANTOR - chacarera - (Mario Arnedo Gallo) - (1961)
17 - VIDALA DE LA COPLA - (Chango Rodríguez) - (1961)
18 - EL ARRIERO VA - (Atahualpa Yupanqui - Pablo Del Cerro) - (1961)
19 - LA NOCHE - canción - (Buenaventura Luna) - (1961)

Descargar

Aporte de Felipe Pinto

Juan de Dios Filiberto - EL PAÑUELITO

$
0
0
Juan de Dios Filiberto
EL PAÑUELITO
Groove GSO-80039

01. EL PAÑUELITO - tango - G. C. Peñaloza, J. de Dios Filiberto
02. A MI MADRE - vals - F. Peña
03. LA MALEVA - tango - M. Pardo, A. Buglione
04. AMIGAZO - tango - F. Brancatti, J. M. Velich, J. de Dios Filiberto
05. PALOMITA BLANCA - vals - F. García Giménez, A. Aieta
06. BOTINES VIEJOS - tango - A. Vaccarezza,  J. de Dios Filiberto
07. LA CANCION - tango -  L. Bayardo, J. de Dios Filiberto
08. DESDE EL ALMA - avls - R. Melo, H. Manzi, V. Piuma Vélez
09. DERECHO VIEJO - tango - E. Arolas
10. QUINQUELA - tango - C. E. Flores, A. Valle
11. A TI - vals - G. Metallo, J. M. Velich
12. MALEVAJE - tango - J. de Dios Filiberto, E. S. Discépolo

01, 07 Canta Patrocionio Díaz
06, 10 Canta Jorge Alonso

Descargar

Aporte de Ariel González

Varios Intérpretes - EL FOLKLORE Volumen 2

$
0
0
Varios Intérpretes
EL FOLKLORE Volumen 2
CBS 19.876

01. COPLAS DEL VALLE - zamba - Ramón Navarro - HERNAN FIGUEROA REYES
02. CORAZON DE LECHIGUANA - Onofre Paz, Marcelo Ferreyra - LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS
03. CANTO MISIONERO - polca regional - Roberto Palmer - MARIA HELENA con Waldo Belloso y su Conj.
04. TATUNITA - escodido - Rodolfo dalera - LOS CHASKIS
05. MIRE QUE ES L INDO MI PAIS, PAISANO - milonga candombe - argentino Luna - MIGUEL
ANGEL ROBLES
06. QUIMEY NEUQUEN - loncomeo - marcelo Berbel, Milton aguilar - LOS TROVADORES
07. CUANDO SE MACHA MI TATA - chacarera - Marcelo Ferreyra - EL CHANGO NIETO
08. SOÑADORA DEL CARNAVAL - zamba - Horacio Aguirre, Alberto Agesta - LAS VOCES DE
ORAN
09. CHACARERA - GUALIAMA - chacarera - abel monico Saravia - JORGE CAFRUNE
10. TU POLLERA TUCUMANA - zamba - R. A. Pérez Mancucci, Julio C. Romero, Luis A. Soria,
Néstor R. Zeitune - LAS VOCES DEL NORTE
11. UNA CHAYITA RIOJANA - chaya - Hugo Viedla, Chacho Santa Cruz - ZAMBA QUIPILDOR
12. AGITANDO PAÑUELOS - chacarera - Hnos. Abalos - LOS HERMANOS JIMENEZ

Descargar

Aporte de Ariel González

Los Sacha Kari - SACHA KARI CANTOR

$
0
0
Los Sacha Kari
SACHA KARI CANTOR
Music Hall 2.493
1976

01. MONTE ADENTRO Y ES VARON - chamarrita - Eliseo Imperio, Nelson Giles
02. UNA TRADICION - zamba - Sixto palavecino
03. NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS - zamba - hnos. Abalos
04. POR ESTA SOLEDAD - polca - Lionel Lugo
05. LA CANCION DEL LINYERA - canción - Ivo Pelay, antonio Lozzi
06. SI SUFRES POR UN QUERER - escondido - Mario Santillán, Ramón Medina
07. REINA DEL PALMAR - carnavalito - Tito Véliz
08. CANCION PARA UNA VIEJA CIUDAD - canción - Elba jugo, Marcelo Ferreyra
09. LA DEL SILBO GUITARRERO - chacrera - Lionel Lugo
10. EL TROPEL DE UN CAUDILLO - zamba - Manuel Jugo, Orlando Gerez
11. EMBRUJO EN CHACARERA - chacrera - "Pichín" Córdoba, Juan Carlos Quinteros
12. SACHA KARI CANTOR - gato - Manuel Sotelo, Mario Santillán

