Quantcast
Channel: Voces de la Patria Grande
Viewing all 9287 articles
Browse latest View live

"TANGO X 3" - Trío FEDERICO- BERLINGIERI - CABARCOS

$
0
0
"TANGO X 3"Trío FEDERICO- BERLINGIERI - CABARCOS

Otro importante disco de tango para nuestra música ciudadana. Tango 1972, interpretado como lo sienten estos dos magníficos intérpretes que son LEOPOLDO FEDERICO, en bandoneón, OSVALDO BERLlNGIERI, en piano y FERNANDO CABARCOS con su eficaz bajo.
Una serie de títulos importantes, donde se logran verdaderas creaciones, tanto en temas clásicos (El Pollito, Julián, Saludos, Canaro en París, etc.) con otros actuales como Adiós Nonino, Diagonal Gris, de Federico y Pisciano, perteneciente a Berlingleri. Invención, calidad, calor y fuerza en versiones que trasuntan el temperamento de estos grandes artistas, consagrados por el público que gusta del buen tango en sus mejores expresiones. En este nuevo álbum no hacen sino confirmar las virtudes que ya exhibieran en su primer LP (AVLP.3954).
Sólo nos queda escuchar y disfrutar de estos tres artistas y su mensaje tanguero de profundo contenido y auténtico sabor.
"TANGO X 3"
Trío FEDERICO- BERLINGIERI - CABARCOS
RCA CAS-33291972
1972

01. SALUDOS - Tango - (Domingo Federico)
02. SENTIMIENTO TANGUERO - Tango - (Lucio Demare)
03. DIAGONAL GRIS - Tango - (Leopoldo Federico)
04. JULIAN - Tango - (E. Donato, J. L. Panizza)
05. EL BULIN DE LA CALLE AYACUCHO - Tango - (José Servidio, Celedonio E. Flores)
06. CANARO EN PARIS - Tango - (Scarpino, Caldarella)
07. RETIRAO - Tango - (C. Posadas)
08. EL POLLITO- Tango - (F. Canaro)
09. PISCIANO - Tango - (O. Berlingieri)
10. CALENTISIA - Milonga - (L. Federico, O. Berlingieri)
11. NUNCA TUVO NOVIO - Tango - (A. Bardi, E. Cadícamo)
12. ADIOS NONINO - Tango - (A. Piazzolla)

Descargar

Leopoldo Federico - EN CONCIERTO EN VIVO EN JAPON

$
0
0
Leopoldo Federico
EN CONCIERTO EN VIVO EN JAPON
1996

1. Ojos negros
2. Cuando llora la milonga
3. La bordona
4. Melodía oriental
5. Corralera
6. Concertante
7. Organito de la tarde
8. Naranjo en flor
9. Melancólico
10. Danzarín
11. Diagonal gris
12. Patotero sentimental
13. El pollo Ricardo
14. Mano brava
15. Corazón no le hagas caso
16. La cumparsita
17. Capricho otoñal
18. Como dos extraños

Disco grabado en vivo en el concierto de Japon el 14 de julio de 1996.
Editado en 2013.
Leopoldo Federico - bandoneon
Antonio Príncipe - bandoneon
Héctor Lettera - bandoneon
Damién Bolotín - violin
Mauricio Svidovsky - violin
José Mancuso - violin
Diego Sánchez - violoncello
Nicolás Ledesma - piano
Horacio Cabarcos - contrabajo
Carlos Gari - canta en 4,8,12,15,18

Descargar

Aporte de Eduardo Sibilin

Leopoldo Federico & El Arranque - RARAS PARTITURAS 6

$
0
0

Leopoldo Federico & El Arranque
RARAS PARTITURAS 6
epsa music 1145-02
2010

01. MILONGUERO DE HOY - Leopoldo Federico, Osvaldo Requena
02. A ERNESTO SABATO - Leopoldo Federico, Raúl Garello, Roberto Grela
03. ZAMBA DE LA EXTRANJERA - Leopoldo Federico, Julio Fontana
04. ES PARA HORACIO SALGAN - Leopoldo Federico
05. CAUTIVANTE - Leopoldo Federico
06. POQUER - Leopoldo Federico
07. MILONGA PARA DON ANGEL - Leopoldo Federico
08. CUANDO TE PIENSO EN ZAMBA - Leopoldo Federico, Julio FOntana - Canta Noelia Moncada
09. EVOCANDO A PAQUITO REQUENA - Leopoldo Federico, Osvaldo Requena
10. CAPRICHO OTOÑAL - Leopoldo Federico, Osvaldo Requena

