Quantcast
Channel: Voces de la Patria Grande
Viewing all 9262 articles
Browse latest View live

Los De Salta - LA MEJOR MÚSICA DE LOS DE SALTA

$
0
0
Los De Salta
LA MEJOR MÚSICA DE LOS DE SALTA
mercury 0819

01 - TRAGO DE SOMBRA - (E. Falú - J. Dávalos) -
02 - LA MONJITA - (H. Cuadros) -
03 - DESDE EL OLVIDO - (E. Falú - J. Dávalos) -
04 - LA TUCUMANITA - (A. Yupanqui) -
05 - SAPO CANCIONERO - (J. Chagra - N. Toledo) -
06 - RIO BERMEJO - (Ch. Rodríguez) -
07 - ZAMBITA DEL MUSIQUERO - (C. Chazarreta) -
08 - ADIOS AMADA - (Rodríguez - Platelli) -
09 - ZAMBA DEL CARPINTERO - (Gutiérrez - Ríos) -
10 - KICHORORO - (A. Sampayo) -
11 - DE SIMOCA - (Ch. Rodríguez) -
12 - GAVIOTA - (A. Montes) -

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Gerardo Macchi Falú - CON ARRAIGO

$
0
0

Gerardo Macchi Falú
CON ARRAIGO

Con tu caudal de cantos infinitos nos llegas desede el fondo del tiempo, guitarra...
Como un pájaro en vuelo, alguna vez cruzó los mares, y a través de lejanos siglos y desde otro color del mundo quiso poblat de resonancias el silencio de éste, el continente de la

esperanza.
Un día esa guitarra me entregó su cuerpo de mujer, su alma y su secreta melodía.
Así mis manos se confunden con sus palomas dormidas y trepa por mi sangre la magia de su sonido, convirtiéndose en dueña de mi destino.
Por eso te nombro hermana eterna del camino: guitarra, mi universo.


Gerardo Macchi Falú
CON ARRAIGO
Redondel CD 45020
1995

01.  DESDE EL MONTA A LOS ESTEROS - chamarrita - Gerardo Macchi Falú
02. LA NOSTALGIOSA - zamba - Eduardo Falú, Jaime Dávalos
03. CHACARERA DEL HOMBRE SOLO - Gerardo Macchi Falú
04. GREDA OSCURA - canción - Gerardo Macchi Falú, Jaime Dávalos
05. HUELLA Y MALAMBO - Gerardo Macchi Falú
06. ASI ES MI SUR - milonga - Gerardo Macchi Falú
07. LA POMEÑA - zamba - Gustavo Leguizamón , Manuel J. Castilla
08. DANZA DE LA PALOMA ENAMORADA - Atahualpa Yupanqui
09. PENUMBRA DEL ATARDECER - canción - Gerardo Macchi Falú, Jaime Dávalos
10. AIRE PUNEÑO - fantasía - Gerardo Macchi Falú
11. NIÑA DE AYER - canción - Gerardo Macchi Falú, Carlos Vázquez
12. VIDALA PARA MI SOMBRA - Julio Espinoza
13. EL GATO DE MINI - gato - Gerardo Macchi Falú
14. VENDIMIANDO - cueca - Gerardo Macchi Falú
15. EL HOMBRE Y LA NOCHE - milonga - Gerardo Macchi Falú, Mario Ponce
16. CANCION PARA LOS PAJAROS PERDIDOS - Gerardo Macchi Falú, Jorge Díaz Bavio
17. EL DIA QUE ME QUIERAS - canción - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera
18. SUR - tango - Cátulo Castillo, Aníbal Troilo
19. RETUMBA VIEJO CORAZON - candombe - Gerardo Macchi Falú

Descargar

Aporte de El Canario, enviado por Alberto Orozco



El Trébol Mercedino - NOTICIAS DE CUYO

$
0
0

El Trébol Mercedino
NOTICIAS DE CUYO
epsa 17894
1997

Es un deleite escuchar
La tonada por ''EL TRÉBOL''

Tan bien que suena... y porqué,
Resignarme a no hacer algo
Entrevistas, presentarlos,
Buscar la forma, tal vez,
Obtener de su verdad
Los contactos necesarios.

