Quantcast
Channel: Voces de la Patria Grande
Viewing all 9287 articles
Browse latest View live

Paquito Aranda - BAILANTA CHAMAMECERA

$
0
0
Paquito Aranda
BAILANTA CHAMAMECERA
Microfon SE-E 60.408
1987

01. MI APASIONADA - chamamé - Paquito Aranda
02. BAILANTA CHAMAMECERA - chamamé -Pedro C. Pérez, Osvaldo Gamarra,

Paquito Aranda
03. LAGUNA CORDEONA - chamamé - Gomecito, Pedro C. Pérez
04. LA DICHA AMBICIONADA - chamamé - Osvaldo Gamarra, Juan Carlos Ojeda
05. TARDECITAS FORMOSEÑAS - Isidro Méndez
06. CANTOR DE MI PAGO - chamamé - Gomecito, Simón de Jesús Palacios
07. ALLA POR LA FRONTERA - chamamé - Paquito Aranda
08. MUSIQUERO DEL LITORAL - Paquito aranda, Nñelida Méndez
09. PUESTO "LA CARMEN" - chamamé -Paquito Aranda, Mario Vega
10. VOLVER EN GUITARRA - Roberto Galarza
11. ME VOY AL BAILE - chamamé - Gomecito
12. MI PERDIDA FLOR - Paquito Aranda, Gabriel Cardozo

Descargar

Aporte de Ariel González

ARGENTINISIMA - Volumen 8

$
0
0
ARGENTINISIMA Volumen 8
MICROFÓN CM 568
1975

01. COMO SE DICE ADIÓS - canción - David Bustamante, Patricio Peñaloza) - Los Fronterizos
02. LOCA DE AMOR - vals - R. J. Podestá, E. Caviglia - Ginamaría Hidalgo
03. LA BAGUALA - chacarera - Julio Argentino Jeréz - Los Hermanos Abalos
04. CANCIÓN DE LAS SIMPLES COSAS - canción - César Isella, Armando Tejada Gómez) - Carlos Torres Vila
05. NO SE MÁS NADA DE TÍ - chamamé - Martiniano Barrios - Los Hermanos Barrios
06. QUIERO SER YO EL QUE TE AME - canción - Henry Nelson, J. Naranjo - Los Del Suquía
07. BALDERRAMA - zamba - Gustavo Leguizamón, Manuel J. Castilla - Los Cantores De Quilla Huasi
08. ENGAÑADA - vals peruano - Luis A. Núñez, T. Barrera - Daniel Toro
09. SOY ENTRERRIANO - chamamé - Linares Cardozo - Los Hermanos Cuesta
10. ME ENAMORE DE LA HORA - chamamé - Coco Díaz - Coco Díaz
11. ANDATE - vals - Hnos. Visconti - Los Altamirano
12. TRISTEZA DE MI MUJER - canción - Aldo Monges - Aldo Monges


*  Arreglos y Dirección: José Carli
** Arreglos Y Dirección: Osvaldo Requena
   Con la Orquesta Sinfonica de Entre Ríos y el Coro
   de la Provincia de Entre Ríos (Asociación Verdiana)

Descargar

Aporte Alberto Orozco


Alberto Merlo - CIFRAS Y TRIUNFOS

$
0
0
Alberto Merlo
CIFRAS Y TRIUNFOS
EMI 15734
1984

01. RINCON DE LOPEZ - triunfo - Alberto Merlo, O. A. Alvarez
02. PORQUE CANTO - cifra - H. Lima Quintana
03. PA'L CRIOLLO Y LOS EXTRANJEROS - triunfo - A. Merlo
04. EL REBENQUE PLATEADO - cifra - Recop. Lauro Ayestarán
05. TRIUNFO DE LOS PAYADORES - triunfo - A. Luna
06. CIFRA VIEJA - cifra - C. Luro, Michelutti
07. MAL TIEMPO - triunfo - A. Merlo, E. Uzal
08. CON EL DESTINO POR FLETE - cifra - O. Andino, A. Merlo
09. EL TRIUNFO DE LOS VARONES - triunfo - Mario Arnedo Gallo
10. EL RANCHO ABANDONADO - cifra - Charrúa
11. EL DE SAN CARLOS - triunfo - F. Chamorro, A. Villaverde
12. GALPON DE ESTANCIA - cifra - C. M. Ocampo, Charrúa

