Quantcast
Channel: Voces de la Patria Grande
Viewing all 9288 articles
Browse latest View live

FOLKLORE DE ORO

$
0
0
Los Pastores de Abra Pampa con Eduardo Falú-Ariel Ramírez-El Chango Rodríguez-Atahualpa Yupanqui-Los Chalchaleros
FOLKLORE DE ORO
1966


Prologar un long play suele tener sus inconvenientes. Implica un compromiso desde el instante en que el autor de las líneas -más o menos felices- queda apriorísticamente identificado a favor del intérprete, las composiciones y el estilo, aunque entre presentador y presentado medien tendencias decididamente antagónicas. Este no es mi caso. Me apresuro a señalarlo asumiendo todas las implicancias que se desprenden de esta posición. FOLKLORE DE ORO, al margen de lo presuntuoso que pueda suponer su título, es probablemente el primer intento, dentro del género, de reunir en una misma placa a un excepcional grupo de artistas, mediante versiones obtenidas durante el comienzo de sus respectivas carreras y que a esta altura ya resultan antológicas.

Así no sea más que a título anecdótico, conviene señalar que la idea de estas reediciones nació en el curso de una conversación con buenos amigos de RCA. Como al pasar -con la melancolía que siempre suelen despertar los tiempos idos- surgieron los nombres del Chango Rodríguez, en calidad de solista de guitarra; de Eduardo Falú, cuando formaba parte de "Los Pastores de Abra Pampa"; de Atahualpa Yupanqui, en sus primeras versiones comerciales; del inconfundible piano de Ariel Ramírez. Y lo que pretendía ser un recuerdo o el intento de una remota posibilidad (muchas de las matrices ya no existen), tomó cuerpo el contacto con el entusiasmo empresario de la grabadora. Mi colaboración por lo tanto, ha sido mínima, apenas al nivel de coleccionista inquieto tirar la primera piedra y acercar algunos discos agotados.

Atahualpa Yupanqui y Eduardo Falú representan las dos líneas fundamentales desde las cuales hay que partir, para cualquier intento de análisis en torno a la utilización de la guitarra como elemento esencial en la ejecución de música folklórica argentina. El primero une a su incuestionable y magnífico dominio del instrumento, un vuelo poético para la composición que logra reflejarse con rara veracidad en su particular e inimitable manera de ejecutar ("Danza de la luna") y a pesar de los años que tiene esta grabación refirma la perdurabilidad de Yupanqui en un inamovible primer plano. Eduardo Falú parece haber nacido virtuoso. Su mecanismo es irreprochable y se atiene a los más rígidos cánones académicos sin perder por ello naturalidad. Formando parte todavía de "Los Pastores de Abra Pampa" realizó sus primeras ejecuciones en calidad de solista instrumental ("La criollita santiagueña") y de canto ("Huaytiquina" y "Con el adiós"). Ya era un astro y las versiones que ilustran este long play son históricas.

Los primeros pasos del Chango Rodríguez lo señalaron como un ejecutante de fraseo arisco ("Zamba del gallo") no exento de alardes cuando la composición lo requería ("Arpa india") y con un clima de autenticidad poco frecuente en salas de grabación ("Zamba del grillo", "Arbolito de Paz" y "Misa del gallo"). En una palabra, su mejor época ha quedado registrada en Víctor y estas cuatro reediciones, de las seis placas que llegó a grabar, adquieren valor poco común.

Disparatado resultaría pretender recién ahora descubrir a Ariel Ramírez. Sin embargo, interesa advertir ya en sus primeros trabajos para el disco ("El arriero va", "Triste pampeano Nº 3") un deslumbrante mecanismo técnico unido a un rigor expositivo ("La procesión del santito", "Malambo"), que lo ubicarían con el tiempo en la frontera entre la música popular y la clásica.

Un párrafo para "Los Chalchaleros". Fueron el puente entre la forma rudimentaria de vocalización conjunta y la concepción polifónica a base de yuxtaposiciones ("Baguala de Amblayo"): un importantísimo y revolucionario paso adelante en la materia.

En suma, se trata de un long play compuesto por verdaderas reliquias, apto para interminables comentarios y divagaciones, cuya audición no solo es necesaria sino imprescindible.