Descargar

Aporte de Ariel González

Los Araucanos - PRESENTACION

$
0
0
Los Araucanos
PRESENTACION
Arion 6.004

01. TU ERES AMARGADA - vals - Pedro Favini, José Ragone
02. MI PROMESA - canción - Horacio Ascheri
03. SANTIAGO DEL ESTERO - vals - Andrés Chazarreta
04. QUE VUELVA UN DIA - samba - F. Fonseca, C. Otero, L. Galdós
05. TAIPERO PORIAHU - chamamé - Antonio Tarragó Ros
06. VARIACIONES SOBRE UN AIRE DE TRIUNFO - aire de triunfo - Hnos. Navarro
07. CANCION PARA MI PARTIDA - canción - F. Fonseca, C. Otero, L. Galdós
08. ASI SOY YO Y NADA MAS - carnaval cruzeño - Pedro Favini, Tiano Araoz
09. TONADA DE UN VIEJO AMOR - canción - E. Falú, J. Dávalos
10. CAMPANITA DE SANTO DOMINGO - vals - Rafael Laborda, José A. Zabala
11. MIS FLORES NEGRAS - vals - A. A.
12. EL AEROPLANO - vals - Pedro Datta

Descargar

Aporte de Ariel González

America Joven - César Isella - PORQUE SOMOS HERMANOS

$
0
0
Willy Bascuñan Presenta
America Joven - César Isella
PORQUE SOMOS HERMANOS
"Gesta de San Martín y O'Higgins"

La música estímulo de integración
"Porque somos de un mismo origen, tenemos iguales costumbres, una fe común y hablamos una misma lengua"... estableció Simón Bolívar como premisas básicas para la unión y complementación de las naciones latinoamericanas; y bien pudo haber agregado él, que fue tan aficionado al canto y a la danza, " porque poseemos música autóctona con el sello propio de cada uno de nuestros diversos países", cantares y bailes que se ejecutan por igual en todos los ámbitos de nuestra América y que contribuyen más que los pactos y convenios diplomáticos o económicos a unir y hermanar a nuestros pueblos.
Este es el pensamiento idealista que motivó al consagrado compositor chileno Willy Bascuñán a aunar su talento con el destacado músico y cantante salteño César Isella, en el propósito de crear este manojo de cantares con sabor y cadencias de ambas vertientes cordilleranas, la chilena y la argentina.
En las voces del Grupo América Joven y mediante una hábil y novedosa combinación de instrumentos clásicos, como el órgano y populares como el charango, el tambor y la guitarra, el compositor Willy Bascuñán y el cantante solista César Isella logran revivir los ecos de la historia común de dos naciones, del poderoso lazo humano que ha unido a través de siglos a los pueblos de aquende y allende los Andes.
Este es el Valor primordial de esta magna obra artística: el puente musical que tiende entre dos conglomerados humanos naturalmente predestinados a avanzar juntos, en fraterna armonía creadora de progreso.
Jorge Inostroza

César Isella
Para mí todavía está presente el día en que nos conocimos. ¡qué lindo es conocer al amigo que de entrada te confunden un abrazo! Porque es así, como la tierra misma que, junto con entregar lo mejor de ella, te va enseñando a caminar por su surcos.
Quizás el duende que acompaña a César desde su niñez salteña es un duende loco y alegre como la vida misma pero profundo y vital cuando se juega su propia verdad.
América ya tiene un hijo y una voz que al correr del viento se va multiplicando y entonces no es una si no miles de voces las que le iban cantando. Mi "América Joven" mucho es lo que te debe, y al confundir tu voz con las nuestras, sabe bien que son nuestros pueblos los que entonces cantan.
éste es César Isella. Un niño disfrazado tras dos grandes mostachos. Luchador e inquieto, hombre y amigo que al esbozar esta semblanza se me va confundiendo entre las notas de este canto americano.
Willy Bascuñán