Descargar

Aporte de Ariel González
  

Alberto Merlo - GRANDES EXITOS Vol. II

$
0
0
Alberto Merlo
GRANDES EXITOS Vol. II
EMI 16234
1990

01. LA CHATA DE LOBERIA - milonga - F. Chamorro, D. Behro
02. SOY DE ARBOLITO - huella - D. Reguera, V. A. Giménez
03. ME GUSTA CANTAR Y CANTO - milonga - A. Marcau Soria
04. EL TRIUNFO DE LOS VARONES - triunfo - M. Arnedo Gallo
05. PA' DOLORES - huella - A. Merlo, O. Andino Alvarez
06. EL CENCERRO - milonga - A. Rodríguez
07. PA'L CRIOLLO Y EL EXTRANJERO - triunfo - A. Merlo
08. SEMBLANZA SUREÑA - estilo - A. Merlo, Andino Alvarez
09. EL ULTIMO VIAJE - milonga - R. Araya, F. Gandola
10. SENDA DEL RANCHO A LA CRUZ - aire de milonga - R. Risso
11. DE REVES POR SOBRE EL CODO - milonga - A. Merlo, Andino Alvarez
12. EL REBENQUE PLATEADO - cifra - Recop. L. Ayestarán
13. DE LAS BRASAS A UN COSTADO - milonga - A. Merlo, Andino Alvarez
14. LA VUELTA DE OBLIGADO - triunfo - M. Brascó

Descargar

Aporte de Adrián González

Alberto Danza - DEJAME SER TU CANTOR

$
0
0
Alberto Danza
DEJAME SER TU CANTOR

Nacido en Balcarce, criado en Lobería, vive en Moreno aunque confiesa su amor por Tandil, donde compuso la mayor parte de sus obras, urgido "por el paisaje agreste de la tierra tandilera y por la belleza sensual de sus mujeres", pide ser tu cantor.
Dotado de una inspiración notable, se abre paso con un canto filoso. Como los facones y dagas que atesoran los muros de su casa "porque no me gusta la ventaja y ellos simbolizan la lucha que no pide ni da ventajas". Se le recuerda que el duelo a cuchillo es cosa del pasado y además está prohibido. Responde: "Pero yo sigo viviendo en ese pasado, que después de todo es más glorioso que el presente".
Este hombre es Alberto Danza, cáustico pero tierno, hombre joven que sin embargo ostenta la vieja sabiduría de los que conocen a fondo su oficio, que huele a galpones viejos, sabe a mate cocido, se azula de cielos abiertos para ofrecerte su voz, para pedirte sin altanería ni falsa humildad, ser tu cantor, en décimas encendidas de razones y pasión.
"Por eso milonga mía
dejá nomás que te cante
dejá que con vos me plante
al asombro de este día.
Tu estrella será la guía
en mi andar de trovador,
sos de mi naipe la flor,
plata y lujo de mi apero.
Por argentino y surero
¡dejáme ser tu cantor!"


Alberto Danza
DEJAME SER TU CANTOR
RCA VIK LZ-1451
1979

01. POEMA PARA UNA MUCHACHA - canción - Alberto Danza
02. COPLERA DE MADRUGADA - milonga - Alberto Danza
03. DEJAME SER TU CANTOR - milonga - Alberto Danza
04. AMADA Y PRISIONERA - canción - Alberto Danza
05. ZAMBA PARA UN DESEO - zamba - Alberto Danza
06. ANDANDO POR EL SANTIAGO - chacarera - Alberto Danza
07. SI NADIE BAILA ESTA ZAMBA - zamba - Alberto Danza
08. CANCION DEL DESVELO - canción - Alberto Danza
09. PA'L PICAZO - milonga - Alberto Danza
10. LOS QUE NO PUEDEN SENTIR AMOR - canción - Alberto Danza
11. MILONGA DE CONTRAFILO - milonga - Alberto Danza
12. CUANDO PULSO EL INSTRUMENTO - cifra - Alberto Danza