Me propuse y les propuse
En ''contrato de palabra''
Reunirme con un amigo,
Casas (Hugo) se llama y pedirle,
En un abrazo de hermano
Darles la oportunidad,
Integrarlos a este sello,
Nadie mejores que ellos
Oigan... aquí están sonando!
Juanjo Domínguez

El Trébol Mercedino
NOTICIAS DE CUYO
epsa 13094
1997

RAÚL TRANSITO ÁVILA: 2da. voz y 3ra. guitarra
ALDO RAÚL ÁVILA : 1ra. guitarra y 3ra. voz
CARLOS ESTEBAN GARCÍA: 2da.guitarra
Arreglos musicales: ALDO RAÚL ÁVILA
Participación de JUANJO DOMÍNGUEZ (temas 1 lado A y 8 lado B)
Participación de JUANJO TRÍO (JUANJO DOMÍNGUEZ, RAÚL DOMÍNGUEZ, RUBÉN DÍAZ) (temas 3 y 6 lado A/ 5 y 7 lado B)
Es una Producción de EPSA S.A.
Dirigida y realizada por JUANJO DOMÍNGUEZ

Técnico de grabación: MIGUEL LABRAGA
Masterización: MARCELO SUTTI
Fotos: RENARD

A&R DIRECTOR: HUGO CASAS

01. CALLE ANGOSTA - cueca - (José Zavala)
02. NO SE QUE TIENE LA TONADA - tonada -  (Mario Rodríguez)
03. NI QUE HABLAR - gato - (Aldo Raúl Ávila)
04. VOLVER A SER NIÑO - tonada - (César Urbano Montoto, Rubén Díaz)
05. SI FUERA UN PAJARITO - gato - (Julio Tello)
06. ÑA' SOTERIA - milonga - (Aldo Raúl Ávila)
07. MI CORAZÓN AMIGO - tonada -  (Héctor Montenegro)
08. DE NUEVO A SAN LUIS - canción - (Luciano Marcos 'Chango' Arce)
09. EL CARMELITANO - gato - (Alfredo Alfonso)
10. MUCHACHITA - vals - (Remberto Narváez)
11. CASA POR MEDIO UN GUITARRERO - cueca - (José Zavala)
12. HOY FLORECE MI ESPERANZA - tonada - (Néstor Basurto)
13. RUMBO A CUYO - gato - (Aldo Raúl Ávila)
14. VOY ANDANDO - tonada - (Alfredo Barrionuevo)
15. A DOÑA CATA - gato - (Juanjo Domínguez)
16. MI SONORA COMPAÑERA - milonga - (Ernesto Villavicencio)

Descargar

Aporte del Canario, enviado por Alberto Orozco

El Trébol Mercedino - UNA JOYA PARA CUYO

$
0
0
El Trébol Mercedino
UNA JOYA PARA CUYO
GS
2005

CD1
01. VIVA SAN LUIS
02. MI VIEJO HERMANO MI BUEN AMIGO
03. ROBERTO
04. GUAJIRA DEL ALMA
05. MI NIÑA ZAMBA
06. TU CORAZON ES MIO
07. QUIERO SER LUZ
08. MI ANGEL DEL SUEÑO
09. LOS TEROS
10. AMANECER EN SAN LUIS
11. MI AMOR EN UNA TONADA
12. LA CORRALERA
13. MI CALLE CUYANA
14. A MIS HERMANAS

CD2
01. VIEJO PUENTE
02. DIFUNTA CORREA
03. ESCUELITA DE CAMPO
04. A DOÑA CORA
05. ZAMBA PARA DON JOAQUIN
06. CUECA PARA DON REYNALDO
07. A MIS AMIGOS
08. ZAMBA MERCEDINA
09. ILUSION PATERNA
10. CON LOS OJOS DEL ALMA
11. PARA DON LINO
12. PITANDO UN CHALA
13. EL IRRITAO
14. NOVIA DEL GAUCHO POBRE
15. MI SONORA COMPAÑERA
16. MI TIERRA MERCEDINA
17. ÑA SOTERIA
18. MI CORAZON AMIGO
19. CALLE ANGOSTA
20. RECUERDOS PUNTANOS
21. ARRIBA CORAZON

Descargar CD1


Descargar CD2

Aporte de El Canario, enviado por Alberto Orozco

"Ellas, las cantoras..."