AMERICA JOVEN
Willy Bascuñán cumple con su destino de creador. Creador de música latinoamericana. El grupo "AMERICA JOVEN" nació por el, pero trayendo en la sangre de sus integrantes un deseo vital: crear un sonido y un espíritu nuevo que logre adaptarse a la vivencia de nuestro tiempo.
Es que no es una casualidad que todos los jóvenes de nuestro continente estén en la búsqueda de una realidad que nos haga sentir verdaderamente unidos en Latinoamérica. Por ello lucharon San Martín, O'Higgins, Bolívar y nos legaron esta ansiedad de libertad que aún perdura.
La canción -que es como el viento- ba con la sangre del pueblo a recorrer las gargantas de los cantores y a despertar.......................
Por ese camino van Willy, Bernardita, Patricio, Claudia, Nano, César y Sergio que, unidos, hacen el nombre de innumerables de esta América que habitamos.
No postergar más nuestro destino del canto. Es la consigna. Fundamentándonos en los hombres con nombres de pueblo y libertad.

"Este es nuestro siglo íbamos viviéndolo
este en nuestra tierra y vamos amándola
este es nuestro canto y vamos cantándolo
esta es nuestra poesía y vamos nombrándola"

Willy Bascuñan Presenta
America Joven - César Isella
PORQUE SOMOS HERMANOS
"Gesta de San Martín y O'Higgins"
Philips 831332
1969


01. INTRODUCCION
02. EL ENCUENTRO
03. PENSAMIENTO DE SAN MARTIN Y O'HIGGINS
04. VOLVERAN
05. CRUCE DE LA CORDILLERA
06. ANTES DE CHACABUCO
07. VALS DE LA VICTORIA
08. CANCION DE AMOR
09. ZARPE DE LA ESCUADRA
10. PORQUE SOMOS HERMANOS

César Isella: solista (argentino)
Willy Bascuñán: arreglos musicales y segundo tenor (chileno, América Joven)
Claudia Ristori: soprano (chilena, América Joven)
Bernardita BAMBACH: contralto (chilena, América Joven)
Patricio Carvallo: 1er. tenor (chileno, América Joven)
Sergio Polansky: órgano (chileno, América Joven)
Hernán Costa: percusión (chileno, América Joven)
César Ribba; bajo (chileno, América Joven)
Luis Torrejón: Ingeniero de sonido (chileno, Philips)

Descargar

Aporte de Alberto Orozco
   

América Joven - AMERICA JOVEN

$
0
0
América Joven
AMERICA JOVEN
Belter 22828
1974

01. Duerme Negrito (Recop. Atahualpa Yupanqui)
02. Voy pa' Mendoza (Willy Bascuñán)
03. Canción con todos (A. Tejada Gómez - César Isella)
04. Gente humilde (Garoto - V. de Moraes - Chico Buarque)
05. Fuego de Animaná (A. Tejada Gómez - César Isella)
06. Chacarera de las piedras (Paula Pepín - A.  Yupanqui)
07. Luna Tucumana (Atahualpa  Yupanqui)
08. Casamiento de negros (Violeta parra)
09. Bajando pa' Puerto Aysén  (Diego Barros - Jorge Bernales)
10. Las dos puntas (Osvaldo Rocha - C. Monbrun Ocampo)

Descargar

América Joven - SOY DEL SUR

$
0
0

América Joven
SOY DEL SUR
MH 13.125
1976

01. LA VIOLETA Y LA PARRA - (J. Atrias)
02. ESTE CANTO DE AMOR - (I. Anzoategui, T. Araos)
03. ZAMBA DE MIS PAGOS - (Hnos. AbaJos)
04. SOY DEL SUR - (W. Bascuñán)
05. MATIAS EL JARANERO - (C. Cabrera)
06. LA JARDINERA - (V. Parra)
07. DRUME NEGRITA - (Anónimo)
08. LA ORQUESTA - (Brahms)
09. MILONGA PARA JACINTO CHICLANA - (J. L. Borges - A. Piazolla)
10. GLORIA - (A. Ramirez)

Descargar
Viewing all 9287 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>