Descargar

Aporte de Adrián González   

Canto Raigal - CANTO RAIGAL

$
0
0
Canto Raigal
CANTO RAIGAL
TENNESSEE 49019
1986

01. PILINCHO PIERNERA - Martínez Alba, Ramón Ayala
02. CANCION PARA PODER AMARTE - Daniel Larrea
03. RAMON ROTO - Marta Quiles, Daniel Larrea
04. ANTIGUO BARRACON - Ramón Ayala
05. SE MURIO DON GARCILAZO - Mateo Villalba
06. ÑANDE ESTERO CARAMBOLA - Mario Bofill
07. PEDRO CANOERO - Teresa Parodi
08. VIEJO MUSIQUERO - Luis Landriscina, A. Tarragó Ros
09. ME VUELVO A CAA CATI - Alberico Mansilla, Oscar Valles
10. PARA SAN LUIS PUEBLO - Jorge L. Boratti
11. DUENDE DEL ALGODONAL - Edgar Romero Maciel, Néstor C. Miguens
12. POSADEÑA LINDA - Ramón Ayala *

Intérpretes: Hernán Longo, Roberto Morales, Raúl Tisocco, Jorge Luis Boratti

* Participación especial de Ramón Ayala en las glosas

Descargar

Aporte de Adrián González

Carlos Abán - CHACARERA DEL RANCHO

$
0
0
Carlos Abán
CHACARERA DEL RANCHO
MAGENTA 075/4
1983

01. A TUCUMAN - zamba - J. L. Padula
02. SOLIS PIZARRO - zamba - C. Solá, G. F. P. Paterson
03. LA DESPEDIDA - chacarera - J. A. Jerez
04. FLOR DE AMAMBAY - zamba - A. Pelaia
05. LA CARPA DE DON JAIME - cueca - Ríos, Gutierrez
06. ZAMBA DEL CHAGUANCO - zamba - Herrera, Castro
07. CHACARERA DEL RANCHO - chacarera - Hnos. Abalos
08. LA LORETANA - zamba - M. Buchino
09. VAMOS A LA CARPA - zamba - L. C. Locascio, C. Abán
10. CANTA CATAN LIL CANTA - cueca - M. Berbel, M. Aguilar

Descargar

Aporte de Ariel González  

Crescencio Lezcano - LLUVIA, CAMPO Y CHAMAME

$
0
0
Crescencio Lezcano
LLUVIA, CAMPO Y CHAMAME
GS 17639-4
2005

01. ARROYO SAN JUAN - chamamé - C. Lezcano
02. LA CITA ESPERADA - chamamé - C. Lezcano, P. Acosta, L. Gómez
03. EL ALGARROBITO - chamamé - C. Lezcano, E. Cabaña
04. EL BESO DE TU PARTIDA - chamamé - C. Lezcano, P. Acosta, E. Encina
05. LLUVIA, CAMPO Y CHAMAME - chamamé - C. Lezcano, E. Cabaña
06. LLORAME - chamamé - C. Lezcano
07. ESTERO YATAY - chamamé - C. Lezcano, E. Cabaña
08. RECUERDOS DEL SAUCE AQUEL - chamamé - C. Lezcano
09. PARA AMARTE HASTA MORIR - chamamé - C. Lezcano
10. NO SE PORQUE TE ALEJASTE - chamamé - C. Lezcano, F. Encina
11. QUELITA LINDA - chamamé - C. Lezcano, P. Acosta, A. Vera
12. PUENTE PEXOA - chamamé - T. Cocomarola, A. Nelly

Crescencio Lezcano: bandoneón, dirección y arreglos
Eugenio Cabaña: acordeón
Fabián Encina: Guitarra y primera voz
Pascual Acosta: Guitarra y segunda voz

