Quantcast
Channel: Voces de la Patria Grande
Viewing all 9351 articles
Browse latest View live

Osmar Maderna-Roberto Rufino-Oscar Alonso-Carlos Roldán - EL TANGO EN EL 45

$
0
0
Osmar Maderna-Roberto Rufino-Oscar Alonso-Carlos Roldán
EL TANGO EN EL 45

Esta grabaciones realizadas en Montevideo en la década del cuarenta por Osmar Maderna y sus jóvenes vocalistas Orlando Verri y Luis Tolosa; la presencia del primer violín Aquiles Roggero; como así también las voces de tango de Roberto Rufino, Carlitos Roldán y Oscar Alonso, estos últimos con su marco preferido (las guitarras), son documentos sonoros de esos que hace años los coleccionistas según esfuerzan en vano por conseguir. Para estos indicamos el número de disco original (Sondor) y deseando sepan disimular las inevitables imperfecciones de grabación provenientes del viejo material disponible de 78 rpm para realizar este disco

Osmar Maderna-Roberto Rufino-Oscar Alonso-Carlos Roldán
EL TANGO EN EL 45
HARMONY 17212

Osmar Maderna y su Orquesta
01. MARGO - A. Pontier, H. Expósito - Canta: Orlando Verri (5056)
02. VIEJITO CALAVERA - L. Rubinstein - Canta: Luis Tolosa (5056
03. CHIQUE - R, L, Brignolo (5057)
04. SOLO CERRAZON - C. M. de la Torre, A. Varela - Canta: Orlando Verri (5057)
05. CANCION DESESPERADA - E. S. Discépolo (5082)
06. MILONGA EN ROJO - L. Demare, R. Fugazot, J. González Castillo (5082)

Roberto Rufino y Orq. dirigida por Alberto Cámara
07. QUE TE DIGAN LOS MUCHACHOS - C. Imperio, O. Romanelli, L. Caruso (5036)

Oscar Alonso con Guitarras
08. MARIA - Cátulo Castillo, A. Troilo (5096)
09. QUE TE DIGAN LOS MUCHACHOS - C. Imperio, O. Romanelli, L. Caruso (5096)
10. FLOR DE LINO - H. Stamponi, H. Expósito (5094)
11. AMIGOS DEL 900 - A. Navarrine, R. Fugazot (5094)

Carlos Roldán con Guitarras
12. BARRIO REO - R. Fugazot, A. Navarrine (5083)
13. SIN AMOR - L. Etchegoncelhay, H. Sappeli (5083)

Roberto Rufino y Orq. dirigida por Alberto Cámara
14. TU INTIMO SECRETO - G. Gómez, H. Marcó (5036)

Descargar

(de "Mis discos viejos", digitalizado por Carlos)

Los Huayras - LOS HUAYRAS

$
0
0
Los Huayras
LOS HUAYRAS
CIENTO CINCO LD Nº 30012
1968


01. Soy de Misiones - litoraleña - Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)
02. Dos almas - bolero - Domingo Fabiano (Don Fabián)
03. De serenata - chamamé - Antolín Aval (Antonio Abal), Domingo Antonio Noia (Juan Carlos Noia), Hipólito Montanari (Alberto Ocampo)
04. Señora - vals peruano - Hipólito Vicente Benedetto Oneca, Carlos Alberto Ferrari, Osvaldo Fernández
05. Oración a mi amada - guarania - Emigdio Ayala Báez, Eladio Martínez
06. Nostalgia mía - zamba - Daniel Cancio Toro
07. México lindo [y querido] - canción huapango - Jesús "Chucho" Monges Ramírez
08. El Chocón - zamba - Héctor Francisco Di Paola, Armando Ferreiro
09. Soñemos - tango - Reinaldo Ghiso (Reinaldo Yiso), Roberto Rufino, Francisco Caló (Roberto Caló)
10. Chamarrita de Montiel - chamarra - R. Castro
11. El molinero - guajira - Hipólito Vicente Benedetto Oneca, Gustavo Miguel Loubet, Elida Beatriz López
12.- Recopilación de Villancicos:
    a) Niñito Jesús - Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)
    b) Huachitorito - Popular Tradicional
    c) La noche tiene una estrella - Derechos Reservados
    d) Don, din, don [Repican las campanas (Jingle bells)] - Derechos Reservados

Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas originales del disco de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de mp3, restauración, rediseño y optimización de portadas del disco de vinilo original, detalle de temas, ritmos, autores, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte de su COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJO. Muchísimas gracias Adriano!!!.