Descargar

Leopoldo Federico - TANGO EN GRANADA

LOS NOCHEROS DE ANTA - Historia y Discografía

$
0
0
LOS NOCHEROS DE ANTA

HISTORIA
Períodos de actividad: 1958 a 1984 ambas fechas inclusive.
Los Nocheros de Anta es un conjunto folklórico argentino creado en 1958. Está considerado como uno de los más importantes grupos de la historia de la música folklórica de Argentina.
Publicaron 11 álbumes oficiales originales, el último de ellos en 1984.
Entre los éxitos de su cancionero se encuentran canciones "Zamba para no morir" (Alfredo Rosales, Hamlet Lima Quintana y Norberto Ambrós), "Ky Chororo" (Aníbal Sampayo), "El silbador", "Pampa de los guanacos" (Agustín Carabajal), "Padre del carnaval" (César Isella y Horacio Guarany), "El seclanteño" (Ariel Petrocelli), "Subo, subo" (Rolando Valladares).
El estilo del grupo se caracterizó por los arreglos vocales complejos, iniciador junto a Los Andariegos y Los Huanca Hua, de una oleada de grupos que cultivaron esa modalidad.

FORMACION
El grupo se formó en 1958 por Roberto Oscar Alfaro Moreno, más conocido por Quique Alfaro Moreno; Timoteo "Tito" Ortiz y Jorge Berenlisky, más conocido por Jorge Berén (se le cortó el apellido).
Originariamente se pusieron de nombre "Los Nocheros" pero se le agregó el nombre de "Anta" localidad correspondiente a la provincia homónima de Salta, en homenaje a don Vito Paredes, quien les prestaba la casa para que ensayaran diariamente y además, era oriundo de esa localidad salteña.
Hay que agregar que cuando Los Nocheros de Anta estaban por salir a "la luz" como "Los Nocheros" ya había por ese entonces un conjunto folklórico homónimo que actuaba en peñas y como "número vivo" en los cines, durante el intervalo entre películas, como así también en las radios. Cabe agregar, que no eran Los Nocheros que conocemos hoy, pues los actuales, comenzaron a actuar pasada la primera mitad de la década del '80, aproximadamente en 1986 o 1987 (N. del R.).
Quique, al no poder actuar en medios radiales ni televisivos, por no tener permiso autorizado y estar incorporado en El Colegio Militar de la Nación, incorporó al conjunto a Raúl Posse Benítez oriundo de Posadas, Misiones, más conocido por Fermín Fierro, ganador del festival de Misiones y autor de "Mi serenata" entre otras obras, como así también a Héctor Borda (pianista e interprete de saxo).
Todos excluyendo a Tito Ortíz (bombisto), ex alumnos del Colegio Nacional de Liniers Tomas Espora (Ex Colegio Nacional de Liniers Nº 13) y con la ayuda musical de Don Vicente De Marco, iniciaron sus primeras actuaciones en las principales salas de cine y teatro de Buenos Aires, como número vivo en las secciones de intervalo de esa época.
Los más conocidos eran el "Cine Gran Liniers", "Belgrano" de Ramos Mejía, "Ópera" y el "Gran Rex" de la capital; además de innumerables peñas folclóricas como "La Arunguita de Bomberos de Ramos Mejía", "Sociedad de Fomento Unidad de Matanza", "Peña del Club Huracán" de San Justo y en diversos clubes como "Club Estudiantil Porteño" y "Law Tennis Club" (Ramos Mejía) entre otras.
El primer contrato radial fue con "Radio del Pueblo" cuyo director era el Sr. Nigenson, éste tuvo mucha repercusión.
Posteriores radios fueron "Radio Argentina", "Radio Provincia", "Radio Libertad", "Radio el Mundo", etc.; y también en "La peña de Jaime Davalos" (Canal 7 TV).
A partir de la formación inicial, a Quique le sucedieron nuevos integrantes Héctor Borda (bajo), Néstor Bandinelli y Raúl Posse Benítez y los que ya estaban, Tito Ortiz (bombisto y 2ª voz) y Jorge Berén (guitarra y 3ª voz).