Descargar

Aporte de Adrián González

Inti Sumaj - ALBOROZO COYA

$
0
0
Inti Sumaj
ALBOROZO COYA

Dice la leyenda que, en los dominios incas, antes que descienda de los altos valles la gente del Manco Capac, se suscitó un apasionante idilio entre el hijo de Maratec y una indiecita que se le conocía por el nombre de Zenaguet. Este amor... Tan puro y limpio como el propio paisaje era amparado por los rayos del sol y bendecido por el misterio plateado de la luna, y el tiempo, en su rodar, no hizo otra cosa que hacer más profundo romance; pero un día la indiecita Zenaguet enfermo y más tarde se apagó su vida. La angustia, el desasosiego y la desesperación cundieron en el ánimo y sentimiento del indio enamorado y enloquecido ante la fatalidad junto al cuerpo de su amada extrajo la tibia de una de sus piernas y fabricó un instrumento para desahogar su pena, su dolor; y con el echó a rodar por montes y quebradas la doliente melodías que brotaban de aquella caña ósea que era como un emblema de su propia alma, de su corazón atribulado y de su recuerdo más querido ¡Y así...nació la quena!
... Por eso, desde siempre, este instrumento es como el símbolo de una raza que al ir pasando de generaciones y generaciones trae consigo la responsabilidad y la herencia de un sentimiento. De esta forma lo han entendido cuatro jóvenes de este tiempo y utilizando para el canto de las melodías la voz básica de la quena han conformado un conjunto al cual le secundan otros instrumentos para el acompañamiento y percusión.
A esta altura de las palabras caben ya los nombres: Isabel Pomar (quena); Felipe Vario (quena y percusión); Roque Aguirre (charango) y Raúl Coronel (guitarra) y en los cuatro radica entonces el ejemplo de una cultura musical incaica, regional y legendaria querré encarnan con capacidad, honradez y dúctil ejecutoria.
Y de esta forma, con gente joven y ambiciosa, responsable y dotada de singular talento, queda cubierta una necesidad de expresión musical sudamericana, que si llega a su plenitud por INTI-SUMAJ, tal el nombre de
la agrupación que al rescatar temas populares y siempre vigentes ubican ya este nombre artístico en el pináculo, según el juicio de los diletantes.
Así aparece en el firmamento artístico de nuestra América sureña este INTI-SUMAJ que al traducir su nombre al castellano trae la luminosidad de un " lindo sol" para alumbrar con toda su rutilancia el camino que se ha atrasado hacia el éxito.
Víctor Abel Giménez

Inti Sumaj
ALBOROZO COYA
EMI 6984
1975

01. LA HUANCHAQUEÑA - cueca - M. Tames
02. AQUELLOS OJOS GRISES - zamba - T. Véliz, U. Ramos
03. VIVA JUJUY - bailecito - popular, recopilación R. Rossi
04. VIRGENES DEL SOL - tema incaico - J. Bravo de Rueda
05. ALBOROZO COYA - tema norteño - A. Pantoja
06. EL CUNIMISITO - bailecito - F. Vario, A. Sidaras
07. GRITO DE GUERRA - retumbo - K. Palacios, D. Cura
08. OH! COCHABAMBA - taquirari - motivo popular
09. EL CONDOR PASA - huayno - A. Robles
10. LOS CARNAVALES - carnavalito - J. Wilsen
11. ORACION ANDINA - tema incaico - T. Véliz, U. Ramos
12. EL HUMAHUAQUEÑO - carnavalito - E. Zaldívar (h)

Dir. Art. Daniel Homer

Descargar

Aporte de Ariel González

Las Cuerdas Gauchas (Gaucho Strings) - DANZAS FOLKLÓRICAS ARGENTINAS (Argentine Folklore Dances)

$
0
0
Las Cuerdas Gauchas (Gaucho Strings)
DANZAS FOLKLÓRICAS ARGENTINAS (Argentine Folklore Dances)