Descargar

(de "Folklore del NOA")

Minichat bloqueado

$
0
0
Hace algunos días, un desubicado (por llamarlo de alguna manera) se ocupó de inutilizar el minichat llenándolo (no sé como) de mensajes llenos de @.

En fin, que la inteligencia humana es limitada, pero la estupidez no tiene límites....

Jaime Torres - CHARANGUERO

$
0
0
Jaime Torres
CHARANGUERO

Madrugada del miércoles de Semana Santa. Se escucha lejana la campana de la iglesia del pueblo, empiezan a dar las pajas que sirvieron de cama, los perros acompañan con su ladridos y las voces van ordenando la partida de las bandas de sikuris que bajan en procesión desde Punta Corral. Subieron 36 kilómetros de Tilcara, habían partido al lunes tras la bendición de las bandas y durante todo el martes estuvieron en Punta Corral, para pasar una noche de fogones. Ahora son las seis, para el mediodía habrán recorrido la mitad de camino y llegarán a Chilcaguada. A las cinco de la tarde entrarán en Tilcara.
Tal es el clima y las imágenes que cobran forma ante mi cuando escucho a Jaime y su grupo de "Canciones Populares de Semana Santa". A pesar de que se tiene el efecto de cantidad se logra con la superposición del sikus de Tucuta Gordillo grabado en diferentes bandas, "veo" a los 15 o 20 sikuris -ejecutantes de la sonora flauta de Pan andina- descendiendo el cerro y piensa en el viejo Bejarano, líder de una de las bandas más famosas. Se trata de una tradición centenaria y vigente recreada en el disco.
Pero la música que llega a través de Jaime me seguirá reservando sorpresas, pese a que conozco de sus objetivos. Las adaptaciones de "La Llorona" y de "La arenosa", especialmente realizadas para esta formación, a la parque originales, son conmovedoras. El charango de Jaime vuela imaginativo y perfecto, "Tucuta" aporta emotividad con su voz a la zamba y transmite una liberación especial al sikus. "Naranjita" Ollarte cada vez cobra más altura expresiva en las quenas y siempre está, firme y preciso, el "Mono" Pereyra, brindando el marco adecuado con guitarrón y guitarra.
Y es hermoso ver plasmado en el disco lo que Jaime Torres sostiene con pasión y me ha manifestado en largas horas de charla casi obsesiva. De algún modo, la extensión del comentario sobre los temas señalados sirve para marcar las dos vertientes que caracterizan su actual búsqueda musical. Por un lado, el rescate de las creaciones anónimas y de autores locales: "Viva Jujuy", "La vi por redes primera", "La Imillita", a la que puede sumarse el colorido bailecito
de Falú y Dávalos, "La Huarmillita". Además Jaime se da -y no da- el gusto de cantar en "Viva Jujuy" con calidez y sentido de la medida, reforzando a "Tucuta".
Por otra parte, se halla abocado a la exploración de las posibilidades de los instrumentos regionales en ritmos distintos de aquellos en los que siempre se han desenvuelto. La zamba de Coria Peñaloza y la cueca del Cuchi Leguizamón evidencian la madurez de los arreglos -colaboración entre Jaime y el "Mono"- que enriquece a las obras sin distorsionarlas, es el resultado de un proceso de decantación, que obedece a una necesidad visceral y no del mero capricho, curiosidad u oportunismo.
No resulta casual, así, que lo que aparece en la elección del repertorio se da también en la faz compositiva de Torres. "Las comparsas de Humahuaca" muestra la continuidad con los testimonios locales: se trata de un carnaval, ritmos cuyo origen geográfico no se ha establecido precisamente, con todo el sabor de los aislados en Jujuy. "Caminos en la Puna" se abre a la otra línea, trío de charangos de diferentes tonos que, sin perder la necesaria filiación telúrica, sitúa al instrumento en una dimensión diferente. Es la senda avizorada por Mauro Nuñez, el maestro boliviano de quien Jaime habla siempre con tanto cariño y respeto; agradecido, no pierde aquí la vocación de rendirle un homenaje interpretando el bailecito "En tu casorio".
Y la sensación del goce estético se me amplía, va más allá de la piel movilizada por los sonidos. Se torna difícil de explicar, aunque tal vez pueda resumirse en el placer que me produce comprobar la coherencia de este músico notable, a quien admiro como artista y quiero como amigo.
Héctor Ariel Olmos