TRAYECTORIA
Con esta integración actuaron los primeros meses y grabaron algunos simples en 33 rpm. Ese mismo año Fermín "Mino" Lemos Mercado (requinto y voz) reemplazó a Raúl Posse Benítez y grabaron su primer álbum "Los Nocheros de Anta" (1961)
En 1962 se inscribieron en "Hoy nace una estrella", un programa-concurso organizado y televisado por Canal 13 de Buenos Aires, obteniendo un resonante éxito que los hizo famosos e impulsó su carrera profesional.
Posteriormente, en 1964 al desvincularse la primera voz, Néstor Bandinelli y "Mino" Lemos Mercado, cuarta voz y primera guitarra (requinto), ingresan al grupo en su reemplazo para cumplir idénticas funciones, en el mismo orden, el recordado Enrique "Tuqui" Ríos y Miguel Angel Reyes, grabando con ésta nueva integración Los Nocheros de Anta, tres discos long play "Los Nocheros de Anta volumen 1" (1964), "Orillando esperanzas Los Nocheros de Anta volumen 2" (1965) y "Los Nocheros de Anta volumen III" (1967) para el desaparecido sello "London".
Tal vez haya sido con esta integración, cuando Los Nocheros de Anta alcanzaron la cúspide más exitosa de su carrera artística.
Luego ingresarían el magnífico cantor catamarqueño Edgardo "Tati" Vitelli y el tucumano Esteban Armando "Rabito" Vélez para reemplazar a "Tuqui" Ríos y a Jorge Berén, en la primera voz y guitarra rítmica y tercera voz y segunda guitarra respectivamente. Esta integración grabó el LP "El nuevo día de Los Nocheros de Anta" (London, 1970).
En la década de 1970, Carlos Alberto Sánchez Bordón (guitarra y 1ª voz), reemplazó a Edgardo "Tati" Vitelli, grabando al cumplirse los diez años del conjunto, el Long Play llamado "Décimo Aniversario Los Nocheros de Anta" (Trova, 1971).
Carlitos Sánchez Bordón, luego se desvincula y pasaría a integrar Los Tucu Tucu.
Para 1974 Carlos Brizuela y Carlos Basani reemplazaron a Sánchez Bordón y a Vélez. Con esa formación el grupo, liderado por Tito Ortiz, se trasladó a Barcelona. La dictadura militar instalada en Argentina en 1976, hizo imposible el regreso del grupo y produjo su desintegración.
En 1976, Ortiz refundó Los Nocheros de Anta en España, convocando para ello a Edgardo Oscar Porcelli, junto al español Santi Loren y Julián Vildosola. Luego de varias actuaciones exitosas el grupo volvió a desintegrarse.
Luego de la Guerra de Las Malvinas, en 1983 Jorge Berén reorganizó el grupo con Pablo Tajes, Alberto Pérez Pifiger, Elbio Escobedo y Jorge Semino. Con esta integración el grupo grabó sus últimos dos álbumes en 1983 y 1984.
Ese mismo año, en España, Tito Ortiz fundó el grupo Nocheros, con un cancionero folklórico latinoamericano.
Timoteo "Tito" Ortiz fallecería en 2003, pero el conjunto permanecerá activo.
El 28 de junio de 2008 falleció Jorge Berén.


DISCOGRAFÍA:

01.- Los Nocheros de Anta (1962), Opus
02.- Los Nocheros de Anta (1964), London
03.- Orillando esperanzas (1965), London vol. 2
04.- SP London dsl 140.211 (1966)
05.- Los Nocheros de Anta (1967), London
06.- El nuevo día de... los Nocheros de Anta (1970), London
07.- Los Nocheros de Anta (1971), Pathé (recopilación)
08.- Décimo aniversario (1971), Trova
09.- Los Nocheros de Anta - Argentina (1972),
10.- Canción con todos (1974), RCA Victor
11.- Este canto de amor (1974), RCA-Camden
12.- A viva voz (1983), RCA Victor
13.- La nueva música de Cuba (1984), RCA Víctor