GEDALIO TARASOW 

Los Pastores de Abra Pampa con Eduardo Falú-Ariel Ramírez-El Chango Rodríguez-Atahualpa Yupanqui-Los Chalchaleros
FOLKLORE DE ORO
RCA CAMDEN CAL-2972 COLECCIONISTA
1966

01. La criollita santiagueña - zamba -Atahualpa Yupanqui, Andrés Avelino Chazarreta - LOS PASTORES DE ABRA-PAMPA Solo de guitarra por Eduardo Falú
02. Con el adiós - baguala - Eusebio Jesús Dojorti (Buenaventura Luna), Eduardo Llamil Falú - LOS PASTORES DE ABRA-PAMPA - Canta: Eduardo Falú
03. El arriero va - canción - Atahualpa Yupanqui - ARIEL RAMÍREZ
04. Triste pampeano Nº3 - triste - Ariel Ramírez - ARIEL RAMÍREZ
05. Zamba del gallo - zamba - José Ignacio "Chango" Rodríguez - EL CHANGO RODRÍGUEZ
06. Arpa india - chacarera - José Ignacio "Chango" Rodríguez - EL CHANGO RODRÍGUEZ
07. Danza de la luna - preludio andino nº1 - Atahualpa Yupanqui - ATAHUALPA YUPANQUI
08. Zamba del grillo - zamba - Atahualpa Yupanqui - EL CHANGO RODRÍGUEZ
09. La Misa del Gallo - chacarera - José Ignacio "Chango" Rodríguez - EL CHANGO RODRÍGUEZ
10. Baguala de Amblayo - tema de baguala - Ricardo Federico Dávalos - LOS CHALCHALEROS
11. La procesión del santito - misachico - Ariel Ramírez - ARIEL RAMÍREZ
12. Malambo - Ariel Ramírez - ARIEL RAMÍREZ
13. Huaytiquina - canción - César Fermín Perdiguero, Eduardo Llamil Falú - LOS PASTORES DE ABRA-PAMPA - Canta: Eduardo Falú
14. Arbolito de paz - villancico - José Ignacio "Chango" Rodríguez - EL CHANGO RODRÍGUEZ


Descargar


de "Folklore del NOA"

Los Fronterizos con Eduardo Falú y Ariel Ramírez - CORONACION DEL FOLKLORE Vol.2

$
0
0

Los Fronterizos
con Eduardo Falú y Ariel Ramírez
CORONACION DEL FOLKLORE Vol.2

La conjunción en 1963, de tres valores de nuestra música de la talla de Eduardo Falú, con su guitarra elocuente y su no menos persuasiva voz, Ariel Ramírez, con su piano que insufla un nuevo aliento a nuestro folklore y acuna temas y ritmos que lo han enriquecido como pocos lo han hecho, y Los Fronterizos, el cuarteto que en el pináculo de su fama y madurez artística ha paseado por el mundo a la música de la tierra argentina ganando nuevos galardones para nuestra cultura como también lo hicieran Falú y Ramírez, significó una instancia inusitada en la historía del disco local. Nunca antes habían sido reunidos en una placa, valores de tan empinada jerarquía.
Semejante esfuerzo fue, de inmediato, valorado y aplaudido por un público ávido de calidad que consagró entre los mejores al disco de sus favoritos. Tal aceptación no se limitó a las fronteras argentinas, sino que trascendió fuera del país materializada en ediciones que cubrieron a todos los países americanos y a varios europeos, alcanzando también al lejano Japón.
Hoy, PHONOGRAM, tiene el inmenso orgullo de presentar un segundo volumen de CORONACION DEL FOLKLORE, cuya realizacián ha sido llevada a cabo con redobladas atenciones, beneficiada por los últimos adelantos de la técnica fonográfca puestos a su servicio. No dudamos que el éxito que acompañó y lo sigue haciendo al primer volumen, coronará a este nuevo logro de tan magnas proyecciones.