Los temas fueron interpretados de la siguiente manera:

LA ARENOSA
Jaime Torres, charango
Raúl Olarte, quena
Tucuta Gordillo, voz y sikus
Norberto Pereyra, guitarrón y guitarra
Domingo Cura, percusión

VIVA JUJUY
Jaime Torres, charango y voz
Tucuta Gordillo, voz y sikus
Raúl Olarte, quena
Norberto Pereyra, guitarra
Kelo Palacios, guitarra
Domingo Cura, percusión
Mario Nadal, bajo

LA IMILLITA
Jaime Torres, charango
Tucuta Gordillo, voz
Raúl Olarte, quena
Norberto Pereyra, guitarra
Kelo Palacios, guitarra
Domingo Cura, percusión
Mario Nadal, bajo

LAS COMPARSAS DE HUMAHUACA
Jaime Torres, charango
Tucuta Gordillo, accesorios
Raúl Olarte, quena
Norberto Pereyra, guitarra
Domingo Cura, percusión

CANCIONES POPULARES DE SEMANA SANTA
Jaime Torres, bombo
Tucuta Gordillo, sikus
Raúl Olarte, accesorios
Domingo Cura, redoblante

LA LLORONA
Jaime Torres, charango
Tucuta Gordillo, voz y sikus
Raúl Olarte, quena
Norberto Pereyra, guitarrón y guitarra
Domingo Cura, percusión

EN TU CASORIO

Jaime Torres, charango
Norberto Pereyra, guitarra
Domingo Cura, percusión

LA VI POR VEZ PRIMERA

Jaime Torres, charango
Tucuta Gordillo, voz y sikus
Raúl Olarte, quena
Norberto Pereyra, guitarra
Kelo Palacios, guitarra
Domingo Cura, percusión
Mario Nadal, bajo

LA HUARMILLITA

Jaime Torres, charango
Tucuta Gordillo, voz y sikus
Raúl Olarte, quena
Norberto Pereyra, guitarra
Kelo Palacios, guitarra
Domingo Cura, percusión
Mario Nadal, bajo

CAMINOS EN LA PUNA

Jaime Torres, charangos
Tucuta Gordillo, sikus
Raúl Olarte, quena
Norberto Pereyra, charango
Mario Nadal, bajo



Jaime Torres
CHARANGUERO
Philips 6347501
1981

01. LA ARENOSA-zamba-Leguizamón, Castilla
02. VIVA JUJUY-bailecito-Rafael Rossi-cantan Jaime Torres y Tutuca Gordillo
03. LA IMILLITA-zamba-Pedro E. Mealla-canta Tutuca Gordillo
04. LAS COMPARSAS DE HUNAHUACA-carnaval-Jaime Torres
05. CANCIONES POPULARES DE SEMANA SANTA-canciones-tradicional
06. LA LLORONA-zamba-Gabino Coria Peñaloza-canta Tutuca Gordillo
07. EN TU CASORIO-bailecito-Mauro Nuñez
08. LA VI POR VEZ PRIMERA-carnavalito-Justiniano Torres Aparicio-canta Tutuca Gordillo
09. LA HURMILLITA-bailecito-J. Dávalos, E. Falú-ca

Descargar

Aníbal Cuadros - VOLVERME RAIZ

$
0
0


José Pitella con Beti Plana y Polo Martí
VOLVERME RAIZ
Folklore del Oeste argentino
Música original de Aníbal Cuadros
2011