Las Cuerdas Gauchas dirigidas por el Maestro Virgilio Hugo Expósito (1924 / 1997) "Danzas Folklóricas Argentinas". Este álbum de colección, es evidente que fue grabado -como lo dice en la nota de la contraportada el gran Edmundo Zaldívar hijo- para su exportación. Esta agrupación estaba formada por una familia de cuerdas (vioniles, violas, violoncellos, contrabajos, piano y arpa) con el agregado de instrumentos de viento como la armónica cromática, flauta traversa, clarinete, corno francés y saxofón barítono e instrumentos de percusión como vibráfono, batería, accesorios (claves, cascabeles, etc.) y bombos legüeros. Se lucen como solistas el Maestro Alberto Castelar al piano y el genial Hugo Díaz en armónica cromática. Es una lástima no haber conseguido el interior de la contraportada, pues allí seguramente están consignados todos los integrantes de este magnífico grupo instrumental "Las Cuerdas Gauchas". Doce excelentes temas tradicionales de nuestra música popular argentina como "El quebradeño" (Carnavalito quebradeño), "Luna tucumana", "Ay!... Para Navidad" y "La Candelaria" (Zamba de La Candelaria), entre otros. Llamó mi atención mientras procesaba el audio de los temas, las intervenciones como solistas del piano, el corno francés y la armónica cromática, en diversos pasajes de los mismos, como así también la flauta traversa en dúo en algunos interludios y pasajes
 Decir "Las Cuerdas Gauchas", es como decir "Argentina" como un puñado de tierra apretada en las manos de un gaucho, de ese gaucho que en los atardeceres cuando el sol se esconde en el horizonte infinito de la pampa sin límites, en rueda junto al fogón, pulsa su guitarra compañera inseparable, canta y al compás de ese canto, de ese ritmo, mozos y mozas bailan carnavalitos, cuecas, bailecitos, pensando que son parte de esa majestuosa cordillera de Los Andes de blancos picos nevados y entre un mate y otro, surgen como homenaje a la patria toda los ritmos vivaces de la chacarera, el gato, o un escondido para llegar cadenciosamente a la reina de las danzas nativas argentinas la "Zamba" suave y melancólica y todas, todas unidas y a la vez vibrantes como hombre y tierra perderse su son entre blancas montañas, valles luminosos de sol y verde, en obscuras selvas  enmarañadas, confines de pampa y cielo o en la marcha de ríos temblorosos, que nos devuelve de la entraña misma esta copla como eco de nuestro canto:

                             El hombre es tierra que anda...
                             Tal vez que lo pueda ser.
                             Yo canto y ando cantando,
                             canto de tierra y querer...

En ponderable esfuerzo de inquietud y afán de comunicación humana, RCA Víctor Argentina ofrece al vasto sector americano y europeo, esta síntesis del rico folklore Argentino como asimismo expresiones nativas de inspirados autores y compositores: Atahualpa Yupanqui, Sergio Villar, Hnos. Ábalos y Eduardo Falú entre otros.
Las versiones fueron orquestadas y dirigidas por el maestro Virgilio Expósito, quien con exacto sentido de sobriedad y buen gusto ha logrado riqueza de sonoridad, matices y efectos en todos sus aspectos.
Hermoso y digno es destacar que como en toda obra ambiciosa en proyecciones RCA Víctor Argentina ha contado con la colaboración gentil y comprensiva de dos grandes valores de nuestro folklore: Alberto Castelar, al piano, con su estilo inconfundible, cuya valía es notoria por su jerarquía y la del maravilloso intérprete de la armónica cromática que es Hugo Díaz, santiagueño, nada menos!.. quien imprime dramatismo telúrico en sus intervenciones.
Las Cuerdas Gauchas brindan pues, buena música en amable mensaje.
EDMUNDO ZALDÍVAR (h).