$
0
0
"Ellas, las cantoras..."

La obra musical de Roberto Yacomuzzi, involucra a un buen número de artistas, músicos, productores, diseñadores, actores institucionales y colaboradores.

El proyecto “Ellas, las cantoras” reconoce su simiente en el año 2007, cuando Mirta Losada, impulsora e ideóloga de la idea original, manifestó la voluntad de que mujeres que ya interpretaban canciones de Yacomuzzi en distintas presentaciones, grabaran un disco que materializara ese registro tan caro a los pampeanos. La idea prendió en la UNLPam, de la mano de quien fuera Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Luis Díaz, en ese momento bajo el rectorado de Sergio Maluendres que tomó con agrado la iniciativa. Más tarde la propuesta, encarnada en la figura de Roberto Yacomuzzi, iría sumando a Camilo Camiletti, como director musical, a Armando Lagarejo como colaborador desde la Cooperativa Popular de Electricidad y, finalmente, a Pablo Ferrero como productor del proyecto discográfico.

En esa premisa están presentes cantoras como Liliana Herrero, Luna Monti, Edith Rossetti, Laura Albarracín y Marita Londra, si se quiere, las convidadas de otros lares que de tanto en tanto homenajean al autor pampeano interpretando sus canciones en distintos escenarios del país. Pero también están allí contenidas las artistas locales que conforman el sustrato actual del proyecto y que lo han formado desde su génesis. Hablamos de Laura Paturlane, Marcela Eijo, María Antonia Poggi y Guillermina Gavazza, entre otras voces que desde siempre tienen una referencia obligada en las letras del poeta de “Confesión del viento”.



01. De sombras largas (Letra y Música: Roberto Yacomuzzi - Canta: Liliana Herrero)
02. A sabiendas (Letra: Roberto Yacomuzzi y Música:Sergio La Corte - Canta: Dúo Gavazza - Poggi)
03. Milonga nomás (Letra y Música: Roberto Yacomuzzi - Canta: Edith Rossetti)
04. Batón de algodón (Letra y Música: Roberto Yacomuzzi - Laura Albarracín)
05. Te pido compañera (Letra y Música: Roberto Yacomuzzi - Canta: Laura Paturlane)
06. El niño en la orilla (Letra: Roberto Yacomuzzi y Música: Marita Londra y Roberto Yacomuzzi - Canta: Marita Londra)
07. Desde el balcón (Letra y Música: Roberto Yacomuzzi - Canta: Marcela Eijo)
08. Si yo supiera (Letra: Roberto Yacomuzzi y Música: Lalo Molina - Canta: Luna Monti)
09. Somos la vida (Letra y Música: Roberto Yacomuzzi - Canta: Liliana Herrero)
10. La canción de la tristeza (Letra: Roberto Yacomuzzi y Música: Sergio La Corte - Canta: Dúo Gavazza - Poggi)
11. Quédate conmigo (Letra: Roberto Yacomuzzi y Música: Sergio La Corte - Canta: Edith Rossetti)
12. Horas muertas (Letra y Música: Roberto Yacomuzzi - Canta: Laura Albarracín)
13. Cuatro heridas (Letra: Roberto Yacomuzzi y Música: Lalo Molina y Delfor Sombra - Canta: Laura Paturlane)
14. Buenas razones (Letra: Roberto Yacomuzzi y Música: Roberto Yacomuzzi y Juan Falú - Canta: Marita Londra)
15. Cielo de entonces (Letra: Roberto Yacomuzzi y Música: Sergio La Corte - Canta: Marcela Eijo)