01. Soy de un pueblo (cancion) Aníbal Cuadros
O2. Vienen desde el sur (loncomeo) Aníbal Cuadros
03. Porla huella del huarpe (aire de huella) Aníbal Cuadros
04. El cautivo ciego (aire de triunio) Aníbal Cuadros / Gregorio Torcetta
05. Josefa Tenorio (sereno/candombe) Aníbal Cuadros
06. Tomasa Culupi (milonga) Aníbal Cuadros
07. Tema de amor para la Carmen (instrumental) Aníbal Cuadros
08. Sereno dela Carmen (aire de sereno) Aníbal Cuadros/Gregorio Torcetta
O9. El viejo tonelero (cueca) Aníbal Cuadros / Gregorio Torcetta
10. Viento del Sur (tonada) Anibal Cuadros / Gregorio Torcetta
11. Vagabundo de la oscuridad (marinera) Aníbal Cuadros
12. Compadre del sol (tonada) Aníbal Cuadros / Gregorio Torcetta
13. Es cuestion de verte (tango) Aníbal Cuadros / Manu De Martino
14. Tiempo de regreso (tonada) Aníbal Cuadros / Gregorio Torcetta
15. Volverme raíz (estilo) Aníbal Cuadros / Gregorio Torcetta


José Pitella
Leopoldo Martí
Beatriz Plana
Nicolás Diez
Matías García Calcumil
Joel Di Cicco
Hugo Larrañaga
Juan Ignacio Molina
Noelia Pavéz
Juan Carlos "Varón" Alvarez

Dirección Musical Polo Martí y Nicolas Diez
Producción y Dirección General: Aníbal Cuadros


Descargar

Como es habitual, tratándose de artistas en actividad publico algunos temas como muestra

Jaime Torres - JAIME TORRES - 1987

$
0
0
Jaime Torres
JAIME TORRES
PHILIPS 61020
1987

01. NARANJITAY - Huayno Tradicional Boliviano
02. LA TARIJEÑA - Cueca Tradicional Boliviana
03. TRANQUILIZATE - takirari - Gilberto Rojas
04. TERCIOPELO NEGRO - Bailecito Tradicional Boliviano
05. POTOSINO SOY - huayno - Iporre Salinas
06. GOLPEAR DE BOMBO - chacarera - Chango Rodríguez
07. QUICHARIRILLAGUAY (ABREME LA PUERTA) - Huayno Tradicional Boliviano
08. LA BOLIVIANA - cueca - Antonio Pantoja
09. NEGRITA - takirari - Gilberto Rojas
10. JURO AMARTE - Bailecito Tradicional Boliviano
11. SELECCIÓN DE HUAYNOS TRADICIONALES BOLIVIANOS - popurri 
12. VILLANCICO TRADICIONAL DE SUCRE - Arr. Mauro Núñez

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Orquesta Julián Plaza - JAPON '96

$
0
0
Orquesta Julián Plaza
JAPON '96
epsa

01. DANZARIN - Julián Plaza - instrumental
02. NOCTURNA - Julián Plaza - instrumental
03. EN ESTA TARDE GRIS - Mores, Contursi - Enrique Dumas
04. VENTANITA DE ARRABAL - Scatasso, P. Contursi - Enrique Dumas
05. BUENOS AIRES-TOKIO - Julián Plaza - instrumental
06. EL ADIOS - Pacheco Huergo, San Clemente - Patricia Andrade
07. CAMINITO - Juan de Dios Filiberto - instrumental
08. EL CHOCLO - Angel Villoldo - instrumental
09. ORGANITO DE LA TARDE - Cátulo Castillo - instrumental
10. LA ULTIMA COPA - Canaro, Caruso - Enrique Dumas
11. MALEVAJE - Filiberto, Discépolo - Enrique Dumas
12. UNO - Mores, Discépolo - Patricia Andrade
13. MELANCOLICO - Julián Plaza - instrumental
14. LA CUMPARSITA - Gerardo Matos Rodríguez - instrumental

Descargar

(de http://jorgetangos1.blogspot.com/)

Julián Plaza - POR JULIAN PLAZA

$
0
0
Julián Plaza
POR JULIAN PLAZA

01. LOCO DE CONTENTO
02. DANZARIN
03. NOCTURNA
04. LA TREGUA
05. MELANCOLICO
06. SENSIBLERO
07. BUENOS AIRES-TOKIO
08. PAYADORA
09. RECORDANDO A PICHUCO
10. NOSTALGICO

Descargar

(tapa ilustrativa, de "Un blog de tango")

Julia Elena Dávalos - ASTILLA DEL MISMO PALO...