Las Cuerdas Gauchas (Gaucho Strings)
DANZAS FOLKLÓRICAS ARGENTINAS (Argentine Folklore Dances)
RCA Víctor AVÑ-3690 MONO / AVS-3690 ESTÉREO
1966


01. La nochera - zamba - Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza
02. El quebradeño [Carnavalito quebradeño] - carnavalito - Hermanos Ábalos
03. La compañera - zamba - Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)
04. Añoranzas - chacarera doble - Julio Argentino Jerez
05. Luna tucumana - zamba - Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
06. Las dos puntas - cueca - Osvaldo Vicente Rocha, Carlos Montbrun Ocampo
07. El pintao - gato - Adolfo Armando Ábalos, Francisco Benicio "Soco" Díaz, Julián Antonio "Cachilo" Díaz
08. La tempranera - zamba - León Benarós, Carlos Vicente Guastavino
09. Ay!... Para Navidad - Chutunqui de la Nochebuena - bailecito - Sergio Horacio Villar
10. Agitando pañuelos - zamba - Hermanos Ábalos
11. El escondido - danza nativa - Popular Tradicional, Hermanos Ábalos
12. La Candelaria [Zamba de La Candelaria] - zamba - Jaime Dávalos, Eduardo Llamil Falú

Arreglos y dirección: Virgilio Expósito
Piano: Alberto Castelar
Armónica: Hugo Díaz
Productor: Johnnie Camacho

Descargar

Ariel Ramírez y Jaime Torres - ALTITUD 2600

$
0
0
Ariel Ramírez y Jaime Torres
ALTITUD 2600
Philips 6447014

01. ALTITUD 2600
02. VIENE CLAREANDO
03. SANTA CRUZ
04. A PURA USHUTA
05. EL ARRIERO
06. PURMAMARCA
07. EL SANJUSTINO
08. LA EQUIVOCADA
09. NOCHES DE CATAMARCA
10. EL NACIMIENTO DEL CHARANGO
11. MAMITAY
12. CHOLOS Y CHOLITA

Descargar

Aporte SALTAMONTES enviado por Alberto orozco


Daniel Izarriaga - SIN OLVIDAR EL PASADO

$
0
0
Daniel Izarriaga
SIN OLVIDAR EL PASADO
Almacama Producciones
Tandil, 1985

01. CACHIRLEANDO - milonga - A, Merlo
02. HASTA TU RANCHO - huella - Merlo, Andino
03. JUEGO NACIONAL, EL PATO - triunfo - Ayrala, Guillén
04. DE PIE FORZAO - milonga - Merlo, Sombra
05. SIN OLVIDAR EL PASAO - milonga - Izarriaga
06. ESTACION DE VIAS MUERTAS - milonga - Chamorro, Bhero
07. DE LA HUELLA LARGA - huella - Giménez, Díaz
08. PARA EL PAISANO ARGENTINO - milonga - D. Izarraga
09. LA CHATA - milonga - D. Bhero
10. ZAMBA POR VOS - zamba - A. Zitarrosa

Descargar

Aporte de Ariel González

Mito Herrera - CANTO DE PUEBLO CHICO

$
0
0
Mito Herrera
CANTO DE PUEBLO CHICO

01. LOS MENSAJES DE LA RADIO - milonga
02. ENTRE OVEJAS Y CORRALES - milonga
03. CANTO DE PUEBLO CHICO - vals
04. LA MUÑECA DEL DIABLO - milonga
05. JUAN SIN NADA - milonga
06. TRES LAGOS Y UNA RANCHERA - ranchera
07. NO VOY A HABLAR DE DOMADAS - milonga
08. SI TE VAS DEL PAIS - zamba
09. LOS RUIDOS DEL PUESTO - milonga
10. CARTONERO - canción

Descargar

Juan Chazarreta y su conjunto Ivera - EN LAS COSTAS DEL SALADO

$
0
0
Juan Chazarreta y su conjunto Ivera
EN LAS COSTAS DEL SALADO
Tennessee 45.102
1988