Los Fronterizos
(Quesada, Madeo, Lopez, Moreno)
con Eduardo Falú y Ariel Ramírez
CORONACION DEL FOLKLORE Vol.2
Philips 82206 PL
1967

01. Zamba de Vargas - Zamba - Recop.B.Luna, Andrés Chazarreta
02. Los inundados - Canción del litoral - Ariel Ramirez, G.Aisemberg
03. Chacarera del silbador - Chacarera - Miguel Angel Trejo
04. La tastileña - Huayno - Eduardo Madeo, Manuel J.Castilla
05. El charrúa - Gato - Ariel Ramirez
06. Se acerca la montonera - Cueca - Gerardo López, Vicente Tefanel
07. El 180 - Gato - Recop. Andrés Chazarreta
09. Por la huella del canto - Huella - Eduardo Falú, Jaime Dávalos
10. Yo tengo una copla riojana - Chaya - Juan Carlos Moreno
11. Preludiando - Milonga - Eduardo Falú

Eduardo Falú - RECITAL

$
0
0
Eduardo Falú
RECITAL
Philips 818 448-1
1979

01. RESOLANA - E. Falú, J. Dávalos - canción
02. EL CONDOR PASA - A. Robles - huayno
03. ZAMBA DE LA CANDELARIA - E. Falú, J. Dávalos - zamba
04. VILLANCICO - Versión E. Falú
05. LAS GOLONDRINAS - E. Falú, J. Dávalos - canción
06. LA NOSTALGIOSA - E. Falú, J. Dávalos - zamba
07. LA CUARTELERA - Versión E. Falú - zamba
08. CANCION DEL JANGADERO - J. Dávalos - canción
09. PRELUDIO DEL PASTOR - E. Falú
10. LA NOCHERA - E. Cabeza, J. Dávalos - zamba
11. TREMOLO - E. Falú
12. RIO DE TIGRES - E. Falú, J. Dávalos - canción

Descargar

Aporte de Ariel González

Eduardo Falú - FALU 69

$
0
0

Eduardo Falú
FALU 69
Philips 82222PL

01. PAMPERADA - malambo - Eduardo Falú
02. LA CASPI CORRAL - zamba - Eduardo Falú, Jaime Dávalos
03. RENACER - canción - Eduardo Falú, Jaime Dávalos
04. EL 180 - gato - recop. Andrés Chazarreta
05. LA TORNA - bailecito - Eduardo Falú, Jaime Dávalos
06. POR LA HUELLA DEL CANTO - huella - Eduardo Falú, Jaime Dávalos
07. AMOR...SE LLAMA AMOR - canción - Eduardo Falú, Jaime Dávalos
08. EL PITO JUAN - tonada cuyana - Alberto Rodríguez
09. CELOS DEL VIENTO - vidala chayera - Eduardo Falú, Manuel J. Castilla
10. LA CUARTELERA - zamba - popular,versión Falú
11. MILONGA DEL ALUCINADO - milonga - Eduardo Falú, Jaime Dávalos
12. ALLA EN EL SUR - milonga - Eduardo Falú

Aporte de Cogoyito

Descargar

Los Hermanos Toledo - MUSIQUEROS DE MI PAGO

$
0
0
Los Hermanos Toledo
MUSIQUEROS DE MI PAGO
Sello EMI Odeón - 6017
1980

01. Selección de chacareras Del rancho / Del atardecer / La olvidada
02. Pampa taquello - Gato - Andrés Chazarreta, José Antonio Faro
03. Mi guitarra eres tú - Zamba - Hnos. Simón
04. La sombra de mi mama - Chacarera - Cristóforo Juárez, Carlos Carabajal
05. Para los robleños - Gato - Marcelo Simón
06. El chumillero - Escondido - Hnos. Simón
07. Chacarera de las lomas - Chacarera - Pedro Contreras
08. Quebrada jujeña - Zamba - Marcelo Simón
09. Chakay manta - Chacarera - Hnos. Abalos, Víctor Ledesma
10. Cuando nada te debía - Bailecito - Andrés Chazarreta
11. Musiqueros de mi pago - Escondido - Marcelo Simón
12. Tomá tenemela - Chacarera (Andrés Chazarreta).