$
0
0
Julia Elena Dávalos
ASTILLA DEL MISMO PALO...

De tal palo... ''tal astilla''...
No se si es orgullo de mi parte ser astilla de ese tronco patriarcal
que fue mi abuelo y de ese palo raigado que es mi tata, pero si sé que la
sangre que me dieron está en mí y me brota cuando canto, como brota el
agua en la vertiente; y este corazón mío, que me duele en el pecho, ama las
mismas cosas que ellos aman. Y le agradezco a Dios esta vos con que  canto,
porque gracias a ella puedo darles a ustedes todo lo que yo siento, y mientras voy cantando, con esta canción, vivo de nuevo aquellos días en donde
se quedo la infancia. Y mi voz ya no es mía, es del aire, es del tiempo...
Si, yo soy la astilla que canta, a la sombra del patio donde vive el recuerdo
del Don Sanca rodeado de amigos que entre vino y vino llenaron de coplas
el aire de Salta.
Y me siento ''astilla'' cuando canto, mientras Eduardo Falú acaricia su guita-
rra, o cuando Ariel Ramírez en el piano, llena el silencio con una zamba, y
se que soy hija de mi tata cuando canta su garganta en mi garganta!
Julia Elena Dávalos.

Julia Elena Dávalos
ASTILLA DEL MISMO PALO...
PHILIPS 82224 PL
1970

01. TONADA DEL VIEJO AMOR - tonada - Jaime Dávalos, Eduardo Falú
02. EL PARANÁ EN UNA ZAMBA - zamba - Ariel Ramírez, Jaime Dávalos
03. LAS GOLONDRINAS - canción - Jaime Dávalos, Eduardo Falú
04. VIDALA DEL NOMBRADOR - vidala - Jaime Dávalos, Eduardo Falú
05. LA NOSTALGIOSA - zamba - Jaime Dávalos, Eduardo Falú
06. CANCIÓN DEL JANGADERO - canción - Jaime Dávalos
07. ROSA DE LOS VIENTOS - zamba - Jaime Dávalos, Eduardo Falú
08. CANTO A ENTRE RÍOS - canción - Jaime Dávalos
09. LA MACACHA GÜEMES - serenata - Jaime Dávalos
10. ALBORADA DEL VIENTO - canción - Jaime Dávalos, Eduardo Falú)
11. TRAGO DE SOMBRA - zamba - Jaime Dávalos, Eduardo Falú)
12. ROMANCE DEL MOLINERO - canción - Jaime Davalos, Eduardo Falú)

Descargar

Aporte de El Canario, enviado por Alberto Orozco

Jaime Torres Y Su Conjunto - APLAUSOS PARA LO MEJOR DE JAIME TORRES

$
0
0
Jaime Torres Y Su Conjunto
APLAUSOS PARA LO MEJOR DE JAIME TORRES
MERCURY 0963

01. FLOR DE SANTA CRUZ - carnaval - Gilberto Rojas
02. CARA BONITA - huayno - José Ramírez
03. CARRITO VERDE Y ARENA - carnavalito tradicional - D. R.
04. ESTOY CHISPA - bailecito - A. Ruíz Lavadeux
05. EL QUEBRADEÑO - carnavalito - Hnos. Abalos
06. CUANDO NADA TE DEBÍA - bailecito - Andrés Chazarreta
07. ESTOY AQUÍ - T. Rojas
08. EL BAILECITO - bailecito boliviano - Andrés Chazarreta
09. EL SANTO CRISTO - cueca - Alberto Luis Lavadeux
10. AY... PARA NAVIDAD - bailecito - Sergio Villar
11. QUILILÍN - carnavalito - A. Guerrero
12. EL CHARANGUITERO - bailecito - R. Sola, Glosa de Jaime Dávalos

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Jaime Torres - JAIME TORRES 1990