        INTEGRANTES POR DISCO                
Año / ALBUM / 1ª voz / 2ª voz / 3ª voz / 4ª voz-BARÍTONO / BAJO
1962 / Vol. 1 Opus / Nestor Bandinelli / Tito Ortiz / Jorge Beren / Fermín Lemos Mercado / Héctor Borda
1964 / Vol. 1 London / Tuqui Ríos / Tito Ortiz / Jorge Beren / M.A. Reyes / Héctor Borda
1965 / Orillando Esperanzas / Tuqui Ríos / Tito Ortiz / Jorge Beren / M.A. Reyes / Héctor Borda
1967 / Vol. III London / Tuqui Ríos / Tito Ortiz / Jorge Beren / M.A. Reyes / Héctor Borda
1970 / El nuevo día de / Tati Vitelli / Tito Ortiz / Armando Velez / M.A. Reyes / Héctor Borda
1971 / Décimo Aniversario / Carlos Alberto Sánchez Bordón / Tito Ortiz / Armando Velez / M.A. Reyes / Héctor Borda
1971 / Pathe (Recopilación)                   
1974 / Canción con todos  / Carlos Brizuela / Tito Ortiz  / M.A. Reyes /     / Carlos Bassani
1974 / Este canto de amor / Carlos Brizuela / Tito Ortiz  / M.A. Reyes /     / Carlos Bassani
1983 / A viva voz / Elbio Escobedo / Jorge Semino / Jorge Beren / Alberto Pérez Pifiger / Pablo Tajes
1984 / La nueva música de Cuba / Elbio Escobedo    / Jorge Semino / Jorge Beren / Alberto Pérez Pifiger / Pablo Tajes

(de Wikipedia)

Descargar


Grupo Cinco - 1971 - (Los Nocheros de Anta)

$
0
0
Grupo Cinco

Creo que ya se han publicado todas las grabaciones de Los Nocheros de Anta. Y específicamente es cierto.
Lo que no he visto publicado y comprendo que no todos deben saberlo, es que existió una formación de música pop llamada Grupo Cinco que curiosamente estaba conformado por los mismos integrantes de Los Nocheros de Anta del año 1971.
En realidad nunca actuaron en público y el disco simple que el sello sacó a la venta  desapareció de las bateas sin pena ni gloria.
La portada del disco la he perdido pero no tenía fotos ni indicación alguna sobre los nombres de sus integrantes, era una lámina con tan solo el nombre del grupo.
En aquel año Los Nocheros de Anta vinieron varias veces a cantar a la peña "A Los Caños" y en una de aquellas reuniones informales que se armaban cuando se retiraba el público y nos quedábamos para guitarrear y escuchar las cosas mas jugosas que generalmente no se dan en el escenario, nos contaron que el sello los había invitado a grabar un disco dirigido al público que gustaba de la música pop con otro nombre distinto.
Es tan solo una curiosidad musical que puede sevir para los que quieran tener completa toda la discografía de Los Nocheros de Anta... pero bajo otro nombre aunque los temas no sean estrictamente folklóricos.
¿Quienes estaban en esa época? Jorge Berén, Tito Ortiz, Miguel Angel Reyes, Armando Rabito Vélez y Carlitos Sánchez Bordón.
Un abrazo
José Luis

Grupo Cinco
Disco simple "Jennifer" / "Querida"
1971
Sello: NO CONSIGNADO
Simple play de vinilo en 33 r.p.m. (SP)

01. Jennifer - shake - Julio César Sáez
02. Querida - balada - B. Russell

Descargar

(de "Folklore del NOA")

Ramona Galarza - 1968 - KURUNDÚ (amuleto) Embrujo litoral

$
0
0

KURUNDÚ (amuleto) Embrujo litoral
Los Nocheros de Anta, Ramona Galarza, Coco Díaz, Víctor Velázquez, Los Huanca Huá
ODEÓN LDS-SLDS 850
1968

01. Kurundú (ritmo kurundú)-Ramona Galarza, Los Nocheros de Anta
02. Leyeda del Mburukuya (canción)-Ramona Galarza, Los Huanca Huá
03. Tierra litoral (rasguido doble)-Coco Díaz, Víctor Velázquez
04. Destino litoral (milonga chamamé)-Víctor Velázquez
05. Mujer litoral (chamamé)-Ramona Galarza
06. Hombre litoral (canción)-Los Huanca Huá
07. Sapukay de Pago Largo (canción)-Los Nocheros de Anta, Víctor Velázquez
08. Río eterno (canción)-Ramona Galarza, Los Nocheros de Anta, Víctor Velázquez
09. Bailanta chaqueña (aire litoral)-Coco Díaz
10. Cambá timboca (polca candombe)-Los Huanca Huá
11. Chamarrita de los dos (chamarrita)-Los Nocheros de Anta
12. Patria litoral (polca)-Ramona Galarza, Los Nocheros de Anta, Víctor Velázquez