Descargar

Aporte de Agustín Borthiry

Sexteto Tango - DE VILLOLDO AL SEXTETO TANGO

$
0
0

Sexteto Tango
DE VILLOLDO AL SEXTETO TANGO

Este conjunto es una excelente muestra de que no está todo dicho en tango de tipo bailable. La vanguardia decidida de otra cosa. Es la de Rovira. O la de Piazzola. En cambio el
SEXTETO TANGO conjura perfectamente las tendencias modernas con las bailables. No caer en ampulosidades ni en superfluos efectos sonoros. Buscar el tango puro. Y lo hace trabajando con una responsabilidad admirable. El SEXTETO TANGO no busca el éxito fácil. Busca el éxito seguro. El que está dado por el trabajo consciente y de calidad. Es gente que sabe de tango. Y ello les permite abordar cualquier repertorio. Desde El Choclo hasta A Fuego Lento. De Villoldo a Salgán.
Este disco es un concierto de tango. Y lo lindo es que es un concierto de tango para el barrio norte o para Pompeya. Es un disco que romper barreras. Que une a la ciudad. Es un disco para escuchar en un cómodo sillón, tomando coñac. O para mílonguearlo en forma en un patio.
El SEXTETO TANGO serviría para inspirar a Facio Hebecquer para uno de sus grabados. Porque lo va bandoneones: Osvaldo Ruggiero y Víctor Lavallén tienen la "pinta" bravía de los bandoneonistas heroicos. Y tocan con ganas. Emilio Balcarce y Óscar Herrero, en cambio, son violinistas. Y ya al verlos lo comprobamos: tienen esa figura romántica que debe tener el violín de tango. Como la tuvo Alfredo Gobbi. Julián Plaza acertó en el piano. Porque tiene cada de pianista y Alcides Rossi tiene cara de bueno. Y tiene que serlo porque toca el contrabajo (y el contrabajista tanguero tiene "pinta" de sufrido, sí cuando lleva el "ropero", después de tocar, parece Cristo llevando la cruz). Y Maciel. Si alguien no conoce a Masiel lo viera por la calle diría "¡Qué tapin de torcan tiene ese coso!" Aunque ¿quién no conoce a Jorge "Caruso" Masiel?
El SEXTETO TANGO es auténtico por donde lo miren. O por donde lo escuchen.
De las obras instrumentales de este disco hay dos de principios de siglo: EL CHOCLO de Villoldo y EL LLORON atribuido a Radrizzani pero de paternidad no aclarada. De la segunda época, la de transición, un clásico de Arolas, RAWSON. El tango MALA JUNTA es especialmente significativo porque pertenece a los últimos años de la década del 20, en época de los sextetos de dos bandoneones, dos violines, piano y bajo, que en la formación que el SEXTETO TANGO resucita. Pertenece a Julio De Caro y Laurenz componentes de una de las mejores juntas tangueras. Lo demás es tango-milonga moderno, posterior al 50 y del mejor: NOCHERO SOY, FESTIVAL, A FUEGO LENTO y TEMA OTOÑAL. El repertorio cantado también es de diversas épocas: un tango viejo de Canaro con letra de que Caruso comoLA ULTIMA COPA; un vals de la década del 20 del cantón Teófilo Ibáñez con letra de Sandalio Gómez, LA VIEJA SERENATA y dos tangos nuevos, CUANDO CAIGAN LAS HOJAS, música de Balcarce y letra de Curio, y DESTINO DE LOS DOS, música de Ruggiero, letra de Aznar. Repertorio de todas las épocas, que nos muestra la flexibilidad interpretativa y la adaptación a diversos estilos del Sexteto.
El SEXTETO TANGO pertenece a un tiempo. Al tiempo de tango.
El SEXTETO TANGO nos demuestra que el tango sigue viviendo. Que evoluciona, que siempre aparecen nuevas tendencias que le la nueva vida. Aquí está el SEXTETO TANGO. ¡que se animen a decidir ahora que el tango está en decadencia!
Oscar del Priore (h)
Noviembre 1968


Sexteto Tango
DE VILLOLDO AL SEXTETO TANGO
RCA CAL-CAS-3177
1968

01. EL CHOCLO - tango
02. A FUEGO LENTO - tango
03. EL LLORON - milonga
04. CUANDO CAIGAN LAS HOJAS - tango
05. LA VIEJA SERENATA - vals
06. RAWSON - tango
07. NOCHERO SOY - tango
08. MALA JUNTA - tango
09. LA ULTIMA COPA - tango
10. TEMA OTOÑAL - tango
11. FESTIVAL - tango
12. DESTINO DE LOS DOS - tango