$
0
0
Jaime Torres
JAIME TORRES
PHILIPS 61109
1990

01. ADIÓS A OCUMARE - chacarera - Landaeta -
con HERNÁN GAMBÓA
02. GOLPEAR DE BOMBOS - chacarera - Chango Rodríguez
03. EL PROMESANTE - chacarera - D. R.
04. LA PLUMITA - chacarera - Arsenio Aguirre
05. LA ARENOSA - chacarera - Gustavo Leguizamón, Manuel J. Castilla
06. FLOR DE LEÑA - chacarera - Kelo Palacios
07. VIENE CLAREANDO - chacarera - Aredes, Atahualpa Yupanqui
08. EL ARRIERO - chacarera - Mauro Núñez
09. SIRVIÑACO - chacarera - Jaime Dávalos
10. CHACARERA DEL RANCHO - chacarera - Hnos. Abalos
11. PARA HUMAHUACA - chacarera - Hnos. Aramayo
12. LA LLORONA - chacarera - C. Peñaloza con TUTUCA GORDILLO

Diseño: El Jardín S. G.

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Los Trovadores Andinos - BRINDANDOLE A CUYO

$
0
0
Los Trovadores Andinos
BRINDANDOLE A CUYO
RP 1163

01. PORQUE TENGO QUE LLORAR-tonada-Adrián Gramajo
02. SUSPIROS QUE VIAJAN-vals-Hnos. Pometti
03. MI REINA DE LA VENDIMIA-cueca-Ranulfo Coria
04. SABOR A CUYO-gato-Antonio Gallardo
05. LOS PENSAMIENTOS-tonada-Alberto Rodríguez
06. DE NUEVO SANGRA LA HERIDA-tonada-Adrián Gramajo
07. BRINDIS DEL OLVIDO-Juan Lorenza y Navarrini
08. RECORDANDO AMORES-tonada-D.R.
09. EN LA MALA-vals-Viejo Pancho y Gardel
10.COMO NO VOY A QUERERTE-tonada-Angel Ramírez

1ª Guitarra: NICOLAS GARCIA
2ª Guitarra: GABRIEL GRAMAJO
3ª Guitarra: FLORENTINO BUSTO
1ª Voz y Guitarrón: CARLOS SEPULVEDA
2ª Voz y Ritmo: PABLO CAMPO

Romero Producciones-02627-490090

Descargar

Los Trovadores de Cuyo-Conjunto América - HOMENAJE A LA MADRE

$
0
0

Los Trovadores de Cuyo-Conjunto América
HOMENAJE A LA MADRE
Odeón Medellín (Colombia) T-100441

01. Los Trovadores de Cuyo-CENIZAS DE MI MADRE-pasillo, C. W. Andrade.mp3
02. Conjunto América-SIN MADRE Y SIN TI-vals, J.M. De Hoyos, E Tamasi.mp3
03. Los Trovadores de Cuyo-A MI MADRE-canción, C.W. Andrade.mp3
04. Conjunto América-SIN CONSUELO-pasillo,J.M. De Hoyos,E. Tamasi.mp3
05. Los Trovadores de Cuyo-EL JARDIN DE MI MADRE-vals, M.Ortiz Araya.mp3
06. Conjunto América-LAMENTO-pasillo,C.W. Andrade.mp3
07. Conjunto América-BUSCO A MI MADRE-pasillo, C. W. Andrade.mp3
08. Los Trovadores de Cuyo-LOS HUERFANITOS, cachullapi, Guillermo Garzón.mp3
09. Conjunto América-PERDONAME MADRE-pasillo,C.W. Andrade.mp3
10. Los Trovadores de Cuyo-SOLO EN LA VIDA-vals, C.W. Andrade.mp3
11. Conjunto América-SIN MADRE-pasillo, C. W. Andrade.mp3
12. Los Trovadores de Cuyo-ANHELO-pasillo,C. W. Andrade.mp3

Descargar

Aporte de Maximino Toñanez

(resubido por Carlos García)

Los Olimareños - 1984 - CIELITO DEL OLIMAR

$
0
0
Los Olimareños
CIELITO DEL OLIMAR
1984


Aquí, Los Olimareños recuperaron temas de sus dos primeros LP. En el momento de su aparición significó un gran avance respecto de las viejas grabaciones monoaurales, aunque hace más de veinte años los medios técnicos no eran aquellos de que se dispone ahora.
 