Textos: Osvaldo Sosa Cordero
Música: Waldo Belloso
Orquestación y dirección orquestal: Carlos García

Descargar

Los Nocheros de Anta - 1962 - VOLUMEN 1 (Opus)

$
0
0
Los Nocheros de Anta
VOLUMEN 1
Opus OTF 17010
1962

01. POLLERITA-huayno-R. Shaw Moreno
02. EN UNA ZAMBA-zamba-P. B. Pérez
03. UNA LAGRIMA TUYA-tango malambo-M. Mores, H. Manzi
04. PORTEÑITA-galopa-Posse Benítez
05. ROMANCE DEL MOLINERO-canción-J. Dávalos, E. Falú
06. LA DESPEDIDA-chacarera-J. A. Jerez
07.CHINITA SANTIAGUEÑA-cueca-J. Berén
08. SUEÑO DE UN POBRE-zamba-Ritro, Mercado, Margarido
09. EL COYA TRISTE-tema puneño-T. Ortiz
10. NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS-zamba-Hnos. Abalos
11. AÑORANZAS-chacarera-J. A. Jerez
12. UNA LAGRIMA-bailecito-Hnos. Aramayo

Néstor Bandinelli: 1a. voz
Tito Ortiz: 2a. voz
Jorge Beren: 3a. voz
Fermín Lemos Mercado4a. voz, barítono
Héctor Borda: bajo


Descargar

Los Nocheros de Anta - 1964 - VOLUMEN 1 (London)

$
0
0
Los Nocheros de Anta
VOLUMEN 1
London LLS-14502
1964

01. ZAMBA DE MI ESPERANZA-zamba
02. KY CHORORO-sobrepaso
03. RIO DE LOS PAJAROS-chamarrita
04. TODITITO-cueca
05. TIEMPO DE AMOR-taquirari
06. QUE MAS SE PUEDE PEDIR-chacarera
07. CORAZON ALEGRE-bailecito
08. INVITACION-canción del litoral
09. EL BORRACHITO-bailecito
10. DESTINO DE ZAMBA Y NOCHE-zamba
11.FINEZAS DE UN SANTIAGUEÑO-gato
12. MI ESTRELLITA-tema navideño
13. NO LLORES MAS-vidala
14. CORRENTINO MODERNO-chamamé

Tuqui Ríos: 1a. voz   
Tito Ortiz: 2a. voz   
Jorge Beren: 3a. voz   
M.A. Reyes: 4a. voz, barítono   
Héctor Borda: bajo


Descargar

Los Nocheros de Anta - 1965 - ORILLANDO ESPERANZAS

$
0
0
Los Nocheros de Anta
ORILLANDO ESPERANZAS
Volumen 2
London LLS-14505
1965

01. TARAREANDO-zamba
02. CON LA ALPARGATA-chamamé
03. TIMOTEA-taquirari
04. GAVIOTA-rasguido doble
05. QUE SEAS VOS-zamba
06. LA MOCHA-motivo de chacarera
07. LA HUANCHAQUEÑA-cueca
08. DESDE MI NOCHE-milonga
09. VIDALA PARA MI SOMBRA-vidala
10. QUE LINDO ES SANTIAGO-canción cueca
11. AL CHACAY-zamba
12. ORILLANDO ESPERANZAS-polca correntina
13. CHACARERA DEL SERENATERO-chacarero
14. UVITAS NEGRAS-cueca

Tuqui Ríos: 1a. voz   
Tito Ortiz: 2a. voz   
Jorge Beren: 3a. voz   
M.A. Reyes: 4a. voz, barítono   
Héctor Borda: bajo

Descargar

Los Nocheros de Anta - 1966 - DISCO SIMPLE 1966

$
0
0
Los Nocheros de Anta
DISCO SIMPLE
1966
LONDON DLS 14.021

01. Hasta la vuelta - rasguido doble - Pedro De Ciervi
02. Chayita del vidalero - vidala chaya - Ramón Navarro

Descargar

Los Nocheros de Anta - 1967 - Dos temas NUNCA EDITADOS

$
0
0
Los Nocheros de Anta
Dos temas NUNCA EDITADOS (1967)