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Eduardo Falú - EL SUEÑO DE MI GUITARRA

$
0
0
Eduardo Falú
EL SUEÑO DE MI GUITARRA

01. Tonada Del Viejo Amor - (Eduardo Falu / Jaime Davalos)
02. Y Simplemente Mujer - (Eduardo Falu / Jaime Davalos)
03. Zamba De Vargas - (Popular Tradicional) 
04. Cancion Del Jangadero - (Jaime Davalos) 
05. Vamos A La Zafra - (Eduardo Falu / Jaime Davalos) 
06. La Nostalgiosa - (Eduardo Falu / Jaime Davalos)
07. Preludiando - (Eduardo Falu)
08. Las Golondrinas - (Eduardo Falu / Jaime Davalos)
09. La Angaquera - (Eduardo Falu / Jaime Davalos)
10. El Churito - (Andres Chazarreta) 
11. Rosa De Los Vientos - (Eduardo Falu / Jaime Davalos)
12. Cancion Del Amor En Zapatillas - (E. Gudiño Kieffer / Eduardo Falu)
13. Criollita Santiagueña - (Andres Chazarreta / Atahualpa Yupanqui)
14. Rio De Tigres - (Eduardo Falu / Jaime Davalos)
15. El Sueño De Mi Guitarra - (Eduardo Falu / Jaime Davalos)
16. Evocando A Mangore - (Eduardo Falu)

con Lito Vitale en piano


Descargar

Raíces Incas - LOS SONIDOS DEL ANDE

$
0
0

Raíces Incas
LOS SONIDOS DEL ANDE
RCA AVS-4754

01. OJITOS CHUQUEÑOS - pasacalle - R. Navarro (h), C. Rivero
02. EL ARRIERO - canción - A. Yupanqui
03. PEREGRINO - huayno - G. Vargas
04. KACHARPARI - huayno - J. Milchberg, J. Huirse
05. FIESTA AIMARA - danza - Tito Véliz, M. Rudón
06. BUSCANDO - huayno - G. Vargas
07. SIKURIADA - huayno - Dpro. Folklore
08. FIESTA PARA SIKURIS - carnavalito - Arnoldo Pintos
09. CHOLA CUENCANA - trote - Darquea y Carpio
10. PATAJALLPHAPI - tonada potosina - C. Salamanca
11. AIRES DE TARKA - danza indígena - Dpto. Folklore
12. ES UNA LISURA - huayno peruano - D. R.

Descargar

Aporte de Ariel González

Víctor Heredia - SOLO QUIERO LA VIDA

$
0
0
Víctor Heredia
SOLO QUIERO LA VIDA
Philips 822 778-1
1984

01. SOBREVIVIENDO
02. MANDARINAS
03. AQUEL VIEJO ELIXIR
04. CIEGAS BANDERAS
05. EL GRAN MOTOR
06. SOLO QUIERO LA VIDA
07. QUERIDA BEATRIZ
08. EL MISTERIOSO DRAGON
09. TODOS TENEMOS LA MISMA IDEA

Autor de todos los temas Víctor Deredia

Descargar

Aporte de Ariel González

Hugo Díaz - CHACARERAS

$
0
0
Hugo Díaz
CHACARERAS
IMPACTO CASS 414118


01. LA DISTANCIA - Matus, Gómez
02. LA FINADITA - Hnos. Díaz
03. CANTO AL RIO URUGUAY - Ramón Ayala
04. MAZAMORREANDO - Ruíz Lavadeur
05. DE VUELTA AL PAGO - Fortunato Juárez
06. CARPAS SALTEÑAS - Payo Solá
07. ZAMBA MIA - Hugo Díaz
08. NO LO HALLO - Hugo Díaz, Oscar Liza
09. HACIA LA DISTANCIA - Matus
10. LA VIEJA - Hnos. Díaz, Oscar Valles
11. PARA MI LAURA - Jose L. Colángelo
12. VIVA JUJUY - (Rafael Rossi) -

Descargar

Aporte Alberto Orozco, de www.bienvenidosalamonga.blogspot.com

Los de Salta - POPULARES

$
0
0
Los de Salta
POPULARES
PolyGram 61074
1986

01. TRAGO DE SOMBRA - E. Falú, J. Dávalos - zamba
02. PRENDEDOR DE PERLAS - Alberto Agesta - rasguido doble
03. SAPO CANCIONERO - J. Chagra, N. Toledo - zamba
04. POLLERA DE SEPTIEMBRE - Julio Espinoza - zamba
05. RIO DE AUSENCIA - Cholo Aguirre - litoraleña
06. ANOCHECIENDO ZAMBAS - Waldo Belloso, A. Cufré - zamba
07. LA MONJITA - H. Cuadros, A. Constatt - vals
08. LUNA CAUTIVA - Chango Rodríguez - zamba
09. ADIOS AMADA - J. E. Piatelli, H. Guarany - canción
10. KYCHORORO - Aníbal Sampayo - doble paso
11. DE SIMOCA - Chango Rodríguez - zamba
12. BRUMAS - Imperio, Páez - polca