 01. Cosas de Artigas (Víctor Lima)
02. Cuando te fuiste (J. Barraz)
03. Mi condición (Víctor Lima)
04. La uñera (Ruben Lena-Oribe Magariño)
05. Soledad (Juan Vicente Torrealba)
06. Cielito del Olimar (Ruben Lena)
07. Adios amargo al Carao Peralta (Ruben Lena)
08. El beso que te di (Juan Vicente Torrealba-José Luis Rodríguez)
09. Ky chororo (Aníbal Sampayo)
10. A orillas del Olimar (Víctor Lima)
11. Esto del sauce (Ruben Lena-D. Arizmendi)


Descargar

(Tapa por Carlos, "Mis Discos Viejos")

Los Olimareños - 1984 - RECITAL EN BUENOS AIRES

$
0
0
Los Olimareños
RECITAL EN BUENOS AIRES
11 de mayo de 1984

Dijo quien lo presentó en Fotos de Uruguay: "Esta es una grabación que me fue pasada en su momento en formato VHS. El recital no es completo y el sonido deja bastante que desear, pero es un documento de la semana previa a la vuelta al Uruguay del más formidable dúo del Canto Popular oriental, luego del exilio".

01. A DON JOSE - Ruben Lena
02. CABALLO VIEJO - Simón Díaz
03. ESTE ES MI PUEBLO - Carlos Puebla
04. ISLA PATRULLA - Rubén Lena, Braulio López
05. LAS DOS QUERENCIAS - Víctor Lima
06. LOS ORIENTALES - Idea Vilariño, Pepe Guerra
07. MILONGA DEL FUSILADO - Carlos María Gutierrez, Pepe Guerra
08. MUJER QUERIDA - J. V. Torrealba
09. OREJANO - Serafín J. García, Pepe Guerra
10. PREGUNTAS POR PUERTO MONTT - Víctor Jara
11. RUMBO - Rubén Lena, Oscar Prieto
12. TA' LLORANDO - Pepe Guerra

Descargar

Los Olimareños - 1984 - ESTADIO CENTENARIO

$
0
0
Los Olimareños
ESTADIO CENTENARIO
18 de Mayo de 1984


Concierto realizado en el Estadio Centenario de Montevideo el 18-05-84, día del regreso.

01. Este es mi pueblo - Carlos Puebla 
02. Las dos querencias - Víctor Lima 
03. La sencillita - José Carbajal 
04. Rumbo - Rubén Lena, Oscar Prieto 
05. Isla Patrulla - Rubén Lena, Braulio López 
06. A Don José - Rubén Lena 
07. Los Orientales - Idea Villariño, José Luis Guerra
08. Orejano - Serafín J. Garofa, José L. Guerra, Braulio López
09. Angelitos negros - Elaoy Blanco
10. Ya comienza - José Carbajal
11. A mi gente - José Carbajal

Descargar

Los Olimareños - 1984 - SEMBRADOR DE ABECEDARIO

$
0
0

Los Olimareños
SEMBRADOR DE ABECEDARIO
Sello Sondor 84.352, cassette
Uruguay, 1984.

Es una recopilación que hizo Sondor en Montevideo en 1984, en el momento que se levantó la prohibición de editar música de Los Olimareños. Lleva ese nombre por la canción homónima, hecha en homenaje a José Pedro Varela, el gran educador uruguayo.

01. Sembrador de abecedario - Valseado - V. Lima
02. Tiento - Cifra - J. M. Obaldía
03. La piedra, el árbol y el río - Zamba - C. Porrini
04. El pobre y el rico - Coplera - C. Porrini
05. El aguaterito - Canción - V. Lima
06. Canción boba al Yerbal - Canción serranera - R. Lena
07. Isla Patrulla - Milonga - S. Rosas, B. López
08. Jacinto Vera - Tango - L. Falco, J. L. Guerra
09. La tardecita - Zamba - Obaldía, S. Audi
10. Motivos de carnavalito - Recopilación V. Lima
11. Una de amor y de ausencia - Canción serranera - J. L. Guerra, R. Lena.
12. Para dormir al hijo de una lavandera - Canción de cuna - V. Lima, B. López.