Uno es "Dulcerita mía" (Osvaldo S.Cordero) y el otro es "Que bonito es el sol" (es un madrigal)
Dulcerita mía fue grabado el 30-05-1967, este tema más otros me los envió Jorge Berén, que había encontrado los masters en stéreo cuando comenzó a trabajar como operador en la grabadora.
Este tema lo envió (también debo agradecer a Jorge Berén) en un CD donde registró los temas que más le agradaban de Los Nocheros de Anta.
Rito Jaimes


Los Nocheros de Anta
1967
Sello: LONDON  tomados del máster de grabación
OBSERVACIONES: DOS TEMAS JAMÁS EDITADOS POR NINGÚN SELLO GRABADOR

01. Dulcerita mía-canción del litoral-Osvaldo Sosa Cordero, Abel Montes
02. Qué bonito es el sol-madrigal canción-D. R.

Aporte de Rito Jaimes

Descargar

Los Nocheros de Anta - 1967 - VOLUMEN 3

$
0
0
Los Nocheros de Anta
VOLUMEN 3
London
1967

01. ZAMBA DEL CHAGUANCO-zamba-Antonio Nella Castro, Hilda Herrera
02. CHAYITA DEL VIDALERO-chaya-Ramón Navarro
03. HASTA LA VUELTA-chamarrita-Pedro de Ciervi
04. LA BAGUALERA-vidala-Ariel Petrocelli
05. LA VIEJA-chacarera-Hnos. Díaz
06. ZAMBA PARA NO MORIR-zamba-Norberto Jorge Ambros, H. Alfredo Rosales, Hamlet Lima Quintana
07. EL SOLITARIO-canción-W. Bascuñán
08. PADRE DEL CARNAVAL-César Isella, Horacio Guarany
09. CUANDO VOS QUIERAS-bailecito-Eladia Blázquez
10. EL DOMINGUERO-rasguido doble-Oscar Valles
11. SUR-aire pampeano-Gabriel Montenegro, Waldo Bellos
12. MI ABUELA BAILO SIRILLA-sirilla-Rolando Alarcón

"Tuqui" Ríos: primera voz, guitarra rítmica
Tito Ortiz: segunda voz, bombo
Jorge Berén: tercera voz, segunda guitarra
Miguel Angel Reyes: cuarta voz, primera guitarra requinto
Héctor Borda: voz bajo

Descargar

Los Nocheros de Anta - 1970 - EL NUEVO DIA DE LOS NOCHEROS DE ANTA

$
0
0
Los Nocheros de Anta
EL NUEVO DIA DE LOS NOCHEROS DE ANTA
London LLS-14520
1970

01. ZAMBA DEL NUEVO DIA-zamba-A. Tejada Gómez, O. Cardozo Ocampo
02. RECUERDO DEL PORTEZUELO-canción-A. Yupanqui
03. LA TELESITA-chacarera-Andrés Chazarreta, Agustín Carabajal
04. ROMANCE PARA MI NIÑO-tema puneño-Robustiano Figueroa Reyes
05. VOY PA' MENDOZA-canción andina-W. Bascuñán
06. LA PONCHO COLORADO-zamba-Hilda Herrera, Antonio Nella Castro
07. EL SILBADOR-zamba-M. J. Castilla, G. Leguizamón
08. CANTA TROVADOR-canción-Carlos Carabajal, Leo Dan, Abel Figueroa
09. PAMPA DE LOS GUANACOS-chacarera doble-Cristóforo Juárez, Agustín Carabajal
10. CHAMARRITA DE LOS DOS-chamarrita-O. Sosa Cordero / W. Belloso
11. CHACARERA DE UN TRISTE-chacarera-Hermanos Simón
12. SI TE PUDIERA OLVIDAR-serenata canción-Duarte, Solana

Tati Vitelli: 1a. voz
Tito Ortiz: 2a. voz
Armando Velez: 3a. voz
M.A. Reyes: 4a. voz, barítono
Héctor Borda: bajo

Descargar

Los Nocheros de Anta - 1971 - LOS NOCHEROS DE ANTA (Pathe)