Descargar

Aporte de Ariel González

Los de Taragüi - CHAMAMES, POLCAS Y VALSEADOS

$
0
0
Los de Taragüi
CHAMAMES, POLCAS Y VALSEADOS
EcoSound C-1021
1984

01. KILOMETRO 11 - T. Cocomarola
02. NOCHES DE TARAGÜI - Vera. Lito Ponce
03. EL TACONEO - Lito Ponce, Caldarella
04. CORRENTINITA DE MIS AMORES - Lito Ponce, I. Iturri
05. EL ZAINO - T. Cocomarola
06. ESTRELLITA CORRENTINA - Domingo Espezi
07. ROSA AIDA - Lito Ponce, O. Iturri
08. DON RUFINO - Osvaldo Mendoza
09. EL MIMOSO - C. Díaz
10. LAS TECLAS - Pedrito Montenegro

Descargar

Aporte de Ariel González

Los Troperos de Salta - DEJEN LIBRES LOS PAJAROS

$
0
0
Los Troperos de Salta
DEJEN LIBRES LOS PAJAROS
diapason DP 99200

01. NOCHES CARPERAS - zamba- Celso Gareca
02. PAL BAGUALERO - chacarera - Celso Gareca
03. CUANDO ME FALTA TU AMOR - canción Celso Gareca
04. EN VANO - vals peruano - D. R.
05. ASI ES MI TIERRA NORTEÑA - zamba - P. Fabini, T. Segura
06. DEJEN LIBRES LOS PAJAROS - retumbo - Celso Gareca
07. CLORINDA CANTA - chamamé - P. Fabini
08. VAMOS MI CHINA A LAS CARPAS - huayno - Arias Nieto Aguierre
09. MI SILENCIO Y TU - canción - Celso Gareca
10. CANTEMOS BAGUALAS - zamba - Celso Gareca

Colaboran:
Bandoneón: Luis González
Charango y bajo: Oscar Clemente

Descargar

Aporte de Ariel González

Los Hermanos Toledo - EN SU 7MO. LONG PLAY

$
0
0
Los Hermanos Toledo
EN SU 7MO. LONG PLAY
GL-4038

01. LA SANTIAGUEÑA - chacarera trunca - Bailón Peralta Luna
02. GATITO PA' UN CARNAVAL - gato - Carlos Leguizamón, Marcelo Ferreyra
03. ZAMBA ÑAUPA - zamba - Hnos. Abalos
04. DE LAS TRINCHERAS SANTIAGUEÑAS - escondido - Hnos. Simón
05. LA FIRMEZA - danza - Andrés Chazarreta
06. QUE LINDO ES ESTAR DE VUELTA - chacarera - Rene B. Acosta, J. J. Piñón
07. LA BIEN AMADA - zamba - José L. Ciares
08. CHACARERA DE LOS JUMES - chacarera - José Herrera
09. ESCONDIDO DEL CHILALO - escondido - Hnos. Díaz
10. EL PALA PALA - danza - Andrés Chazarreta
11. DON BENICIO - gato - Hnos. Díaz
12. CHACARERA DEL CACHILO - chacarera - Fortunato Juárez

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Los Trovadores Andinos - ABRAZADOS A SU ESTILO

$
0
0
Los Trovadores Andinos
ABRAZADOS A SU ESTILO

01. REVIVIENDO EL PASADO - tonada
02. AHI VA LA SERRANA - canción - H. Cuadros, M. H. Simón
03. LOS PAYADORES - vals
04. PORQUE ES TAN CRUEL LA DISTANCIA - tonada - Sergio Tomás Arenas
05. CANCION PARA SANLUIS - zamba - Polo Godoy Rojo, Atilio J. Jofré
06. SOLO Y VENCIDO - canción
07. NO TE SUPLICO ELÑ PERDON - tonada - Orlando Rosales
08. OLVIDARTE JAMAS - pasillo
09. NO PUEDES SEGUIR FINGIENDO - tonada
10. CUANDO ELLAS QUIERAN - cueca
11. SI ME PIDEN QUE CANTE - gato - Saúl Quiroga
12. EL SAUCE LLORON - tonada