4. 5. 9. 12 Canta Jorge Maciel

Descargar

Los Boyeros - RECUERDOS DE MIS VALLES

$
0
0

Conjunto Folklórico "Los Boyeros"Este grupo nació en 1975 cuando Argentino Garbín -seminarista- llegó a Comodoro Rivadavia para participar de la fiesta en homenaje al P. Marcelino Ribota.Como parte de los festejos, Argentino Garbín escribió la obra "La Estancia de Don Carlos" que, para su puesta en escena, necesitaba cantores.El colegio Salesiano Deán Funes ya no contaba entre sus alumnos con Alfredo Héctor Hansen y Félix Manuel Fernández, quienes animaban las fiestas escolares. Como ex alumnos de dicha institución, fueron convocados por Garbín, sumándose Aníbal Dante García y Saúl Aguilar para que formaran el conjunto que requería la obra.A partir de aquella presentación, continuaron con su actuación en escenarios locales, de argentina y del extranjero.

Los Boyeros
RECUERDOS DE MIS VALLES
Music Hall 12323

01. ZAMBA DEL BOYERO AUSENTE-zamba-Rdo. Argentino Garbín, Los Boyeros
02. CHACARERA DE LAS PIEDRAS-chacarera-Atahualpa yupanqui, Pablo del Cerro
03. GUITARRERO (Adiós Guitarrero)-zamba-Carlos Di Fulvio
04. RECUERDOS DE MIS VALLES-cueca-Margarita Palacios, Angel T. Palacios
05. CANCION DE CUNA COSTERA-canción-Linares Cardozo
06. MALAMBO EN LA NOCHE-malambo-Rodolfo Zapata, R. Morales
07. ZAMBA PORTEÑA-zamba-Oscar Valles
08. NOCHE BUENA-chutunky-Tomasi, De Hoyos, Arce
09. AL PIE DE LA SIERRA GRANDE-cueca-Horacio Arrieta Cámara
10. LA AMANECIDA-zamba-Mario Arnedo Gallo, Hamlet Lima Quintana
11. EL PICAHUESO-cueca-Horacio Arrieta Cámara, Rafael Arancibia Laborda
12. LA ENE ENE-zamba-Anibal Cufré, R. Narváez

Descargar

(de "Folklore de los cuatro rumbos")

André y Su Conjunto - PICHUCO! QUE TANGOS TENES!

$
0
0

André y Su Conjunto
PICHUCO! QUE TANGOS TENES!
Philips LP 24297
1987

01. LA ULTIMA CURDA - Aníbal Troilo, Catulo Castillo
02. SUR - Aníbal Troilo, Homero Manzi
03. GARRAS - Aníbal Troilo, Jose Maria Aníbal Troilo,tursi
04. YO SOY DEL TREINTA - Aníbal Troilo, Hector Mendez
05. CHE BANDONEON - Aníbal Troilo, Homero Manzi
06. MEDIANOCHE - Aníbal Troilo, Hector Gagliardi
07. TODA MI VIDA - Aníbal Troilo, Jose María Aníbal Troilo,tursi
08. UNA CANCION - Aníbal Troilo, Catulo Castillo
09. MARIA - Aníbal Troilo, Catulo Castillo
10. LA CANTINA - Aníbal Troilo, Catulo Castillo
11. GARUA - Aníbal Troilo, Enrique Cadicamo
12. BARRIO DE TANGO - Aníbal Troilo, Homero Manzi

Descargar

Chacho Santa Cruz - GENTE CRIOLLA

$
0
0

Chacho Santa Cruz
GENTE CRIOLLA
Guitarra Hugo Videla


01. DOMADOR SUREÑO - milonga corralera
02. LA CURANDERA PAMPA - huella
03. EL TRENZADOR SUREÑO - milonga
04. LOS VERSOS DE LA MILICA - estilo
Poesías León Benarós
Música: Chacho Santa Cruz

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Chacho Santa Cruz - SOY TROVADOR