$
0
0
Los Nocheros de Anta
LOS NOCHEROS DE ANTA
PATHÉ  7028 (recopilatorio)
1971

01. ZAMBA PARA NO MORIR-zamba-Hamlet R. Lima Quintana, Héctor A. Rosales, Norberto J. Ambrós
02. LA VIEJA-chacarera-Hermanos Díaz, Oscar Valles
03. EL CORRALERO-canción-Sergio Sauvalle
04. LA HUANCHAQUEÑA-cuenca-Motivo popular
05. LA BAGUALERA-vidala-Ariel Petrocelli
06. CHACARERA DEL SERENATERO-chacarera-Carlos Carabajal, Abel Figueroa
07. PADRE DEL CARNAVAL-zamba-Horacio Guaraní, César Isella
08. LA TELESITA-chacarera-Andrés Chazarreta, Agustín Carabajal
09. EL SILBADOR-zamba-Manuel J. Castilla, Gustavo Leguizamón
10. ROMANCE PARA MI NILO-tema puneño-Robustiano Figueroa Reyes
11. PAMPA DE LOS GUANACOS-chacarera doble-Cristóforo Juárez, Agustín Carabajal
12. CANTA TROVADOR-canción-Carlos Carabajal, Leo Dan, Abel Figueroa
13. SI TE PUDIERA OLVIDAR-serenata canción-A. Duarte, J. Solaris
14. MULATADA-candombe-Cátulo Castillo, Mariano Mores

Descargar

Los Nocheros de Anta - 1971 - DECIMO ANIVERSARIO

$
0
0
Los Nocheros de Anta
DECIMO ANIVERSARIO
TROVA  MXT 40.002
1971

01. NEGRA MARIA-candombe-Homero Manzi , Lucio Demare
02. CHUMAO Y CANTAR-chaya-Chango Rodríguez
03. LA DIABLERA-zamba-Antonio Nella Castro, Hilda Herrera
04. CHACARERA DEL CHILALO-chacarera-Fortunato Juárez
05. SERENATA DEL 900-canción habanera-Popular tradicional
06. NOSTALGIAS CARPERAS-zamba-Enrique Selak, Javier Pantaleón
07. CANCION CON TODOS-canción-Armando Tejada Gómez, Julio César Isella
08. LA TRISTEZA Y EL MAR-zamba-Mario César Trejo, Waldo De Los Ríos
09. CHANGUITO LUSTRADOR-chacarera-Federico Marcelo Ferreyra, Leopoldo Dante Tévez
10. MENSAJE-aire de triunfo-Alfredo Francisco Infante, Hermes Vieyra
11. AMANDA [Te recuerdo Amanda]-vals-Víctor Jara
12. LA ULTIMA-zamba-Patricio Sosa, Víctor Manuel Ledesma

Carlos Alberto Sánchez Bordón: 1a. voz
Tito Ortiz: 2a. voz
Armando Vélez: 3a. voz
Miguel Angel Reyes: 4a. voz
Héctor Borda: bajo

Descargar

Los Nocheros de Anta - 1971 - EDICION MBURUCUYÁ

$
0
0
Los Nocheros de Anta
EDICION MBURUCUYÁ
1971

01.Pollerita
02.En Una Zamba
03.Una Lagrima Tuya
04.Porteñita
05.Romance Del Molinero
06.La Despedida
07.Chinita Santiagueña
08.Sueño De Un Pobre
09.El Coya Triste
10.Nostalgias Santiagueñas
11.Añoranzas
12.Una Lagrima

Descargar

Aporte Saltamontes




Los Nocheros de Anta - 1972 - ARGENTINA

$
0
0
Los Nocheros de Anta
ARGENTINA
REQUEST RECORDS (EE.UU.)  SRLP 8170
1972
Reedición estadounidense del primer álbum grabado en OPUS GALA

01. POLLERITA-huayno-Raúl Shaw Moreno
02. EN UNA ZAMBA-zamba-Pedro Belisario Pérez
03. UNA LAGRIMA TUTA-tango malambo-Homero Manzi, Mariano Mores
04. PORTEÑITA-galopa-Raúl Posse Benítez (Fermín Fierro)
05. ROMANCE DEL MOLINERO-canción-Jaime Dávalos, Eduardo Falú
06. LA DESPEDIDA-chacarera-Julio Argentino Jerez
07. CHINITA SANTIAGUEÑA-cueca-Julio Berón
08. SUEÑO DE UN POBRE-zamba-Roberto Margarido, Angel Ritro, Raúl Mercado
09. EL COYA TRISTE-tema puneño-Tito Ortiz
10. NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS-zamba-Hermanos Abalos
11. AÑORANZAS-chacarera-Julio Argentino Jerez
12. UNA LAGRIMA-bailecito-Hermanos Aramayo