Descargar

Varios Intérpretes - 1984 - CANTAR OPINANDO

$
0
0
CANTAR OPINANDO
Alfredo Zitarrosa
Los Olimareños
Víctor Heredia
MICSA CMTS 1015
1984

01. Alfredo Zitarrosa - El violín de Becho - milonga - (Alfredo Zitarrosa)
02. Los Olimareños - Junto al Jaguey - pasaje - (Rodríguez, Torrealba)
03. Víctor Heredia - Campesino - canción - (Atahualpa Yupanqui)
04. Los Olimareños - Ya comienza - candombe - (José Carbajal)
05. Alfredo Zitarrosa - Guitarrero - zamba - (Carlos Di Fulvio)
06. Víctor Heredia - El viejo Matias - canción - (Víctor Heredia)
07. Los Olimareños - ¿No lo conoce a Juan - canción - (Rubén Lema)
08. Alfredo Zitarrosa - Duerme negrito - canción anónima - (Recop. Atahualpa Yupanqui)
09. Víctor Heredia - De donde soy - canción - (Víctor Heredia)
10. Los Olimareños - La niña de Guatemala - canción - (José Martí, Oscar Chávez)
11. Víctor Heredia - Zamba para mi río - zamba - (Horacio Guaraní)
12. Alfredo Zitarrosa - Doña Soledad - candombe - (Alfredo Zitarrosa)

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Los Olimareños - 1985 - Juntos Vol. II - 01-03-1985

$
0
0
Los Olimareños
Juntos Vol. II
Orfeo
1º de Marzo de 1985


Estas canciones forman parte de un lp colectivo grabado el 1 de marzo de 1985. Los Olimareños hicieron esa noche un recital y del mismo se incorporaron al disco que se denominó Juntos vol.ll "Araca" (C.Silva-D.R.)y "Hasta siempre"(Carlos Puebla). La actuación fue grabada en forma completa pero no se editó. Si alguien tiene acceso a una copia sería hermoso que la compartiera. Del mismo modo también faltan los temas de los demás participantes de éste larga duración del sello Orfeo.

1. ARACA - C.Silva, D.R.
2. HASTA SIEMPRE - Carlos Puebla

Descargar

Los Olimareños - 1985 - EN VIVO CANELONES

$
0
0
Los Olimareños
EN VIVO
Parte 1
Canelones, 22 de junio de 1985. Espectáculo a beneficio del Hospital Dr. Soca
Es material muy interesante, porque no hay otras versiones en vivo de muchos de los temas.

01. Presentación
02. La sencillita (José Carbajal)
03. Tierra de Artigas (Víctor Lima)
04. Caballo viejo (Simón Díaz)
05. Contrabandista e’ frontera (Pancho Viera)
06. Quiero a la sombra de un ala (Oscar Chávez-José Martí)
07. La ariscona (Ruben Lena-José Luis Guerra)
08. Cielo del 69 (Mario Benedetti-Héctor Numa Moraes)
09. Platonadas (Ruben Lena)
10. Isla Patrulla (Ruben Lena-Braulio López)
11. Orejano (S.J. García-Los Olimareños)
12. Las dos querencias (Víctor Lima)
13. Nuestro camino (Marcos Velázquez)


EN VIVO
Parte 2

01. Inicio
02. Milonga del fusilado (C. M. Gutiérrez-José Luis Guerra)
03. A Don José (Ruben Lena)
04. El matrero (Ruben Lena)
05. Angelitos negros (Andrés Eloy Blanco)
06. En el ingenio (Miguel Matamoros)
07. Un estandarte de luz (Braulio López)
08. Ta' llorando (José Luis Guerra)
09. Adios mi barrio (Soliño-Collazo)
10. ¡Araca la cana! (Carusa Silva y D.P.)
11. Hasta siempre (Carlos Puebla)

Descargar Parte 1

Descargar Parte 2


Viewing all 9351 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>