$
0
0

Chacho Santa Cruz
SOY TROVADOR
Microfon PROM-231

01. EL TROVADOR - canción - Chacho Santa Cruz
02. ROMANCE DEL DOMADOR - malambo - Roberto Palmer
03. LA GALLETA TRINCHA - ranchera - Chacho Santa Cruz, Luis Landriscina
04. EL PANZA VERDE - chamarrita - Roberto Palmer
05. SANTOS VEGA - Rafael Obligado
06. SUCEDIO EN UN BAILONGO - milonga - Paisano Pérez
07. EL CHACARERO - milonga - Chacho Santa Cruz
08. CANCION PARA UN CASTIGO - canción - Oscar Valles
09. LA CANCION DE LOS HORNEROS - milonga - Atahualpa Yupanqui

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Mercedes Sosa Simple - 33 r.p.m 1961

$
0
0


Mercedes Sosa
Simple 33 r.p.m 1961

A modo de breve comentario
Mercedes SOSA, contrae matrimonio con OSCAR MATUS en Tucumán en  1957 y se traslada con su esposo a MENDOZA, donde se radica y juntos a ARMANDO TEJADA GOMEZ , TITO FRANCIA , OSCAR ALONSO entre otros dan incio a una corriente Cultural, el " NUEVO CANCIONERO " , que al difundirse por el resto del continente se denomina " NUEVA CANCION".
A fines de 1961 a instancia del productor, autor y compositor BEN MOLAR graban su 1º Larga duración " MERCEDES SOSA & LA VOZ DE LA ZAFRA " con fines de difusión en medios radiales el sello " X " ( VIK ) perteneciente a R.C.A.VICTOR Argentina, con venta prohibida edita este "SIMPLE " con dos temas de MATUS y TEJADA GOMEZ  de musica netamente litoral.
Muy poca gente asocia a la intérprete con el género, el que siempre formó parte de su repertorio,  es este simple otro válido argumento  contra los que denostan desde la ignorancia y a veces con arteros fines la música de tan importante región de nuestra Cultura.
Una vez mas para hablar de música popular lo único irrefrutable es recurrir las grabaciones
Luego vendría su 2º Larga Duración producido en 1965 por MATUS para el sello " EL GRILLO", su 1º COSQUIN invitada a subir al escenario por JORGE CAFRUNE su triunfo y su ciclo en PHILIPS , pero eso es otra historia
Eduardo AROLAS
Bs As  22 Diciembre 2009

Mercedes Sosa
Simple 33 r.p.m
Sello " X "  ( discos VIK , subsidiaria de R.C.A VICTOR Argentina )
Grabado en 1961 y Comercializado en 1962

Disco para difusión prohibida su venta  ( grabacion NO comercial ) previa al L.P del que formaron parte estos dos temas
Inscriptos en SADAIC con el nº 34X-7015

01. EL RIO  Y TU - canción guarania - Manuel Oscar MATUS y Armando TEJADA GOMEZ
02. NOCTURNA - guarania - Manuel Oscar MATUS y Armando TEJADA GOMEZ

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Ginamaría Hidalgo - LOS MÁS GRANDES ÉXITOS

$
0
0


Ginamaría Hidalgo
LOS MÁS GRANDES ÉXITOS
MICSA CMP 100.282
1981

01. TONADA DEL VIEJO AMOR - tonada - Eduardo Falú, Jaime Dávalos
02. DESDE EL ALMA - vals - Rosita Melo
03. LA ATARDECIDA - zamba - Eduardo Falú, Manuel J. Castilla
04. CANCIÓN DEL JANGADERO - canción - Jaime Dávalos
05. LA BAGUALA - chacarera - Julio Gerez
06. CANCIÓN DE CUNA COSTERA - canción - Linares Cardozo
07. GOTA DE LLUVIA - vals - F. Lipesker, Homero Manzi
08. ZAMBA DE MIS PAGOS - zamba - Hnos. Abalos
09. LUNITA DE TARAGÜI - canción - E. Romero Maciel, A. Mansilla
10. CAMINO DEL INDIO - canción - Atahualpa Yupanqui