Néstor Bandinelli: primera voz, guitarra rítmica
Tito Ortiz: segunda voz, bombo
Jorge Berén: tercera voz, segunda guitarra
Fermín "Mino" Lemos Mercado: cuarta voz, primera guitarra requinto
Héctor Borda: voz bajo

Raúl Posse Benítez (luego Fermín Fierro) grabó los temas "Porteñita" (lado 1, surco 4) y "Nostalgias santiagueñas" (lado 2, surco 4) como cuarta voz y primera guitarra. Estuvo nada más que 10 meses en Los Nocheros de Anta, siendo luego reemplazado por Fermín "Mino" Lemos Mercado en la misma función de cuarta voz y primera guitarra requinto, que grabó en este Long Play los 10 temas restantes (N. del R.)

(de http://folklorenoaargento.blogspot.com)


Descargar

Los Nocheros de Anta - 1974 - CANCION CON TODOS

$
0
0
Los Nocheros de Anta
CANCION CON TODOS
RCA VICTOR SPL1-9142
1974

01. CANCION CON TODOS-canción-Armando Tejada Gómez, Julio César Isella
02. AMARGURAS-chacarera-Julio Argentino Jerez
03. TRIUNFO AGRARIO-aire de triunfo-Armando Tejada Gómez, Julio César Isella
04. EL SECLANTEÑO-vidala bagualera-Ariel Petrocelli
05. SI UN HIJO QUIEREN DE MI-canción-Leonardo Castillo, Angel Ritro
06. EL DUENDE CANTOR-canción-Timoteo "Tito" Ortiz
07. COMO UN GORRIÖN-canción-Joan Manuel Serrat
08. HASTA LA VUELTA-rasguido doble-Pedro de Ciervi
09. LA TELESITA-chacarera-Andrés Chazarreta, Agustín Carabajal
10. ESTE CANTO DE AMOR-canción-Raúl Manuel Aráoz Anzoátegui,Tiano Aráoz
11. LA ABUELA DE ANTA-zamba-Luis Alberto Fernández, Hugo Alarcón
12. COMADRE ALEGRIA-aire de chaya-Timoteo "Tito" Ortiz, Miguel Angel Reyes

Carlos Brizuela: 1a. voz
Tito Ortiz: 2a. voz
Miguel Ángel Reyes: 3a. voz
Carlos Bassani: bajo

Descargar

Los Nocheros de Anta - 1974 - ESTE CANTO DE AMOR

$
0
0
Los Nocheros de Anta
ESTE CANTO DE AMOR
RCA CAMDEM  CAS-3413
1974

01. TE QUIERO POR SENCILLA-canción-Carlos Castro Saavedra, Luis Raúl Solari
02. EL DUENDE CANTOR-canción-Timoteo "Tito" Ortiz
03. AMARGURA-chacarera-Julio Argentino Jerez
04. LA ABUELA DE ANTA-zamba-Luis Alberto Fernández, Hugo Alarcón
05. LATINOAMERICA VA-canción-Roberto Ternán, Miguel Angel Reyes
06. TRIUNFO AGRARIO-aire de triunfo-Armando Tejada Gómez, César Isella
07. CANCION DE LEJOS-aire de zamba-Armando Tejada Gómez, César Isella
08. COMADRE ALEGRIA-aire de chaya-Tito Ortiz, Miguel Angel Reyes
09. ESTE CANTO DE AMOR-canción-Raúl Aráoz Anzoátegui- Robustiano Aráoz
10. ME LLAMO CIGARRO EN CHALA-aire de chacarera-Ariel Petrocelli, M. A. Reyes
11. EL SECLANTEÑO-vidala bagualera-Ariel Petrocelli
12. SI UN HIJO QUIEREN DE MI-canción-Leonardo Castillo / Angel Ritro

Carlos Brizuela: 1a. voz
Tito Ortiz: 2a. voz
Miguel Ángel Reyes: 3a. voz
Carlos Bassani: bajo

Descargar
Viewing all 9287 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>