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Julio Domínguez - CANCIONES

$
0
0
Julio Domínguez
CANCIONES

Julio Dominguez "El bardino" Poeta Pampeano
No tan cuentos...
por Ademar Diaz

Julio Domínguez es un poeta del oeste pampeano . En 1948 llega a la capital provincial con sus sueños de lograr su cometido al cual soñaba allá en sus pagos. Escribir, componer e interpretar sus propias obras.
Nació en Algarrobo del Águila el 20 de diciembre de 1933. Artista popular desde su origen, formación y desde el modo que ha elegido para expresar y reelaborar la tradición poético-musical a la que pertenece. Por eso su obra tiene acentos regionales auténticos y un tono de dignidad y de valoración de esa misma región.
Entre sus obras se destacan: "Tríptico para el Oeste", "Canto al Bardino", "Rastro Bardino", "A Orillas de Santa Rosa", "Comarca", en tanto que otros muchos poemas aguardan, aún inéditos. Su creación trasciende el rubro "poesía" para proyectarse en la música, en los medios de comunicación y en la escuela porque "La Chilquita" y "Milonga Baya" son como banderas identificatorias de un paisaje, de un canto y están ya en la savia que alimenta nuestra pampeanidad. Unas de sus últimas ediciones es "No tan cuentos. Cuentos y relatos de La Pampa" (2004).
Muchas veces se ha destacado la agudeza observadora que caracteriza al hombre hostil y aislado. ¿Por qué Julio Domínguez iba a ser la excepción? ¿Porque hoy es habitante de ciudad? En su extensa trayectoria poética y la vigencia de cada uno de sus versos , ha demostrado que conserva intacta en su interior toda esa riqueza que el medio ambiente le dio durante los primeros años de vida, allá, por "Puerta Grande" , cerca de las estribaciones del Cerro Colón.
"Si alguno se cree cantor
que obedezca a su región,
de no, habrá equivocación
cuando se hable de cantares:
se confundirán lugares,
habrá un olvido en la puerta,
habrá entonces cosas muertas
y después lamentaciones.
No han de morir mis canciones
Porque son cosas muy ciertas".
(…)
("Para Volver" (estilo). Publicado en el libro Rastro Bardino)

Julio tenía el andar cansino, gestos suaves y ceremoniosos, hablar cortito y pausado… reflejó en sus versos el destino del paisano del oeste, golpeado por los meandros del Río Atuel y el filo de la barda, por los jagüeles y por las huellas y también por el canto de las tantas calandrias que se confundieron en "las cuerdas celestes de su guitarra".
Su Milonga Baya, se convirtió en una de las obras más emblemáticas de la poesía pampeana, cantada en las escuelas de todo el territorio como uno de los "himnos" representativos de la provincia de La Pampa.
Muchas veces me había fascinado la profundidad de su poesía dedicada a Chical Có, a la barda, y a los hombres y mujeres que habitan el Oeste Pampeano; esa pincelada impresionista de la comarca, del pago chico que lo vio nacer; pero en el desarrollo de su prosa sin duda alguna alcanzó la calidad necesaria para reproducir, con esa agudeza observadora que decía al principio, diálogos y situaciones que, en su parquedad, sus giros, y la visión de cada uno de los personajes, reflejan ajustadamente las costumbres y las formas de vida de una región que recién se comenzó a difundir en las letras pampeanas a partir de la década del "50.
Su prólogo en su libro le dice a su amigo; "Escribí unos cuentos, que no son tan cuentos, y me gustaría escuchar tú opinión"...
Por eso amigo lector de este foro, parafraseando pretendo que se sorprendan y lo vivan de la misma manera que lo hice una y otra vez a medida que avanza en el contenido del cuento y que la sentencia del autor se cumpla
Muchas Gracias!!