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Ginamaría Hidalgo - AVE MARIA

$
0
0

Ginamaría Hidalgo
AVE MARIA
MICROFÓN SE-362

01. AVE MARÍA - Franz Schubert *
02. UN BURRITO OREJÓN - Cátulo Castillo, Víctor Schichter
03. ANGELITO DE MI GUARDIA - Lía Gómez Langenhein, César Ignacio Canevari
04. POR LOS CAMPOS VERDES - poesía Juana De Ibarbourou, Carlos Guastavino
05. EL NOCHERITO - María Antonia Barros, Juan Benítez Barrios
06. NOCHE DE PAZ - Arreglo y Adaptación Osvaldo Requena
07. AVE MARÍA - Gounod, Bach  *
08. LA PASTORCITA DEL VALLE - María Antonia Barros, Juan Benítez Barrios
09. CANCIÓN DE CUNA INDIA - Ana Serrano Redonnet, Gilardo Gilardi
10. RETOÑITO DE LAUREL - Juárez, Quiroga
11. SEÑORA DEL CIELO - Freddy Lipesker - Dante Gilardoni
12. ADOREMOS A NUESTRO SEÑOR - Adeste Fidelis Versión Literal Acho Manzi, Arr. y Adap. Osvaldo Requena

Arreglos y dirección: Osvaldo Requena
*Organo: Héctor Zeoli

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Ginamaría Hidalgo - LOS GRANDES EXITOS VOLUMEN 2

$
0
0

Ginamaría Hidalgo
LOS GRANDES EXITOS VOLUMEN 2
1979

01. AVE MARIA - Franz Schubert
02. CANCION DE CUNA COSTERA - canción - Linares Cardozo
03. PLATERITO - aire de bailecito - Daniel Toro, Néstor C. Míguenz
04. LA TEMPRANERA - zamba - León Benarós, Carlos Guastavino
05. CHIQUILIN DE BACHIN - vals - Astor Piazzolla, Horacio Ferrer
06. CANCION DEL JANGADERO - canción - Jaime Dávalos
07. PARA IR A BUSCARTE - canción - Ariel Petrocelli, Daniel Toro
08. PEDACITO DE CIELO - vals - H. Expósito, H. Stamponi, E. M. Francini
09. EL ANTIGAL - zamba - Ariel Petrocelli, Daniel Toro, Lito Nievas
10. EL AGUATERO PORTEÑO - milonga - Enrique Maciel, Francisco Carbonaro (Tito Sobral)
11. LLEVAME AL MAR - canción - Roberto Palmer, Pocha Barros
12. EL ULTIMO ORGANITO - tango - Homero Manzi, Acho Manzi

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

2º Festival de la Chacarera - 1972

$
0
0



2º Festival de la Chacarera
Diapasón AC1204
1972

01. Corazón de lechiguana (Juan Carlos Paz y Marcelo Ferreyra)- Los Carabajal
02. Copla de chacarera (Manuel A. Jugo) - Los Sin Nombre
03. Corazón santiagueño (Chango Rodriguez) - Alfredo Abalos
04. Chacarera del violín (Hnos. Simón - Javier Zirpolo) - Los Hermanos Díaz
05. Chacarera del chilalo (F. Juarez) - Zamba Quipildor
06. Pampa de los guanacos (A. Carabajal - Cristóforo Juarez) - Los Manseros Santiagueños
07. Chacarera del Mishky Mayu (Hnos. Abalos) - Los Hermanos Toledo
08. Por las calles (Monges y Refort) - Los Indios Tacunau
09. Si yo fuera río (C. Leguizamón y M. Ferreyra) - Los Huayras
10. La ashpasinchera (Paco Garrido) - Paco Garrido
11. La flor azul (Mario Arnedo Gallo) - Los Montoneros
12. Chacarera del 55 (Hnos. Núñez) - Mercedes Sosa.