01. EN LAS COSTAS DEL SALADO - J. Chazarreta, F. Alvarez
02. ESTANCIA LAS VIÑAS - J. Chazarreta
03. CHAMARRITA COSTERA - R. Merlo, R. Bermúdez
04. EL DESCONSOLADO - Tarrago Ros - Canta Facundo Alvarez
05. MI ULTIMA FLOR - S. Migueri, A. Flores
06. LAGUNA TOTORA - T. Cocomarola
07. PROBANDO LA SUERTE - J. Chazarreta, E. Estigarribia
08. ESTANCIA EL PELIGRO - J. Chazarreta
09. PARRILLA DE ALAMBRE - N. Maldonado - J. Chazarreta
10. LAS COMADRES - valseado correntino - R. González
11. LA APORREADA - P. Aranda
12. CHIVILI - M. M. Medina - Cantan W. Ruben, F. Alvarez

Recitado y sapucay: Rubén V. Rodríguez
Autor de las glosas: Edgar E. Estigarribia
Colaboración de Toti Aguilar
Arreglos musicales: Juan Chazarreta 

Descargar

Aporte de Ariel González


Los Cherubicha - PARA TI PIRULA

$
0
0
Los Cherubicha
PARA TI PIRULA
Cancionero 856
1981

01. COLONIA SAN JAVIER - J. Castillo, M. Maidana
02. PARA TI PIRULA - J. Castillo, M, Maidana
03. ILUSION PERDIDA - T. Cocomarola
04. LA PICADA - T. Cocomarola
05. QUIERO CANTARLE AL AMIGO - M. Oroño
06. ANGEL MIO - T. Cocomarola
07. PAMPA DEL INDIO
08. ARBOLEDA DE MI PAGO - J. Castillo
09. TAITA MAROLA - I. Abitbol
10. SENCILLO CHAMAME - Ocampo, Ramos
11. KILOMETRO 11 - T. Cocomarola, C. aguer
12. TU GRACIOSA HERMOSURA - Rivas, Castillo
13. LA DESCONOCIDA - T. Cocomarola
14. NETAMENTE ARGENTINO - Castillo, González, Ocampo

Descargar

Aporte de Ariel González

Las Voces del Velasco - CORAZON EN SOLEDAD

$
0
0
Las Voces del Velasco
CORAZON EN SOLEDAD
Diapason 99192

01. CORAZON EN SOLEDAD - vals - Mario Oscar Cardozo
02. CHAYA ENAMORADA - chaya - Juan Carlos Soria
03. ZAMBA DE CACHI - zamba - Ariel Petrocchelli
04. DUENDE FIESTERO - aire de huayno - "Gallego" Peña
05. ERAMOS UNO LOS DOS - carnavalito cruceño - Andrés Albornoz
06. TU DICES QUE NO, YO DIGO QUE SI - taquirari - Mario Oscar Cardozo
07. CHAYA DE LA SOLEDAD - chaya - César Perdiguero
08. SOLO, SOLO - zamba - Luis Val
09. NO ME ANIMO - cueca - "Lito" Joyas
10. LA REZA BAILE - chacarera - "Chango" Rodríguez

Barítono Bajo, guitarra de acompañamiento: MARIO OSCAR CARDOZO
Primer Tenor, primera guitarra: ALFREDO VICENTE MELO
Segundo Tenor, percusión: "Lito" Joyas

Colaboraron en esta grabación:
Guitarra: Juan Carlos Laserre
Percusión: "Toño" Mamondes
Charango: Román Cabrera
Técnico de Grabación: "Turco" Sabas
Dirección Artística: Francisco Scorso

Descargar

Aporte de Ariel Gonzalez  

Carlitos Martínez, Los de Catamarca - CON TODA EL ALMA

$
0
0
Carlitos Martínez, Los de Catamarca
CON TODA EL ALMA
LM 8063


CARLITOS MARTINEZ
01. NOCHES DE CATAMARCA - zamba - Manuel Villafañe, Felipe Zurita
02. VAMOS A CHAYAR - vidalita chayera - Atuto Mercau Soria
03. VAMOS PARA MI PAGO - cueca - Lito Martínez Figueroa, Carlitos Martínez
04. CATAMARCA TE NOMBRO - zamba - Victor H. Yuñez, Carlos Bazán
05. SEMBRANDO NOSTALGIAS - vals - Alberto Hidalgo
06. ZAMBA DE LA AÑORANZA - zamba - Atuto Mercado Soria