Catato Diaz
Cronista del Folklore Pampeano (texto extraído de su Blog)

Julio Domínguez
CANCIONES

01. EMILIO PARADA
02. LA CHILQUITA
03. DON PEDRO ZUÑIGA
04. CORRALERA DEL PECHERO
05. UN JINETE REGRESA A LIMAY MAHUIDA
06. EL CRIOLLO MANSILLA
07. BONIFACIO MUÑOZ
08. GUAJARDO
09. PARA VOLVER
10. ADIOS POR MILONGA
11. MILONGA BAYA
12. EL COBARRUVIANO


Descargar

(de Taringa)

Los Chilicotes y Los Puesteros De Yatasto - EVA PERÓN

$
0
0
Los Chilicotes y Los Puesteros De Yatasto
EVA PERÓN
OPERA FOLKLÓRICA NACIONAL ARGENTINA
CRYSTAL MUSIC CD-40-01

01. REQUIEN PARA UNA ABANDERADA - Los Chilicotes -
02. DESPERTAR A LA VIDA - Los Puesteros De Yatasto -
03. SALUDO AL LIDER - Los Chilicotes -
04. LA FÉ DEL PUEBLO - Los Puesteros De Yatasto -
05. MISIÓN, REVOLUCIÓN Y DESTINO - Los Chilicotes -
06. FRUTOS DE LA PATRIA - Los Chilicotes -
07. AMAR ES SERVIR - Los Puesteros De Yatasto -
08. EVITA GENERALA - Los Chilicotes -
09. DOLOR PROLETARIO - Los Puesteros de Yatasto -
10. LA SECRETARÍA DEL TRABAJO - Los Puesteros De Yatasto -
11. TRIUNFO DEL NACIONAL JUSTICIALISMO - Los Chilicotes -
12. LA MUJER NACIONAL - Los Puesteros De Yatasto -
13. RAMA FEMENINA - Los Puesteros De Yatasto -
14. DESTINO DE SOL - Los Chilicotes -
15. EL IDEAL VALE MÁS QUE LA VIDA - Los Puesteros De Yatasto -
16. ALMA DE REVOLUCIÓN - Los Chilicotes -
17. VOLVERE Y SERE MILLONES - Los Puesteros De Yatasto -

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Los Visconti - LA HISTORIA

$
0
0

Los Visconti
LA HISTORIA

01. ANDATE
02. ACHALAY, MI MAMA
03. QUEMA ESAS CARTAS
04. EL ENCUENTRO
05. VIRGEN DE LA CARRODILLA
06. PUENTECITO DE MI RIO
07. A VILLA GUILLERMINA
08. VENENO
09. LOS SESENTA GRANADEROS
10. EL JARDIN DE MI MADRE
11. MERCEDITAS
12. ADORACION
13. MAMA VIEJA
14. COMO SE ADORA AL SOL
15. EL SOL DEL VEINTICINCO
16. SI TE HAS QUEDADO SOLA
17. MUJER INGRATA
18. MIS HARAPOS
19. NOCHECITAS DE SAN JUAN
20. LA VIEJA SERENATA


Descargar

(Publicado por Danilo Daraio en http://folkloreros.blogspot.com)

Los Cantores Del Alba - LA LANCHA DEL AMOR

$
0
0
Los Cantores Del Alba
LA LANCHA DEL AMOR
Polydor 2248011

01. LA LANCHA DEL AMOR - vals - B. Roldán, P. Noda
02. OLGA - vals - Francisco Peña
03. RANCHO CHILENO - vals - V. M. Acosta
04. LAS QUIMERAS - vals - R. Moreyra, A. Andrews

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Eduardo Rodrigo - PLEGARIA DEL LITORAL (La crecida)

$
0
0
Eduardo Rodrigo
PLEGARIA DEL LITORAL (La crecida)
RCA Simple 31A-0848

01. PLEGARIA DEL LITORAL (La crecida) - Angel Cabral, Héctor Marcó
02. SI SUPIERAS QUERERME - canción - David Kessler, Abel Montes

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Los Altamirano - 15 GRANDES EXITOS

$
0
0
Los Altamirano
15 GRANDES EXITOS
Proel 21506

01. SI SE CALLA EL CANTOR
02. LA CERRILLANA
03. CHAYA PARA UN ADIOS EN LA RIOJA
04. MEMORIAS DE UNA VIEJA CANCION
05. QUE VENGAN A BEBER
06. ALLA EN EL QUINTO CUARTEL
07. AL QUE PASO CANTANDO POR LA VIDA
08. SERENATA VEHEMENTE
09. TU NO SABES AMIGA
10. ZAMBA TRISTE
11. POEMA PARA MI TIERRA
12. VOLVER EN VINO
13. NOCTURNO A ROSARIO
14. MINERO POTOSINO
15. SUSPIROS QUE VIAJAN 

Descargar

(de "los-altamirano.blogspot.com" enviado por El Canario)
Viewing all 9288 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>