Descargar

Aporte de María Elisa y Rodolfo a "El Antigal"

Enrique Espinosa - LA VOZ ROMANTICA DEL FOLKLORE

$
0
0
Enrique Espinosa
LA VOZ ROMANTICA DEL FOLKLORE
Odeón LDB176

01. Boquita de cereza
02. Ilusión azul
03. Canción del adiós
05. Cómo voy a extrañar tu sonrisa
06. Dos valientes
07. Balada de Marzo
08. La pobrecita
09. Pobre flor
10. Torcaza
11. Potro bragado
12. Mi soledad

Descargar

De http://www.enriqueespinosa.com.ar (Gracias José Luis Caivano por el dato)


El Chango Nieto - REVELACION DEL Vº FESTIVAL NACIONAL DE COSQUIN

$
0
0

El Chango Nieto
REVELACION DEL Vº FESTIVAL NACIONAL DE COSQUIN
AÑO 1965
CBS

01. QUE MALA SUERTE
02. EL UPIALO
03. EL ANTIGAL
04. MI CHACARERA
05. AY, CARNAVAL
06. NUESTRA NOCHE
07. VOLVERAS VOLVERAS
08. CHACARERA DEL RECUERDO
09. SE LO LLEVO EL CARNAVAL
10. RUMOR DEL MAR
11. BAGUALERAS
12. RECUERDOS SALTEÑOS

Descargar

Suma Paz - PARA EL QUE MIRA SIN VER

$
0
0

Suma Paz
PARA EL QUE MIRA SIN VER
ALMALI Al-125.006
1982

01. EL ALAZAN - canción - Atahualpa Yupanqui
02 .LOS APARCEROS - milonga fogonera - Máximo Aguirre, Suma Paz
03. CON EL DESTINO POR FLETE - cifra - Osvaldo Andino, Alberto Merlo
04. A LO PAMPA - huella - Máximo Aguirre, Suma Paz
05. GUITARRAS DE CUYO - tonada - Suma Paz, Jorge Viñas
06. LE TENGO RABIA AL SILENCIO - milonga - Atahualpa Yupanqui
07. CORAZON DE MUJER - milonga - Julio Secundino Cabeza, Suma Paz
08. LA AÑERA - zamba - Atahualpa Yupanqui, N. Córdoba
09. LA GUITARRA - aire sureño - Atahualpa Yupanqui, Oscar Valle
10. LA HERMANITA PERDIDA - Atahualpa Yupanqui, Ariel Ramírez
11. ESPERANDO A MI MADRE - vals - Suma Paz, JorgeViñas
12. PARA EL QUE MIRA SIN VER - milonga - Atahualpa Yupanqui

11: con acompañamiento de Jorge Viñas en guitarra

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Suma Paz - HOMENAJE A ATAHUALPA YUPANQUI

$
0
0

Suma Paz
HOMENAJE A ATAHUALPA YUPANQUI
1994

01. Milonga del paisano - Yupanqui, A . - milonga corralera
02. Tú que puedes, vuélvete - Yupanqui, A. - canción
03. Luna tucumana - Yupanqui, A. - zamba
04. El arriero - Yupanqui, A. - canción
05. Los ejes de mi carreta - Yupanqui, Risso - milonga
06. La flecha - Yupanqui, Del Cerro - canción
07. Destino de canto - Yupanqui, A. - poema
08. La hermanita perdida - Yupanqui, Ramírez - canción
09. Milonga del solitario - Yupanqui, A. - milonga
10. Me está sobrando guitarra - Yupanqui, A. - estilo
11. La arribeña - Yupanqui, A. - zamba
12. Camino del indio - Yupanqui, A. - canción andina
13. El salitral - Yupanqui, A. - canción

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Suma Paz - VIDALITA DEL RECUERDO

$
0
0

Suma Paz
VIDALITA DEL RECUERDO
Sentir el Folklore
1995

01. EL AROMO
02. VIDALITA DEL RECUERDO
03. ADIOS A GABINO EZEIZA
04. LA ESTRELLERA
05. GUITARRA DIMELO TU
06. LAS GOLONDRINAS
07. HUELLA DE SANTOS VEGA
08. LEÑA VERDE
09. SOÑANDO CON LA COSECHA
10. CUANDO TE FUISTE
11. PALENQUE
12. COPLA DE LA TROPILLA
13. TONADA DEL VIEJO AMOR

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Viewing all 9262 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>