LOS DE CATAMARCA
07. AMOR OTOÑAL - canción - José Lugones, Carlos Varela, Marcelo Amador
08. CON CATAMARCA EN EL ALMA - zamba - Alfredo Torres Herrera, Rolando Zaffe
09. ES PRIMAVERA Y NO SABE - canción - César Atilio Molar, "Negro" Herrera, Marcelo Amador
10. LINDA LA VIDA MIA - cueca - Atuto Mercau Soria, Héctor Ayala
11. MI MADRE PROVINCIANA - canción - María Elena Barrionuevo, Carlos Bazán
12. NIÑA DELICIA - retumbo - Diógenes Carrizo, Carlos Barrionuevo, Marcos Ibáñez

Los de Catamarca:
Jorge "Negro" Herrera, Marcelo Amador, Carlos Barrionuevo, Marcos Ibañez

Descargar

Aporte de Ariel González
   

Enrique Chichi Ibarra - TUYO ES MI CANTO

$
0
0
Enrique Chichi Ibarra
TUYO ES MI CANTO
PAI 3169

01. Algo para una Chaguanca - antonio Volarino, Enrique Ibarra
02. Canto a Jaime Dávalos - Jorge Díaz Bavio, Enrique Ibarra
03. Bandera de Mayo - Jaime Dávalos, Enrique Ibarra
04. Color de Zamba - Ariel Petrccelli, Enrique Ibarra
05. COrazón de Albahaca - José Gallardo, Enrique Ibarra
06. Tonada por Cafayate - Armando Tejada Gómez, Enrique Ibarra
07. Marinero Solo - Antonio Vilarino, Enrique Ibarra
08. Desde el corazón - Enrique Ibarra, Patricio Peñaloza (D/R)
09. Pastor Toconas - Antonio Nella Castro, Enrique Ibarra
10. Herencia solar - Enrique Ibarra, Patricio Peñaloza (D/R)
11. Canto a jujuy - armando Tejada Gómez, Enrique Ibarra
12. Zamba lluviosa - Enrique Ibarra, Patricio Peñaloza (D/R)
13. Con monedas de tu cuerpo - Jorge Díaz Bavio, Enrique Ibarra

Enrique Ibarra - Voz
Daniel Ríos - Guitarra criolla / acústica
Gogui Barboza - Guitarra criolla y acçustica en 8 y 12

Músicos invitados
Juan Ernesto Silva - Percusión
Juan Carlos Marín - Bandoneón en 2 y 7
Mariana Cayon - Quena en 1 y 11

Descargar

Aporte de Luis Saavedra

Los Indios Tacunau - INSPIRACIÓN

$
0
0
Los Indios Tacunau
INSPIRACIÓN
EMI 2055
E.P.33 R.P.M.
1974

01. CANARO EN PARÍS - tango - A. y J. Scarpino, J. Caldarella
02. PALOMITA BLANCA - vals - Anselmo Aieta, F. García Giménez
03. ORGANITO DE LA TARDE - tango - Cátulo Castillo, J. González Castillo
04. ILUSIÓN DE MI VIDA - vals - Feliciano Brunelli, N. López

Del LP 6480 ''Inspiración''
Dir. Art. José A. Bello
Grabado en los Estudios EMI-ODEON de Argentina

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Los De Siempre - CBS 22.840

$
0
0
Los De Siempre
CBS 22.840
Simple 45 R.P.M.
1976

01. LOS AMANTES DE CÓRDOBA - Reynaldo Daniel Altamirano, Walter Suárez -
Arreglos de Mario Muscio
02, HILMAR EL BUENO - Reinaldo Daniel Altamirano - Arreglos de Mario

Muscio

(Estos temas pertenecen al Lp. 119.618 Fabula de Locos (Primera Parte)
Dir. Art. CBS: Chany Inchausti

Descargar

Aporte Alberto Orozco
Viewing all 9287 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>